Conectar un PC a otro y usarlos a la vez no es sencillo. Intel quiere solucionarlo con su nueva app: Thunderbolt Share

  • Thunderbolt Share permite conectar un PC a otro a través de un cable gracias a la conexión Thunderbolt 4 o 5

  • Estará disponible a partir de la segunda mitad de 2024 en ordenadores y accesorios seleccionados

Pc
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Conectar un PC a otro para usarlos a la vez desde un mismo monitor y compartir archivos entre sí no es una tarea sencilla. ¿Se puede? Se puede, pero normalmente se requiere el uso de herramientas online cuyo rendimiento puede verse afectado por la conexión. Hacerlo a través de un cable sería mucho más sencillo y rápido y eso es, precisamente, lo que nos propone Intel con su nueva herramienta.

Thunderbolt Share. Ese es el nombre que recibe esta nueva funcionalidad que, en palabras de Intel, "desbloquea una experiencia de conectividad ultrarrápida de PC a PC". Se trata de una aplicación que ya están licenciando a las OEMs (los fabricantes como Lenovo, Acer, Razer y compañía) y que será compatible con dispositivos seleccionados que dispongan de Thunderbolt 4 o Thunderbolt 5 y Windows.

¿Cómo funciona? Thunderbolt Share se vale del ancho de banda que ofrece la tecnología Thunderbolt para conectar un PC a otro. Por ejemplo, podremos conectar un portátil a una torre y, de esa manera, ver la pantalla del portátil en el monitor al que tenemos conectado el PC, pasar archivos de uno a otro o usar los periféricos de la torre en nuestro portátil sin tener que andar moviendo cables. También se pueden usar accesorios Thunderbolt, como un dock.

Una propuesta interesante. Hay varios casos de uso en los que esta tecnología puede tener sentido. Pensemos en un streamer que usa dos PCs para sus directos (uno para jugar y otro para el streaming) o aprovechar un dispositivo como un Surface como tableta gráfica en un monitor más grande.

El intercambio de archivos entre los PCs será tan sencillo como arrastrar y soltar

De acuerdo a Intel, Thunderbolt Share permite compartir la pantalla en la resolución original (sin compresión) con baja latencia. Afirman, además, que se puede compartir la pantalla en FullHD a 60 FPS y también menciona Thunderbolt Networking. En palabras de la firma, "ofrece una conexión directa de alto rendimiento que no afecta al tráfico de la red WiFi o Ethernet", pero no dan más detalles.

¿Cuándo se lanza? Thunderbolt Share estará disponible en "PCs y accesorios seleccionados" a partir de la segunda mitad de 2024. Entre las marcas mencionadas se encuentran Lenovo, Acer, MSI, Razer, Kensignton, Belkin, Promise, Plugable y OWC, aunque seguramente se sumen más en el futuro.

Imagen | Unsplash

En Xataka | Intel ya tiene listo el órdago con el que pretende recuperar el liderazgo mundial en los chips: la máquina UVE High-NA

Inicio