Cómo actualizar mis datos en la DGT: notificaciones, duplicados del permiso de conducir vía online y presencial

  • La DGT tiene varios conductos para actualizar toda nuestra información

  • Los trámites pueden ser online o en formato presencial, acudiendo a una Jefatura de Tráfico

Aea 0279 Principal Jpg 1322872077
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Mantener nuestros datos actualizados con la administración es una obligación más si queremos estar al día de las notificaciones que nos puedan hacer llegar y no queremos malentendidos.

Entre todas las posibles informaciones que debemos mantener al día están las relacionadas con Tráfico. Es importante tener claro cómo actualizar los datos en la DGT para, por ejemplo, poder ser avisado si nos llega una multa por exceso de velocidad y, así, poder acogernos al pronto pago de la multa.

Desde notificaciones a, sencillamente, actualizar nuestro carné de conducir si ha existido algún cambio. A continuación, te dejamos todo lo que hay que conocer.

Cómo actualizar mis datos en la DGT

Para actualizar los datos con la DGT no es necesario acudir presencialmente a una jefatura de tráfico. Basta con hacer las cosas por Internet para cambiar la información. Estas son las opciones.

Cambio de datos para notificiaciones

Antes de realizar cualquier trámite, lo primero que tenemos que hacer es tener actualizada nuestra dirección de contacto para las notificaciones de la DGT. Esto es imprescindible para recibir la documentación que queramos actualizar pero también para que nos lleguen todos los posibles avisos de multas o sanciones que nos impongan.

Realizar este trámite es muy sencillo y tienes las siguientes posibilidades:

  • Cl@ve
  • Registro Electrónico General (REG)
  • App Mi DGT
  • Teléfono
  • Presencial

Para poder hacer los trámites, serán necesarios los siguientes requisitos:

  • Online: contar con DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve.
  • Teléfono: llamando al 060 . Se harán algunas preguntas para confirmar que Tráfico está hablando con la persona indicada, aunque la DGT no da detalles sobre las mismas.
  • Presencial: se puede realizar en una jefatura de tráfico o en un ayuntamiento. Es necesario entregar este formulario relleno, junto al DNI o el NIE.

Duplicado de permisos por cambios de datos

Este trámite se puede hacer online mediante Cl@ve o el Registro Electrónico General (REG), así como de manera presencial.

Antes de nada, hay que tener en cuenta que los duplicados se realizan siempre que el permiso de circulación esté en vigor. De no ser así, tendremos que solicitar una renovación del mismo.

  • Cambio de NIE a DNI: si se ha obtenido la nacionalidad española, podremos solicitar un duplicado del permiso de conducir una vez hemos recibido el nuevo DNI, que sustituiría a la tarjeta de extranjero (NIE). Además, también se actualiza la documentación de los vehículos que tengamos. Este segundo duplicado se enviará al domicilio.
  • Cambio de nombre: si se cambia por el equivalente en la lengua cooficial.
  • Cambio de datos por razón de sexo.

Eso sí, antes de empezar a realizar los trámites, hay algunos detalles que debes tener en cuenta:

  • Online: durante el trámite tendremos que marcar la casilla de consentimiento para que la DGT pueda consultar tus datos en la Dirección General de la Policía. De no hacer esto, el trámite no puede realizarse de manera online.
  • Mixto: para hacer el cambio de nombre se necesita un trámite mixto. Primero, tenemos que hacer uso de Cl@ve. Luego deberemos señala la Jefatura de Tráfico deseada (allí se enviará la información) y, en Asunto escribir Duplicado permiso de conducir, seguido del DNI. Después, pulsaremos en Añadir documentos y en Documentos anexos adjuntar este formulario. Cuando terminemos el trámite se entrega un justificante que tendremos que llevar a la Jefatura de Tráfico, donde se entrega la nueva documentación y a la que deberemos acudir con el permiso vigente y una fotografía original actual de 32 x 26 mm.
  • Presencial: en la Jefatura de tráfico nos solicitarán el DNI o Pasaporte para comprobar el nuevo documento nacional. Si eres extranjero comunitario, autorización de residencia o documento de identidad de tu país, o pasaporte junto con el certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros. Si eres extranjero no comunitario, autorización de residencia en vigor

Recuerda que en el momento de realizar el trámite del duplicado, tu permiso debe estar en vigor, en caso contrario se debe solicitar una renovación del permiso.

Imagen | DGT

En Xataka | Etiquetas de la DGT: qué pegatina me corresponde y qué ventajas o restricciones me encontraré

Inicio