Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 11 de mayo

Una semana más, repiten las restricciones del Hoy No Circula. Te contamos cuáles son

Ulrik Skare Vo4mmmp7yr0 Unsplash
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Vuelve una semana más el famoso Hoy No Circula sabatino, las restricciones específicas para el fin de semana que se aplican en México con el objetivo de reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire que respiramos.

Este programa, del que ahora explicaremos todos los detalles, se ha puesto en marcha como decimos para conseguir que el volumen de vehículos en la calle se reduzca y, por tanto, se limita la cantidad de emisiones contaminantes se genera cada día.

Este proyecto está ideado por Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (SEDEMA y se basa en una teoría muy simple: menos coches en la calle es lo mismo que menos contaminación en el aire. Al menos si se saca de la circulación a los coches que más partículas contaminantes emiten.

Para conseguir este propósito, el proyecto cuenta con una serie de restricciones que se aplican cada día pero que los sábados cuenta con su propia reglamentación. En este artículo vamos a entender cómo funciona el sábado que se aplica en las 16 alcaldías en la Ciudad de México y en los siguientes municipios conurbados del Estado de México:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco
HNC

A qué autos y placas afecta el Hoy No Circula sabatino

Una vez todo esto nos ha quedado claro, ¿qué automóviles son los que tienen que quedarse en casa y cuáles pueden salir a casa con total normalidad? En la imagen superior tienes todos los detalles y, como ves, no todos los autos tienen la obligación de quedarse en casa.

Siguiendo estas directrices, algunos coches tienen que permanecer descansando un día a la semana. Otros tendrán que hacerlo dos días y, un tercer grupo, se quedarán en casa uno o dos días a la semana en turnos alternos, dependiendo del sábado.

Las restricciones, eso sí, se aplican exclusivamente entre las 05:00 y las 22:00 horas. Es decir, que por la noche, cuando menos volumen de automóviles hay en las calles y, por tanto, se espera una menor contaminación, la circulación es totalmente libre, independientemente del tipo de coche que se conduce.

Entonces, lo primero que tenemos que saber es qué holograma tenemos en el parabrisas del coche. Los de holograma dos, por ejemplo, tienen que descansar todos los sábados del mes y, efectivamente, tienen que quedarse en casa dos días a la semana.

Los de holograma uno, por el contrario, rotarán. En este caso, hablamos del sábado 10 de mayo, que se corresponde con el segundo sábado del mes de mayo. Por tanto, tendrán que descansar los autos con holograma uno y último número de placa de matrícula terminado en una cifra par.

Las restricciones, como decíamos, solo se aplican entre las 05:00 y las 22:00. El resto de horas del día, todos los coches afectados tienen que cumplir con las normas del proyecto Hoy No Circula pero, además, hay que tener en cuenta que éstas tampoco aplican a las excepciones que detallamos a continuación:

  • Aquellos con holograma 0 y 00
  • Aquellos que funcionan a electricidad, gas natural o sean híbridos
  • Los que poseen placa para discapacitados
  • Todos aquellos dedicados a servicios de transporte urbano (incluye los funerarios)
  • Los que ofrezcan transporte escolar o de pasajeros
  • Aquellos destinados a la seguridad pública y/o protección civil

En caso de incumplir estas restricciones, la multa será de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a 1,924.40 pesos y hasta 2,886.60 pesos.

Imagen | Ulrik Skare

En Xataka | La contaminación no sólo te está haciendo vivir menos y peor. También te está haciendo más tonto

Inicio