Meta cierra Workplace. Adiós a su enfoque corporativo, ahora se centra en IA y Metaverso

El software de comunicación empresarial llegó a los 7 millones de usuarios de pago, pero no ha podido mantenerse competitivo frente a Slack o Teams

Workplace Meta
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Meta, entonces todavía Facebook, lanzó Workplace en 2016. Era su entrada en el mercado de las herramientas corporativas, una aplicación para la comunicación y la productividad empresarial que rivalizaba con Slack o Microsoft Teams.

Ahora, según publica TechCrunch, la empresa ha anunciado el cierre de esta herramienta. Lo hará de forma gradual, pero dentro de dos años ya será historia.

Fin de una era. Tras casi una década buscando posicionarse en el entorno laboral, Meta renuncia a una herramienta que no ha podido mantenerse competitiva frente a Slack o Teams, si bien llegaron a conseguir siete millones de suscriptores de pago en 2021.

Ahora Meta termina de encarar su futuro hacia la Inteligencia Artificial y el Metaverso. Cambio de prioridades para una empresa que busca liderar en las grandes innovaciones tecnológicas emergentes. Meta AI es más que prometedor y la del Metaverso es una carrera de fondo.

Las implicaciones. Los clientes actuales de Workplace van a poder seguir usando el servicio hasta septiembre de 2025. Para entonces deben haber migrado a otra plataforma, porque pasará a ser un servicio de solo lectura. En mayo de 2026 cerrará definitivamente.

Meta ha recomendado una alternativa concreta para quienes hasta usaban su herramienta: Workvivo, una plataforma similar propiedad de Zoom desde 2023.

La perspectiva. Meta se ha especializado en comunicaciones personales y entretenimiento. Áreas algo alejadas del enfoque en el mercado corporativo, que se suele apoyar en actores más dedicados (Slack) o mucho más consolidados en esos entornos (Microsoft).

Una competencia intensa y las dificultades para diferenciarse en un mercado saturado en el que otros pueden paquetizar su herramienta junto a otras (como Office o PowerBI) posiblemente han sido decisivos en la decisión de Meta.

Este es el comunicado que ha enviado Workplace a sus usuarios, publicado originalmente en TechCrunch:

Estimado administrador de Workplace,
Hoy le comunicamos que hemos tomado la difícil decisión de cerrar Workplace de Meta en 2026.
Entendemos que esta decisión será perjudicial para las empresas, organizaciones y socios que confían en Workplace cada día. Nuestra prioridad es hacer que la transición sea lo más suave posible.
Plazos
Nuestros planes actuales le permiten seguir utilizando Workplace como de costumbre hasta el 31 de agosto de 2025. Los equipos de gestión de cuentas y atención al cliente seguirán estando disponibles para responder a cualquier pregunta o duda que pueda tener durante este tiempo. Además, Meta aplicará un descuento del 50% en Workplace a partir del 1 de septiembre de 2024.
Desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026, Workplace será gratuito y sólo será accesible para leer y descargar los datos existentes, después de lo cual, el acceso se dará por terminado y su instancia de Workplace será eliminada.
Descarga de tus datos
Para descargar sus datos, puede activar la herramienta Descargue su información para que sus usuarios puedan descargar sus datos directamente desde su configuración de Workplace. Si deseas exportar información desde tu Workplace, puedes utilizar la API de Workplace.
Aunque somos conscientes de que es posible que ya disponga de un socio tecnológico, Workvivo de Zoom es el único socio de migración preferido de Meta, y trabajaremos con Zoom para proporcionar herramientas y servicios adicionales que faciliten una mejor transición de los clientes de Workplace a Workvivo de Zoom.

En Xataka | La verdadera revolución de GPT-4o es poder hablar con las máquinas como si nada

Imagen destacada | Meta, Mockuuups Studio, Xataka

Inicio