En una época donde las cámaras digitales han arrasado con las analógicas, quien quiera tomar fotos con ese signo de distinción que da la exclusividad puede regresar al formato de 35 mm, y para destacar más una buena opción son las cámaras de Lomo, un fabricante ruso cuyos dispositivos se han convertido en objetos de culto (a pesar de que no son caros). Su último modelo es una cámara de 35 mm ojo de pez que cuesta unos 50 dólares.
Vía | Cool Hunting. Más información | Lomography.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Javier Prieto
Sólo una cosilla: Si no me equivoco, el fabricante se llama Lomo, y "Lomography" (lomografía) es un término que se ha acuñado a raíz de sus cámaras para un estilo de fotografía fresco y desenfadado, de aquí-te-pillo-aquí-te-mato.
Lo cachondo es que todo esto se puede hacer con muchísimas otras cámaras, digitales o no, pero estos rusos tienen el mérito de haber sabido vender la idea mejor que nadie ;)
Nunca he sido muy partidario de esa filosofia Lomo, es como una revision del click'n'cut sonoro pero llevado a lo visual y convertido en obra de arte por obra y gracia de la exclusividad cool (o cool-tre). Mas tarde lo probe, me diverti y los resultados forman un collage que tengo guardado y que algun dia, quizas, cuelgue en una pared.
:)
1
Después de leer a Luis me doy cuenta de que me estoy haciendo mayor.
Saludos.
Joer Sabuco, si yo tengo 26 años... toy mas cascao ya.. :P
1
Cierto Ganso, cierto.
Gracias Adolfo
1
con camaras digitales se hace lo mismo, hay tiendas en españa que venden lentes gran angular para cualquier camara (digital o no) no doy nombres para no hacer publicidad pero buscando "gran Angular" en google se encuentra (bueno, digitaltoyshop, ya esta!). es verdad lo de ganso, el ruso solo tiene el merito de publicitar eso, pero fotos "desenfadadas" (como odio ese termino) se toman con cualquier camara.