Precio de la gasolina y el diésel hoy, 21 de octubre: el gasóleo parece no tener techo

Img 1903
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Nunca los caminos del diésel y la gasolina han estado tan separados en nuestro país. Y es que el precio de la gasolina ha frenado su subida y, aunque poco, también está bajando. El diésel, sin embargo, sigue creciendo en el mercado y las diferencias son cada día más notorias.

De hecho, el lunes abríamos la semana con la gasolina en 1,768 €/l, por los 1,770 €/l de hoy. El diésel entonces estaba en 1,962 €/l, mientras que hoy tenemos un precio en las estaciones de servicio de 1,978 €/l. Es decir, la diferencia entre ambos combustibles ya es de 20 céntimos.


HOY

AYER

MÁXIMO HISTÓRICO

GASOLINA 95

1,770 €/l

1,770 €/l

2,152 €/l

GASOLINA 98

1,934 €/l

1,931 €/l

2,311 €/l

GASÓLEO A

1,978 €/l

1,977 €/l

2,106 €/l

GASÓLEO A+

2,077 €/l

2,075 €/l

2,199 €/l

GASÓLEO B

1,566 €/l

1,565 €/l

1,666€/l

GLP

1,033 €/l

1,033 €/l

1,058 €/l

No parece tener techo

Si pensábamos que los máximos históricos que hemos llegado a ver en el diésel no volverían a alcanzarse, empezamos a dudar seriamente de lo que nos encontraremos en los próximos días. Cada día vemos más cerca los 2,106 €/l que el gasóleo ha llegado a marcar como máximo histórico.

No debemos olvidar que las diferencias en el precio del producto en sí mismo son aún más evidentes si retiramos los impuestos que pagamos por los carburantes. Y es que la gasolina está más gravada en tasas que el gasóleo. Concretamente, son casi 10 céntimos menos los que se pagan por cada litro de diésel en comparación a la gasolina.

Está por venir

Para entender mejor cómo hemos llegado hasta aquí, en Xataka hemos elaborado una Guía para no volverse loco con el precio de la gasolina. En el artículo hacemos un amplio seguimiento de todas las noticias relacionadas con la increíble subida del precio de los carburantes en los últimos meses.

En el texto recordamos qué motivos ha llevado al Gobierno a aplicar una subvención de 20 céntimos/litro en la compra de los combustibles fósiles, una ayuda que, sin embargo, está beneficiando a quienes más dinero tienen. Además, no pasamos por alto sucesos decisivos en esta situación, como la invasión rusa de Ucrania y el posterior veto al petróleo de este país.

Inicio