Ya tardaba mucho en salir un informe de algún sitio en el que se informara sobre el coste de fabricación del iPhone.
Según iSuppli Corp., la versión del iPhone de 4 GB le costaría a Apple 245.83 dólares fabricarlo, siendo el coste de la versión mayor 280.83 dólares. A continuación el supuesto desglose del precio de los componentes de este teléfono.

Vía | Techeblog.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
1
Como es un movil que sólo se compraran los ricos, pues me parece bien que les cobren más. La lástima es que ese dinero irá para alguien más rico aún…
Extraño el flash en la cámara… -.-
No, en realidad no. Es una basura xD
Esto no detalla bien todo, y ademas no incluye los gastos que tuvo su desarrollo patentes etc etc
Este tipo de tablas no tienen ninguna utilidad, no se puede medir el precio de venta al publico, ni la ganacia de una empresa por el coste del hardware. Pues se estan despreciando los costes que realmente han sido elevados y que hay que amortizar, años de I+D, cientos de sueldos, inversión en edificios (centros de investigacion, etc.), maquinaria y un larguisimo etc. de cosas en las que Apple se ha tenido que gastar muchos millones para poder desarrollar ese producto.
1
y lo amortiza que da gusto…
1
Ni que APPLE contruyese nuevas instalaciones para cada nuevo producto, jajaja laboratorios de usar y tirar… I+D… pues no creo que lleven muchos años pensando en este teléfono puesto que no tiene unas especiales prestaciones destacables que no tengan otro muchos telefonos, en características técnicas no es de alta gama. Lo que es innovador como en todo lo de MAC es el diseño y la manejabilidad, que es en gran parte en lo que compiten. Me convenceriais más si me dijeseis que no nos podemos orientar por la tabla puesto que por ejemplo deberiamos valorar los costes de publicidad y marketing, que si son realmente elevados en cualquier campaña.
En cualquier caso me parece un teléfono atractivo, probablemente compre uno.
1
Si es real, que solo exista una diferencia de 35$ por 4Gb(las sd de 4 gb valen 100€), o que la pantalla de 3.5" valga 33.50$ , me parece baratisimo.
No estaria mal conseguir una lista de este estilo "oficial".
Si lo venderia por 300 € seria la leche
1
Además de los costos de I&D hay que sumar los costos de distribución (se fabrican en un lugar pero se venden en otro muy lejano) y los costos de marketing. Y no debemos olvidar los costos de amortización. Según la fundación OLPC, estos otros costos en el mercado actual igual a los costos de producción de hardware. Esa es una de las razones por la que afirman que lograran una laptop de U$S 100: eliminando los costos de marketing, minimizando los de distribución y buscando que la I%D sea mayormente donada.
Yo creo que es muy posible que la investigación realizada por iSuupli se acerque a la realidad. Pero a los U$S 250 que estiman para el modelo de 4Gb le sumaría otros U$S 250 de amortización, I&D, distribución y marketing. Así que por el modelo más económico podríamos proveer que en una primera etapa las ganancias de Apple antes de impuestos, sean de unos U$S 100.
Como siempre, si el iPhone tiene éxito a medida que las ventas aumenten los costos unitarios tenderán a bajar, las ganancias unitarias de Apple también tenderán abajar y el precio final unitario para el consumidor también tenderán a bajar. Así funciona, todo producto nuevo de todo fabricante sale al principio con un precio relativamente alto.
San Sebastian
a ver si alguna compañia lo regala con portabilidad.
1
Hay que tener en cuenta también el coste de fabricación, además los ingenieros, programadores, etc no trabajan gratis por casi 3 años para generar un iPhone…..
1
me faltó poner el coste de las más de 200 patentes…
1
pues yo creo que todo el mundo que critica al iphone lo critican por el dinero, por que en el fondo todo el mundo desea este aparato. sino por que se habla tanto de el y no del lg que es muy parecido, por que nadie habla del nokia n800 que eso si que es caro, y vale para mucho menos que el iphone. el telefono es una pasada y cuando salga tendra muchas mas cosas de las que presentaron… ahh a los anti apple deciros, que yo era anti apple hasta que compre un imac g5 de 20 el año pasado, ahora en casa tengo tres mac, el de 20 , un mini para mi hija ( ella dice que no vuelve a win ni loca, y eso que solo tiene 9 años, eso da que pensar ) y el ultimo imac de 24 lo tengo desde hace 4 dias. solo digo que esto hay que probarlo.
1
A ver, que apple cobre excesivamente por products cuyo rendimiento se puede igualar o superar en empresas alternativas, no es novedad. Aqui se apga por la pijeria y por lo chulo y por la marca.
No me quejo, puesto que me comprare uno tambien, pero hay que saber que a los senyores de apple pueden poner el precio que quieran a sus aparatos. Al que no le guste, tiene una infinidad de otras marcas de donde elegir.
1
Genial… mejor para Apple, así podran investigar más y sacar los mejores y más innovadores productos, vaya, como siempre :)
1
editado
1
em… nota mental: apple NUNCA (o rara, rarísima vez) baja los precios de sus productos. Mejora las prestaciones de los mismos, pero a costa de mantener el precio, así que los precios anunciados se mantendrán por los siglos de los siglos…
1
Aple y las historias de amor y odio. Por cierto, últimamente he leido unos cuantos foros sobre reproductores de MP3 en los que no salian muy bien parados los iPod, por parte de gente experta en la buena calidad y sonido de los reproductores de MP3, cuyas opiniones he podido comprobar por mi mismo, que eran totalmente ciertas, probando diversos aparatos. Los iPod no figuran ni entre los mejores, sino otros no tan de moda pero de grandísima calidad de sonido, como iAudio y iRiver y otros.
1
A mi como si le pone mas precio. Ya me gustaria verle al listillo de turno que ha hecho ese estudio arreglarselas para montarse su propio iPhone. Que es esto Bricomania. No creo que teniendo esas herramientas y con el simple juntarlos tuviera un iPhone tal y como lo a hecho Apple. Dejemos de engañarnos, todos estos estudios son porque las compañias estan cagados de miedo por lo que pueda suponer el iPhone. Tantos estudios, tantas encuestas, informes, etc. No se si al final dara resultado pero si lo hace y la gente lo compra como churros, muchas compañias lamentaran haber subestimado. Creo que Apple es lo suficientemente consienciente de lo que hace y no creais que ha sacado un telefono como capricho. No no. Piensan vender a lo vestia. Yo vivo en EEUU y os aseguro que son honestos al decir que el 65% estadounidenses tiene un iPod. Aqui Apple hace furor.
1
Los precios son correctos, se supone que cuando tu vendes algo ya le incluyes el precio de I+D+i con lo que no se lo sumeis varias veces. Es cierto que tiene que ganar el vendedor y lo que querais pero Apple se lleva una buena tajada. Lo de las patentes tb me parece bochornoso, habria que mirar que han patentado y luego hablariamos. Yo a 4 minutos de mi casa puedo pillar 2GB por 21€ Sandisk en APP, por lo que a Apple le saldrá mas barata. Ya sabemos que en lo que pierde más tiempo Apple en la carcasa ( para mi es importante pero no tanto) porque lo de dentro no fabrica ni investiga nada. En software tb gasta los cuartos. Para mi la revolucion llego hace 2 años, en insisto, como mi windows mobile para el móvil y a muy buen precio por cierto, solo me llegaria para 1/10 del iphone. El aparato me gusta, pero en los tiempos que corren y visitando xataka todos los dias pues tampoco me gusta tanto.
Los margenes en Apple son un mayores que otros pero tb es a lo que juega, nada que recriminar en este aspecto.
Pablo Espeso
jode si os parece caro?. yo tube un SEw800i que nuevo me costo 399€ y ahora tengo un samsung SGH-D900 que me costo 380€ asique si el iphone es caro, que baje dios y lo vea !!!
Y dale otra vez con la tonteria. Si ya cuesta explicar a la gente "experta" o con conocimientos en informática la razón de comprar un mac ("Sí, sí el hardware es igual o inferior a tu SuperMegaPC, y puede ser algo más caro -tengo mis dudas- pero es el precio de poder tener en tu ordenador MacOS X que está a años luz de Windows y es más sencillo de manejar que Linux")…. no quiero ni imaginarme el por culo que van a dar los listillos que se sepan el catalogo de Phone House de arriba a abajo con todos sus simbolitos e historias, mientras les explicas que lo mejor del iPhone es precisamente su OSX.
Nokia, Sony Ericsson, Samsung o Motorola tienen cientos de modelos entre todos y a mi no me gusta ninguno, tengo un Nokia porque me gusta y hay que tener uno… pero este iPhone SÍ me gusta y pido disculpas.
Sobre la tabla, yo si que medio la creo, pero falta la mano de obra, el transporte y sobre todo la licencia del sistema operativo… que no creo que todo ello corresponda a los 15 euros que apuntan en el listado. Y suscribo la opinión de que habriá que comparar los costes de otras compañias por que personalmente pienso que les cuesta cuatro duros hacer un movil (por volumen de produccion, por piezas comunes a distintos modelos, etc…)
1
El mac es cojonudo, no lo dudo, lo he estado toqueteando en alguna tienda, pero no es lo mejor que se ha inventado. Cada vez veo al mac más parecido al pc salvo en el diseño y sistema operativo. A los que nos gusta jugar, y no sólo a 4 juegos que son los de Microsoft compilados para mac, tenemos a windows casi exclusivamente para eso y a veces nos podemos dar el gustazo de jugar a cosas como el Unreal Tournament (antiguo o 2004) en linux sin emulador. Apple lleva casi 20 años mejorando su sistema operativo, Linux para cualquier usuario, lleva sobre unos 6 años desarrollándose y su evolución es más veloz que los sistemas de Apple. Ya ha superado ampliamente a windows en todos los aspectos excepto en "ventas" y no tardará mucho en igualarse al Mac Os, al Leopard o lo que venga. Recordad que mucho software que le está dando vida entre el público en general al Mac viene desde el mundo de los pingüinos y otros bichos (linux). Los navegadores tipo firefox, reproductores tipo videolan, los p2p, los programas alternativos de mensajería instantánea tipo amsn, etc. se desarrollaron bajo Linux y luego dieron el salto a otros sistemas, entre ellos, mac. Si para algunos de vosotros Linux es sólo consola es que hace tiempo que no probáis una distribución (también corren en ordenadores Mac,eh?) :P
1
Apple es famoso, no por eso, excelente [Es un nuevo Microsoft].
1
Ah, se me olvidaba, eso de que el 65% de los estadounidenses tenga un iPod sólo me viene a confirmar lo consumista que es el público estadounidense, que sólo compra lo que ve anunciado en TV cuando tiene lo mismo por menos dinero delante de las narices. Son como los burros a los que se les pone unas tiras de cuero delante de los ojos para que sólo vean lo que tienen delante :P Claro que Apple dio el primer paso en los reproductores con disco duro y un peso ligero, pero ya ha sido superada ampliamente por sus competidores en prestaciones, calidad y precio.
1
y la mano de obra no la cuentan??? que aunque lo hagan en china o taiwan pagar tienen que pagar…
1
A esta estrategia en mi pueblo se le llama "acoso y derribo" ¿por qué se le tiene tanta rabia y miedo a Apple? ¿por qué no se arremete contra otras marcas como Dell o Motorola? Pienso que existe una mezcla de miedo, envidia y complejo de inferioridad, porque si iPhone no supusiera ninguna amenaza, o se le valoraría en su justa medida alavando sus logros o se la ignoraría.
1
Pues a mí no me parece tan gran diferencia, tenéis que pensar que en el precio que nos dijeron se incluye la buena tajada que se llevan las tiendas y los distribuidores.
Y aunque sea recursivo… las patentes! ¿es que acaso os creéis que hacer una pantalla táctil multitouch es moco de pavo? Seguro que les costó su dinero, que estas cosas no es como quien se monta una tostadora casera o un freídor de huevos automático.
1
"A los que nos gusta jugar, y no sólo a 4 juegos que son los de Microsoft compilados para mac, tenemos a windows casi exclusivamente para eso y a veces nos podemos dar el gustazo de jugar a cosas como el Unreal Tournament (antiguo o 2004) en linux sin emulador."
Y en Mac OS X tb se puede…
Apple lleva casi 20 años mejorando su sistema operativo, Linux para cualquier usuario, lleva sobre unos 6 años desarrollándose y su evolución es más veloz que los sistemas de Apple. Ya ha superado ampliamente a windows en todos los aspectos excepto en "ventas" y no tardará mucho en igualarse al Mac Os, al Leopard o lo que venga."
No dudo que distros como Ubuntu han superado a Windows, pero a Linux le queda un laaaargo camino para siquiera parecerse un poco a Mac OS X y su filosofía
"Recordad que mucho software que le está dando vida entre el público en general al Mac viene desde el mundo de los pingüinos y otros bichos (linux). Los navegadores tipo firefox, reproductores tipo videolan, los p2p, los programas alternativos de mensajería instantánea tipo amsn, etc. se desarrollaron bajo Linux y luego dieron el salto a otros sistemas, entre ellos, mac."
Esos programas que tu mencionas no dan vida a nada, lo que sI que la dan sob iLife, iWork, Office y otras aplicaciones al estilo Mac…(fácil y a la vez potente)
"Si para algunos de vosotros Linux es sólo consola es que hace tiempo que no probáis una distribución (también corren en ordenadores Mac,eh?) :P"
Linux tdavía no está preparado para el usuario medio, puede que en un par de años lo sea…
1
Va a ser que si un programa no lleva la "i" delante no tiene nada de innovador :P. Ya en serio, no dudo del buen hacer de la compañía Apple en cuanto a software, tiene una larga y fructífera carrera en este sentido, dudo de su capacidad para ajustarse a los estándares y de la apertura de sus sistemas. Cuando he buscado para su descarga algún juego, casi en el 100% de los casos, no aparece nada para mac os, salvo algunas excepciones que vienen de microsoft. El quicktime (ahora se llamará i-algo) está bien como reproductor, pero no acepta todo lo que hay por ahí y los contenidos audiovisuales generados en el mundo mac no suelen ni ajustarse a estándar ni mucho menos reproducirse en algo que no sea "bajo licencia" de Apple. Por ahí han dicho algo que el desarrollo de la pantalla multitouch, por poner un ejemplo, le ha costado a Apple dinero y tiempo que se debería repercutir al iPhone. Nada más lejos de la realidad, las 200 patentes del aparatito han salido del departamento de i+d de la compañía, pero no se van a aplicar exclusivamente para el iPhone, es más, muchas de ellas ni siquiera comenzanor a investigarse para él.
Hay que tener en cuenta que esos precios son precios en base a su stock, contando con que apple compra 1.000.000 de pantallas 1.000.000 de memorias y asi con todo … no es lo mismo los precios de compra para Apple que para un hijo de vecino, dime donde venden pantallas de 3.5 multitouch a 33 € que me compro una docena.