Google se ha tomado muy en serio los recortes: escritorios compartidos, menos portátiles, menos grapadoras

Google 12
19 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Mesas de billar, comida gratis, peluquería, guardaría, lavandería y hasta bicicletas para moverse libremente dentro del campus. Cuando pensamos en la dinámica de trabajo de Google es casi imposible obviar los beneficios que la compañía pone a disposición de sus empleados, pero vivimos tiempos de cambio.

El gigante tecnológico ha emprendido una campaña para reducir sus gastos, que no solo incluye los anunciados despidos masivos, sino también la reestructuración de algunas de sus divisiones (que deberán optimizar el uso de servidores) y, como podíamos intuir, el recorte de algunos beneficios para los empleados.

Menos beneficios para los empleados

Como recoge The Wall Street Journal, la encargada de esta maniobra es la directora financiera de Alphabet, Ruth Porat. Según la ejecutiva, se cerrarán algunos cafés y “micrococinas”. Los espacios que permanezcan en funcionamiento, por su parte, ahora tendrán un horario limitado en relación a la cantidad de empleados que asistan a las oficinas. 

El tijeretazo también llegará a otras áreas, como la de insumos, equipos y software. Para reducir los gatos, la compañía pondrá en marcha una herramienta que permitirá elegir proveedores externos de bajo coste. En este punto no hay detalles oficiales, aunque un documento visto por CNBC brinda ciertos datos que nos permiten dimensionar su alcance.

La mencionada cadena televisiva estadounidense señala que los empleados también tendrán a disposición menos elementos de oficina, como engrapadoras. Además, el recambio de ordenadores portátiles por modelos más nuevos reducirá su frecuencia, por lo que se ampliará el tiempo de uso de los equipos que ya han sido entregados.

Google 1

A todo esto, los empleados ya han empezado a ser avisados por correo electrónico. El mensaje corporativo recuerda el ajuste llevado acabo hace tiempo: “Al igual que hicimos en 2008, haremos un análisis para identificar otras áreas de gasto que no son tan necesarias como deberían o no se adaptan a nuestro tamaño”.

El 2023 llegó con cambios drásticos en Alphabet. El gigante de Mountain View, que había sido una de las pocas compañías tecnologías en resistir la oleada de despidos el año anterior, empezó este año con un cese masivo de 12.000 empleados y grandes reestructuraciones que se tradujeron en una reducción del 6% de su fuerza laboral. 

Más tarde, Sundar Pichai, el CEO del conglomerado, describió a algunas oficinas como un “pueblo fantasma” por la ausencia de empleados trabajando de manera presencial. Aquello fue la antesala del anuncio de que algunos empleados tendrían que utilizar escritorios compartidos, una medida presentada en aras de la “eficiencia inmobiliaria".

Imágenes: Google (1, 2)

En Xataka: Los datos de Estados Unidos dicen que el teletrabajo está retrocediendo (pero tiene truco)

Comentarios cerrados
Inicio