Starlink ha pasado en tres años de números rojos a ganar a miles de millones. Ahora tiene un problema

  • SpaceX opera ahora más de 6.000 satélites en la órbita baja

  • El servicio de Internet tiene ya 2,7 millones de clientes en 75 países; los últimos, Argentina y Uruguay

Satélites y antena Starlink de SpaceX
11 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

SpaceX ha encontrado en Starlink su gallina de los huevos de oro. La propia empresa fabrica, lanza y comercializa sus satélites de Internet de banda ancha en todo el mundo. Pero el rápido crecimiento tiene un lado negativo para los usuarios, especialmente los que viven en zonas donde la demanda del servicio es alta.

6.600 millones de dólares en ingresos. Es lo que los analistas de Quilty Space esperan que Starlink facture en 2024:

Tampoco salen mal paradas las cuentas para Starlink en la casilla de EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización). 3.800 millones de dólares en 2024, proyecta Quilty Space. Un salto de rentabilidad espectacular, teniendo en cuenta que el EBITDA del servicio fue de -128 millones de dólares en 2022. Y faltan por llegar los ingresos del nuevo servicio celular.

Un crecimiento vertiginoso. La fórmula con la que Starlink ha salido de números rojos no es ningún secreto. SpaceX tiene previsto lanzar 144 cohetes en 2024, casi tres por semana; la mayoría, con satélites Starlink.

Starlink opera más de 6.000 satélites en la órbita baja terrestre y cuenta ya con 2,7 millones de clientes en 75 países. Argentina y Uruguay han sido lo últimos en incorporarse a la creciente lista. Nada mal para una constelación que se ha construido fundamentalmente en los últimos tres años.

La mala noticia: subidas de precio. A pesar de la cantidad de satélites en órbita, y aunque estos sean capaces de comunicarse entre ellos mediante enlaces láser, SpaceX ha anunciado subidas de precio en zonas donde la demanda es tan alta que supera la capacidad de la red.

Empezando por Estados Unidos, donde los clientes de áreas con "capacidad de Starlink limitada" pasarán de pagar 90 dólares al mes a pagar 120; una subida de 30 dólares mensuales que se hará efectiva el 10 de junio. En contraste, los clientes de áreas con "exceso de capacidad" pagarán 90 dólares por el servicio.

La ventaja de reutilizar los cohetes. El problema de la demanda tiene fácil solución: seguir lanzando satélites hasta completar la constelación previsto de 12.000. Y por suerte para Starlink, el Falcon 9 de SpaceX es el único cohete de carga media con un propulsor capaz de aterrizar para volver a usarse.

En un principio, SpaceX lanzaba más de 60 satélites Starlink por vuelo, pero cuando los satélites se volvieron más grandes, pesados y potentes (especialmente con la generación V2 mini), los lanzamientos se redujeron a lotes de 23.

Los futuros Starlink V3 serán aún más grandes, pesados y potentes. Sin embargo, SpaceX espera seguir sacándoles rentabilidad gracias a la nave Starship, capaz no solo de lanzar más de 100 toneladas, sino de hacerlo cada pocas horas.

Imagen | SpaceX

En Xataka | Starlink tiene miles de cámaras instaladas en el espacio. La gente lo ha descubierto porque han grabado el eclipse

Inicio