Qué aire acondicionado inteligente comprar: cómo elegir un sistema de climatización conectado y modelos destacados

Para los meses de verano, estos son los dispositivos más potentes para acabar con el calor en casa

Aire Acondicionado Inteligente
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El verano ya está aquí y es cuando los primeros calores aprietan cuando recordamos que quizá sea momento para instalar un sistema de aire acondicionado para el hogar. Aunque en el mercado encontramos una amplia variedad de modelos, formatos y características, los aires acondicionados inteligentes tienen en su conectividad una baza muy interesante que permite a los usuarios un control más personalizado y ajustado a sus necesidades, gracias al control por voz o a través del teléfono móvil.

Si estás pensando en adquirir una instalación de aire acondicionado inteligente, en esta guía de compra encontrarás los principales aspectos a tener en cuenta y modelos destacados.

Índice de Contenidos (4)

Nuestra selección de aire acondicionado inteligente, de un vistazo

¿Por qué un aire acondicionado inteligente o conectado?

Aire acondicionado inteligente

La diferencia entre un sistema de climatización normal y un aire acondicionado inteligente es la conectividad, una funcionalidad que permite que este electrodoméstico pueda controlarse a través de dispositivos como el móvil o la tablet e incluso mediante asistentes de voz, sustituyendo o complementando al clásico mando a distancia.

Este cambio abre la puerta a un uso que se ajuste mejor a nuestras necesidades reales de climatización, de modo que en un día caluroso concreto podamos encenderlo a distancia para que nuestro hogar alcance la temperatura deseada cuando lleguemos a casa o cambiar la programación tradicional por automatismos para que entre en acción cuando la domótica del hogar así lo dicten, por ejemplo cuando un detector de presencia capte que estamos en casa.

Asimismo, algunas apps integradas hacen uso de la geolocalización, adaptándose a las temperaturas de la zona geográfica en la que nos encontramos y así llevar a cabo un consumo más razonable.

Otra ventaja inherente de su conectividad es la comodidad de uso, bien sea a través del móvil con una aplicación, o con la voz, si es que es compatible con los asistentes del mercado. En este sentido, es importante prestar atención a las alianzas entre asistentes y fabricantes para que el aire acondicionado sea compatible con la domótica de nuestro hogar.

Qué tener en cuenta a la hora de elegir un sistema de aire acondicionado

Tras esbozar las diferencias y posibilidades de los aires acondicionados inteligentes frente a los estándar, en la elección entre un modelo u otro de aire acondicionado deberán influir aspectos de partida como nuestras necesidades de climatización o de sus consecuencias en nuestra factura eléctrica y en el medio ambiente.

Tipos de aire acondicionado

A la hora de elegir un aire acondicionado, hemos de tener claro qué espacios deseamos climatizar y de qué consta el sistema, de modo que podamos prever la idoneidad o no de su instalación en nuestra casa, una decisión y ejecución que llevará a cabo en última instancia un técnico especializado.

Los aires acondicionados de tipo de ventana son los más antiguos y ya casi no se instalan, aunque se siguen viendo muchos en locales y hogares. Constan de una máquina en la que la ventana hace de compresor y climatizador. En caso de que tengas uno instalado en casa en funcionamiento y que ofrezca un buen rendimiento, puede ser interesante consultar a un técnico sobre la compatibilidad con kits para convertirlo en un aire acondicionado inteligente.

Los más frecuentes son los de tipo split, orientados a la climatización de una sola estancia. Su instalación combina una unidad interior,  con el evaporador, el filtro de aire, sistema de control y el ventilador; y otra exterior donde se alberga el compresor y condensador.

Similar a la de tipo split en funcionamiento pero con mayor tamaño y capacidad encontramos la de tipo Multi-Split, que alimenta a más unidades interiores.

Finalmente encontramos los sistemas de climatización portátil, equipos que permiten su uso en cualquier lugar de la casa al no requerir instalación, son más económicos pero también los menos eficientes.

Frigorías

No es lo mismo enfriar una sala grande que una pequeña ni climatizar una casa con buen aislamiento que otra donde se produzca una elevada transferencia de calor entre el interior y el exterior. A partir de esta premisa, nos fijaremos en las frigorías detalladas en las especificaciones técnicas del sistema de aire acondicionado.

Las frigorías son la unidad de medida para cuantificar la capacidad de refrigeración de un sistema y para su cálculo emplearemos los metros cuadrados de la zona a climatizar.

Una buena aproximación para determinarlas son unas 100 - 140 frigorías por cada metro cuadrado. Así, en un piso de 60m2 precisaremos un sistema que genere unas 3.000 frigorías.

En todo caso, el objetivo de las frigorías es ayudar a dimensionar el sistema de aire acondicionado logrando un ambiente agradable en verano de unos 24 - 26 º grados.

Eficiencia energética

Un aspecto fundamental habida cuenta del consumo del aire acondicionado es su eficiencia energética, algo que podemos verificar comprobando la etiqueta energética que se halla en la caja del aire acondicionado:

Desde 2022 secadoras y aires acondicionados deben aplicar el nuevo etiquetado de eficiencia energética de la Unión Europea.

El nuevo etiquetado de eficiencia energética de la Unión Europea proporciona datos de ruido, SEER (si tiene bomba de calor, también de SCOP) y que los clasifica de la A+++ a la D y colores del verde al rojo, donde la A+++ corresponde al equipo más eficiente y D el menos.

Eficiencia Energetica

En este sentido, decantarse por modelos más eficientes puede repercutir en el desembolso inicial, si bien a la larga se traducirá en una factura eléctrica más baja.

No obstante, tan importante para contener la factura eléctrica como adquirir electrodomésticos energéticamente eficientes es contar con un buen aislamiento en nuestro hogar, que minimicen las pérdidas de temperatura.

Tecnologia Inverter

Tecnologia Inverter

Una característica a tener en cuenta a la hora de elegir un aire acondicionado es que disponga de tecnología Inverter, que maximiza y mejora el funcionamiento de los sistemas de refrigeración frente a los sistemas tradicionales, que emplean el 100% de su potencia para lograr la temperatura consigna, lo que se traduce en un mayor consumo eléctrico.

La tecnología Inverter se encarga de potenciar la capacidad de refrigeración y mantenerla constante, de modo que reduce el consumo energético. Por este motivo, es bastante habitual que los modelos actuales dispongan de este sistema.

Tipo de gas refrigerante

Tipo de gas refrigerante

La refrigeración de los sistemas de aire acondicionado llega a través de circuitos de frío-calor en cuyo interior es recorrido por un gas refrigerante. El empleo de un gas u otro repercute a nivel ambiental, tanto por su eficiencia energética como por lo respetuoso con el medio ambiente de su empleo.

En la actualidad, el antiguo gas R22 ha dejado paso al R410, un gas frecuente en los sistemas de refrigeración menos contaminante que su predecesor.  No obstante, es más interesante decantarse por un sistema de aire acondicionado con refrigerante R32, más eficiente que el R410 y más respetuoso con el medio ambiente, ya que requiere menos carga de gas.

Ruido

Un aspecto que a menudo suele pasarse por alto hasta que no encendemos el aire acondicionado es el ruido que este genera, especialmente teniendo en cuenta que el paso del tiempo puede resultar en un incremento de este y que no todos tenemos la misma sensibilidad hacia el ruido.

Nos interesa especialmente el elemento que va a estar instalado en el interior, ya que será el que más percibamos en nuestro día a día. Obviamente, cuanto más silencioso, mejor.

No obstante tampoco descuidaremos el ruido generado por el compresor, situado en el exterior de la casa, y que puede causar molestias a los vecinos e incluso sobrepasar los límites establecidos por la ley en zonas protegidas.

Tipos de filtros

Como en los aspiradores, los filtros del aire acondicionado atrapan partículas presentes en el aire, en este caso polvo, humos y otros elementos nocivos para la salud y también para los conductos del aire. Por este motivo, es fundamental realizar su mantenimiento, limpieza o sustitución periódica, según proceda.

En el mercado encontramos filtros de muchos tipos, incluso lavables, que evitarán que tengamos que sustituirlos cuando se obstruyan. Que un sistema de aire acondicionado disponga de filtros fijos o sustituibles depende del modelo y fabricante, si bien es habitual que se puedan desmontar para su limpieza.

Entre los tipos de filtros que existen se encuentran los de tipo fotocatalítico que se limpian con la luz solar, de plasma o neoplasma, indicados para personas alérgicas y asmáticas y que son capaces de purificar y desodorizar el aire, de carbón activo, pensados para absorber los malos olores o el humo del tabaco o filtros iónicos para mejorar la calidad del aire.

Aires acondicionados inteligentes: modelos destacados

Haier TIDE 25 WIFI

Modelo muy interesante en prestaciones coste este sencillo (al menos en el apartado estético) Haier TIDE 25 WIFI (419 euros), con conectividad y la posibilidad de controlarlo mediante la voz. Además, en el modo nocturno es bastante silencioso (20 dB). No brilla en eficiencia (A++), pero en este rango de precios es lo habitual.

Daitsu ARTIC DS 12KTP

Si buscamos un aire acondicionado asequible y de una marca de referencia, el Daitsu ARTIC DS 12KTP (529 euros) es una buena opción. Cuenta con una capacidad de enfriamiento de 2.923 frig/h.

Panasonic KIT-FZ25-WKE

Otro modelo de la gama de entrada de primeras marcas es este Panasonic KIT-UZ25-ZKE (779 euros), que requiere del accesorio CZ-TACG1 (89 euros) para usarlo vía Wi-Fi. Entre sus bazas, una eficiencia energética moderadamente baja (A++), un modo sleep de 20 dB y la inclusión de un filtro de PM2,5 para atrapar polvo, suciedad, humo y polen (según el fabricante).

Panasonic KIT-UZ25-ZKE


Olimpia Splendid 02265 

No es fácil dar con un modelo portátil con conectividad Wi-Fi, pero este Olimpia Splendid 02265 Dolceclima (288,65 euros) va un paso más allá y además es bastante potente, con una capacidad de 3.000 frigorías.

Fácil de usar tanto con el mando, el panel táctil o la app, es bastante versátil, integrando modos de deshumidificación,  eco, turbo, silent, azaire/coche y temporizador. Emplea R290 como gas refrigerante. En el "debe", la eficiencia energética no es su fuerte (A+)

Olimpia Splendid 02265

Panasonic KIT-TZ35-ZKE

La marca japonesa dispone en su catálogo de varias familias compatibles con el sistema sistema Kit Wi-Fi de Panasonic, un módulo adicional que permite la gestión del sistema a través de la red inalámbrica de nuestro hogar y la app Heat & Cool.

No obstante, también encontramos modelos con el Wi-Fi integrado como el Panasonic KIT-TZ35-ZKE (1.019 euros), este último más ambicioso en frigorías y potencia. Se trata de un modelo eficiente (A+++) con Wi-Fi incorporado, limpieza de aire y de olores gracias a implementar tecnologías de purificación.

Mitsubishi Electric MSZ

La serie MSZ (1.839 euros) se enmarca dentro de la gama alta del fabricante japonés y, a diferencia de otras series, esta dispone de Wi-Fi integrado, lo que evita tener que adquirir un adaptador por separado. Se trata de modelos de alto rendimiento para estancias exigentes a nivel de refrigeración.

Este modelo está disponible en 4 colores y se controla a través de la aplicación MelCloud, desde donde podemos realizar programaciones, modificar la temperatura así como conocer el estado del sistema.

Esta línea dispone de un sistema llamado 3D i-See Senso que mide la temperatura de la estancia en 3 dimensiones, de modo que dirige el aire hacia donde detecte desequilibrios, bien por la presencia de alguna persona en la habitación, o por la cercanía de alguna fuente de frío, o de calor.

Este modelo destaca por su eficiencia, la integración de sensores térmicos y de movimiento y sus filtros de purificación de aire con titanio que captan partículas, alérgenos y olores. Además, cuenta con premios por su aspecto minimalista y compacto.

Mitsubishi Electric MSZ-LN25VGW


Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Imágenes | Mitsubishi, Olimpia, Panasonic, Daitsu, Haier

En Xataka | Mejores aires acondicionados en calidad precio: cuál comprar y seis modelos recomendados desde poco más de 200 euros

En Xataka | Ocho kits para convertir un aire acondicionado en inteligente: guía de compra y recomendaciones

Inicio