Realmente impresionante leer y revisar las fotografías que ilustran las modificaciones que esta gente ha hecho para lograr llevar un procesador de 2.55 GHz hasta ¡ 7 Ghz !
Está todo muy bien ilustrado y se nota que les apasiona el tema. La refrigeración la han conseguido con nitrógeno líquido.
Esto tengo que mostrarlo en clase un día. Buen domingo.


Ver 6 comentarios
6 comentarios
1
Me gustaría sabe si eso que se ve con hielo cuando se apague la computadora se va a derretir y le va hacer daño a la computadora
1
Otro artículo de la categoría 'DO NOT TRY THIS AT HOME, DO NOT TRY THIS AT OFFICE'. No lo pruebe en casa ni en su oficina. Esto es como intentar recargar pilas no recargables. Resultado: No funciona, se recalientan, a los dos minutos de cargadas ya están de nuevo vacias y al final terminan echando ácido si no explotan antes.
El overclocking es igual, y más con estos incrementos de velocidad. El helio líquido o nitrógeno o lo que se use para refrigerar no impide que a los dos meses, si es que dura tanto, el microprocesador no termine carbonizado.
Ahora me vienen al pensamiento las modificaciones que años atrás se hacían en las Mobilettes, Vultacos, Derbys y motos similares. Lo mismo: más humo, más ruido, el tubo de escape chorreando gasolina mal quemada, el radiador ardiendo, el motorista con las piernas abiertas para no tocar las aletas del radiador, un desastre. Al final moto nueva. Al final ordenador nuevo.
De todas maneras como experimento está bien.
1
Acaso creías que van a usar 2 meses el CPU a 7Ghz?
Es solo una prueba, y despues de hacerlo se puede seguir usando normalmente sin que le pase nada.
eso que es la velocidad del procesador? es decir ejecutaría tareas más rapidamente?
1
vamos a ver si nos damos cuenta de una cosa, mmm la evolucion de los procesadores, hemos de reconocer ke esta bastante estancada guste o no, y estas cosas no dejan de ser experimentos, y gracias a lo experimentos(ke generan casualidades) se avanza.En cuanto al comentario de "XELAF", mientras la humedad generada se evapore correctamente, no hay peligro, pero sierve para cualkier electrodomestico, si se te moja estando apagado y te aseguras del todo de ke la humedad se evapora antes de encenderlo, no habra cortocircuitos con lo ke tpc habra daños, ahora bien esto solo sirve como metodo general para agua dulce, nada de agua salada ni otros likidos corrosivos.
1
El problema de los liquidos en la placa solo es un problema si hace corto en algun sitio. lo que comenta el #1 unicamente te mojara la placa y eso no le hace ningun daño. incluso aunque se encienda el ordenador con la placa mojada tienes muchos papeles para que no pase nada. a mi ya me ha pasado varias veces y la placa sigue viva...