GPT-4o: qué es y en qué se diferencia con GPT-4

Te hablamos a fondo sobre la nueva versión del modelo de inteligencia artificial de OpenAI, que llegará tanto a usuarios gratis como a los de pago.

Gpt
6 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Vamos a explicarte qué es GPT-4o, la última versión del modelo de inteligencia artificial de Open AI. Se trata de una importantísima nueva versión de este modelo, ya que acabará llegando también a los usuarios gratuitos de ChatGPT, y no solo a los de ChatGPT Plus.

Vamos a empezar el artículo diciéndote qué es exactamente GPT-4o, y luego te diremos cuáles son las principales diferencias con GPT-4. Al final, también te vamos a decir cómo podrás usar este nuevo modelo.

Qué es GPT-4o

GPT-4o es una nueva versión mejorada de GPT-4. Esto quiere decir que la base de su tecnología es la misma, y que tiene muchas similitudes con la inteligencia artificial que puedes encontrar en Copilot o en otras soluciones de GPT-4 gratis.

Sin embargo, no deja de ser una nueva versión, y esto también quiere decir que hay muchas mejoras internas que hacen que sea un salto evolutivo interesante. De hecho, esta versión es bastante revolucionaria.

Por si no lo recuerdas o no lo sabes, GPT es el motor de inteligencia artificial que hay debajo de ChatGPT. Es la tecnología que estos bots de inteligencia artificial utilizan, y hay distintas versiones disponibles. En el caso de ChatGPT, su versión gratis tiene GPT-3.5, y la versión de pago tiene GPT-4.

En el caso de GPT-4o, es un salto evolutivo que destaca por ser multimodal de forma nativa, todo ello con poca latencia e interacciones en tiempo real. En resumen, esto hará que se mejoren sus capacidades de texto, audio y visión.

Y una de las cosas más destacadas de este nuevo modelo es que estará disponible gratis para todos los usuarios de ChatGPT, lo que quiere decir que va a ser uno de los mayores saltos evolutivos de esta IA para usuarios que no pagan. Sin embargo, cuando empiece a desplegarse es posible que llegue primero a los usuarios de pago.

Diferencias entre GPT-4o y GPT-4

Una de las principales diferencias entre la nueva versión GPT-4o es que, al haber reducido la latencia, ofrece respuestas casi instantáneas. Mientras que GPT-4 tardaba una media de unos 5 segundos en responder, la media de GPT-4o es de 320 milisegundos, aunque siempre dependerá de la petición que le hagas.

La otra gran diferencia es el procesamiento multimodal. Esto quiere decir que va a entender tanto lo que le escribas por texto como lo que le envíes por imágenes, audio y vídeo. De esta manera, la forma en la que puedes interactuar con la IA que utilice este motor será muy flexible.

En las demostraciones, OpenAI ha enseñado cómo el modelo no solo responde al instante, sino que ofrece distintos tonos de voz, y que también es capaz de reirse, de cantar, o de mostrar diferentes estados de ánimo. 

GPT-4o se va a integrar en la app de ChatGPT, y ahí va a ofrecer funciones de ciencia ficción. Para empezar, a la hora de responderte con voz mostrará emociones, lo que acercará más la sensación de estar hablando con una persona real.

También va a ser capaz de interpretar tu expresión facial, y saber describir si estás triste o feliz. Además, también puede usarse para realizar traducciones en tiempo real. Estas traducciones mantienen el tono, lo que quiere decir que si digo algo riendo, ChatGPT lo traducirá riendo también.

La aplicación de ChatGPT podrá hacer chistes, cantar canciones, hacer frases con sarcasmo, ayudarte a aprender un idioma, e reaccionar a cosas que le enseñes, como por ejemplo un perro que le muestras por la cámara. La app de ChatGPT va a convertirs en ciencia ficción, como películas del estilo de 'Her'.

Cómo acceder a GPT-4o

Actualmente, GPT-4o está siendo desplegado entre los usuarios de ChatGPT Plus y Team, dándole prioridad a los usuarios de pago. Una vez finalice esta implementación, también empezará a llegar al ChatGPT gratis. Se trata de un lanzamiento "iterativo" que incluye únicamente las novedades relacionadas al texto e imagen.

Los usuarios de pago seguirán teniendo beneficios, como un límite más amplio de peticiones que los usuarios gratuitos. También serán quienes tengan acceso a los modos de voz en tiempo real, que llegará más tarde a los usuarios de pago.

También sabemos que va a llegar una aplicación de ChatGPT para macOS, de forma que mediante el atajo de Opción + Espacio podamos invocar al asistente. Así, ChatGPT se podrá convertir en el sustituto de Siri.

En Xataka Basics | Alternativas ChatGPT: 17 chatbots de inteligencia artificial con los que hablar, hacerles preguntas y pedirles lo que quieras

Inicio