ARM prepara chips de IA para 2025. Los móviles ya se le han quedado pequeños

La empresa subsidiaria de SoftBank no quiere quedarse atrás y se une a la fiebre por la creación de chips propios orientados a este segmento

Ai2
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

La británica ARM ha logrado convertirse en absoluto referente en el mundo de la movilidad, pero sus responsables no quieren quedarse descolgados ante la prometida revolución de la inteligencia artificial. Y para lograrlo están preparando ya chips centrados en ese ámbito.

ARM tendrá chips de IA en 2025. Es al menos lo que indican en Nikkei, donde revelan que esta subsidiaria de SoftBank ya está metida de lleno en el desarrollo de chips específicamente destinados al segmento de la inteligencia artificial. Se espera que sus primeros productos lleguen en 2025.

Pero aún tardarán. El desarrollo y fabricación de estos chips llevará tiempo: según el diario asiático, ARM tendrá listo un prototipo de estos chips en la primavera de 2025, y se espera que la fabricación masiva se inicie en otoño de 2025.

Spin-off a la vista. En esta primera fase será ARM la que sufrague todos los costes de desarrollo aunque SoftBank —propietaria del 90% de la firma— también contribuirá. Una vez se inicie la producción masiva de chips, ARM podría crear una empresa separada específicamente centrada en esos chips.

Softbank no quiere perder comba. Masayoshi Son, CEO de SoftBank, está especialmente interesado en aprovechar la fiebre de la IA, y su empresa espera expandirse a centros de datos, robots y generación de energía. Aprovechar los avances en IA, semiconductores y robótica puede impulsar varias industrias, y los chips capaces de procesar grandes volúmenes de datos son cruciales para ese proyecto.

NVIDIA no da a basto. La fiebre por la IA ha hecho que NVIDIA se haya convertido en una Big Tech, pero ni siquiera con su capacidad puede proveer todos los chips que la industria demanda actualmente. Hay una fuerte corriente entre otras grandes tecnológicas por crear chips de IA propios, y ARM no quiere desaprovechar el momento.

Chips para centros de datos. En SoftBank esperan poder ayudar a crear centros de datos con sus chips en Estados Unidos, Europa, Asia y Oriente Medio en 2026. Las ingentes necesidades energéticas de dichas instalaciones también impulsarán los esfuerzos de la compañía para desarrollar soluciones de generación de energía: implantarán granjas solares y eólicas, pero además tienen la vista puesta en la tecnología de fusión como alternativa de futuro, afirman en Nikkei.

Imagen | Yacine3dz con Midjourney

En Xataka | El lanzamiento del nuevo superchip de IA de NVIDIA deja una pregunta: dónde están sus equivalentes para PC y móvil

Inicio