Cómo y cuándo ver el cometa A3 a su paso por la Tierra (y posiblemente su desintegración en directo)

  • El cometa C/2023 A3 ha tardado decenas de miles de años en atravesar el sistema solar

  • Se volverá más brillante que la mayoría de estrellas del cielo nocturno, si sobrevive

Cometa Hale-Bopp
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Marcado en el calendario astronómico de 2024, tenemos uno de los espectáculos más inesperados del año acercándose: el cometa A3 que podrá verse a simple vista en el cielo nocturno. Por primera y última vez en nuestra vida.

Qué es el cometa A3. C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) es un cometa no periódico procedente de la nube de Oort. Fue descubierto en enero del año pasado por dos observatorios astronómicos al mismo tiempo: el Observatorio de la Montaña Púrpura de China y el proyecto ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) de Hawái.

A3 sigue una órbita elíptica extremadamente larga alrededor del Sol y tarda decenas de miles de años en atravesar el sistema solar.

Cuándo se podrá ver. Los astrónomos creen que el cometa será visible a simple vista en octubre de 2024 tras su paso por el Sol, su perihelio. Aun es pronto para estar seguros, pero se cree que alcanzará una luminosidad similar a las estrellas más brillantes del cielo nocturno, de magnitud -1.

La escala usada en astronomía es inversa: cuanto más bajo es el número, más brillante es el objeto. Y la magnitud de A3 disminuye rápidamente:

  • Marzo - abril de 2023: su brillo aumentó a magnitud 16.5
  • Mayo - agosto de 2023: su brillo se estabilizó en magnitud 16
  • Diciembre de 2023: su brillo aumentó a magnitud 14.5
  • Febrero - marzo 2024: su brillo incrementó a magnitud 11
  • Abril 2024: su brillo aumentó a magnitud 10

En este punto, C/2023 A3 es visible con telescopios pequeños y tiene una cola de 2,5 minutos de arco.

Cómo ver el cometa A3. Los días claves para observar el cometa serán el 12 y 13 de octubre, cuando se prevé que su brillo alcance un pico, justo después de alcanzar su perihelio el 27 de septiembre.

Los observadores del hemisferio norte podrá encontrarlo después del atardecer en la constelación de Virgo o con ayuda de una aplicación de mapas estelares. El hemisferio sur lo tendrá más complicado para encontrarlo por esas fechas, pero podrá verlo desde septiembre en el cielo matutino.

A menos que... La gran incógnita con el cometa A3 es si sobrevivirá a su paso por el Sol. Algunos astrónomos auguran que veremos un espectáculo tan brillante como el famoso Hale-Bopp de 1997. Otros creen que se desintegrará en su perihelio a finales de septiembre.

Sea como sea, el espectáculo promete, así que recomendamos buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica de las ciudades y con el horizonte despejado.

Imagen | El cometa Hale-Bopp en 1997 (NASA)

En Xataka | Después de 71 años, el "cometa diablo" pasará por la Tierra en abril: cómo verlo en el cielo nocturno y durante el eclipse

Inicio