Realmente bueno este Kazegamome Remote Hybrid, una farola con WiFi que se recarga con energía solar.
Disponen de un panel solar en la parte superior de la farola que permite tomar la energía solar y almacenarla en una batería para dotar de energía al dispositivo WiFi, así como para emitir la luz de la propia farola por la noche. La tecnología es de Panasonic.
Como grandes ventajas, no necesitan cableado (ni eléctrico ni de ningún tipo) ni gastan energía más que la propia que recogen del sol. Evitan la contaminación lumínica ya que su luz está enfocada hacia el suelo y además sirven como router WiFi.
Por otra parte, la gran desventaja que podríamos encontrar (aunque no lo es tal dependiendo qué caso nos encontremos) es que la luz no es lo suficientemente potente como para igualar a la proporcionada por las tradicionales farolas eléctricas de las urbes. Sin embargo, es perfecta para un entorno en el que la luz que busquemos sea tenue.
Vía | Menéame. Más información | Hybridyne System.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
1
Me parece buena idea…
Es una idea genial. Además… al igual que ahora, si ponemos estas nuevas farolas a la misma distancia de separación que las actuales, la tenuidad no debe ser tal. Quizá no alumbre como las "tradicionales", pero no creo que sea tan insuficiente.
Me gusta esta idea, aunque dudo que se implante (ya me gustaría)
Joder… vaya soluccion ams cojonuda… y si les quitas el Wifi y das mas potencia a la luz.. no valdria para iluminar las calles de una ciudad??? Que tome nota Zapatero… menos DVDs del Al Gore y mas accion.
1
Es algo que deberia ser obligatorio desde hace mucho. No se el coste de una farola con placa solar, bateria y leds, pero al cabo de un tiempo seria mas barata que una farola con bombilla de vapor de mercurio gastando corriente todas las noches. Lo del wifi es un añadido interesante tambien.
1
Es una idea genial pero no sirve para pueblos y ciudades con redes eléctricas ya instaladas. En una ciudad la red eléctrica pública ya esta y es más fácil y barato conectar los semáforos, farolas, etc. a la misma. Y no es un tema menor porque los paneles solares son caros, ineficientes, su proceso de producción es contaminante y se agotan con el paso de los años y tienen que ser sustituidos. En una ciudad o pueblo puede ser más interesante remplazar una central térmica por una central solar o eólica. Que dicha central ciega abasteciendo la red de energía pública y seguir utilizando allí farolas sin paneles solares. Además, en un pueblo o ciudad las farolas pasan desapercibida ante el problema de los cientos de hogares malgastando energía. Finalmente, esta el tema de la contaminación visual. Si la tendencia es que las futuras ciudades carezcan de cableado aéreo entonces tampoco terminarán siendo aceptables farolas y semáforos con grandes paneles solares.
Ahora bien, en rutas interurbanas (como muchas de las autopistas iluminadas a lo largo de todo o gran parte de su trayectos) en áreas rurales o en las periferias de los centros urbanos donde no existe, es escasa y es demasiado costoso hacerlas formar parte de las redes eléctricas entonces estos nuevas farolas autosuficientes son extraordinarios. También pueden ser útiles para iluminar las granes playas de estacionamiento al aire libre de los centros comerciales, estadios, etc. Y lo mismo puede decirse de los Hot Port a energía solar que parecen que complementaran el programa OLPC en áreas rurales y muchos otros dispositivos.
1
Deberia estar prohibido tener las luces encendidas de noche, en sitios en que no pasa ni Dios. En todo caso ponerle un interruptor por zonas. Esta va por usted ministra, y vuele menos por favor. Más videoconferencia..
A ver si implantan algo de verdad… porque opciones hay muchas ¿Movimientos políticos? Sólo para captar votos…
1
pero cuantas tonterias se leen por aqui,ahi que tener cierta idea de lo que se habla sino corres el riesgo de decir burradas. -Primero en la ciudades no les da el sol a todas las farolas y menos todo el dia. -Para hacer un panel solar se gasta mas corriente que la que producira durante su vida util. -¿Porque alumbraran menos estas que las tradicionales? pues porque para almacenar lo que consume una bombilla tradicional haria falta tal cantidad de energia que el panel solo, no es capaz de captar durante un solo dia. -¿Interruptores en las calles? jaja, me parto.
1
Total… para que cualquier mafia de la construcción robe los paneles y los instale en sus nuevas construcciones…
1
mm… lo de la placa solar esta bien ademas ya casi todas son asin y eso es weno, almenos por aki por andalucia se ven mucho y lo de la wifi pues lo veo mucho mejor asin poder conectar desde donde sea esta muy bien pensao se parece a lo ke google a echo en la ciudad de chicago ke a puesto puntos de acceso en casi toda la ciudad ^^
1
Eh, que lo de Gore tambien es necesario :P Me parece una idea buenísima. Habría que ver en persona la calidad de la luz, pero no creo que sea tan deficiente. Ojalá algún día se implanten.
1
muxos comentarios…pero recordad una cosa….esto es ESPAÑA….y esto implica..
vamos retrasados en tecnologias, esperemos a ke en xataka nos digan ke estas farolas las tienen en 20 paises, y ya pondremos las primeras por aki
y segundo…ke pongan las farolas a 15 metros de altura, xk sino…ya veo la gnt robando las plakas fotovoltaicas…y los routers…xDD
1
Hola,
lo unico que dice el articulo original es que tiene como opción la posibilidad de integrar una camara wi-fi.
Otro producto de matsushita (panasonic) en españa habrá alguno en breve ya vereis…
1
http://www.panasonic.ca/english/alternative/hybrid...
1
La idea es genial, solo que los "bandalos" harán que el proyecto no pasa de ser eso, un proyecto. Ya que se dedicarian ha destrozarla solo por ser moderna y más cara.
Pero, salvo por eso, es genial la idea, MUY BUENA.
1
"vándalos" ¡cateto a baborrrrrrrrrrrr!