Si estabas esperando los discos holográficos como sistema de almacenamiento masivo, ve preparando el bolsillo. Y es para vaciarlo de dinero.
Inphase ya ha puesto a la venta sus primeros discos holográficos con capacidad de 300 GB, a un precio de 180 dólares. No son regrabables, pues hasta el año que viene no los comercializarán.
Para leerlos necesitarás una unidad especial que puede funcionar con cualquier ordenador, pero que supone una inversión de 18.000 dólares. Es la unidad Tapestry HDS-300R.
Vía | Crunchgear.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
1
OMG! Aunque bueno, a ese precio, es como si no hubieran salido todavía.
1
Veremos a ver lo que baja cuando se vendan unas miles de unidades. Por cierto, ¿dónde deja esto al Todopoderoso Blue Ray y a su alternativa HD-DVD? ¿en la basura?
1
A ese precio, hay discos duros con mas capacidad, es algo mas grande pero regrabable. Ya hace mas de 6 años que inventaron discos de 10 Terabytes, asi que no me sorprende nada.
1
Perdon me confundi, dije 10 y es de 100 Terabytes
1
odio los cds! no quiero tener ni uno más en mi casa. arriba el espacio de almacenamiento virtual!
1
obviamente recien salido es bastante caro, pero ya bajará, queramos o no este soporte es el futuro
1
Este es un formato para uso profesional, igual que las cintas, que almacenaban un monton de gigas cuando los discos duros tenian muy poca capacidad. Dudo mucho que tengamos algun dia uno de estos discos en nuestro ordenador. Aunque probablemente el sustituto del bluray-hddvd este basado en esta tecnologia
1
la cosa no es el precio ni la capacidad, lo importante esta en que ya esta por lo menos, ¿cuanto costaba una grabadora de cd's en sus comienzos? Yo me gaste unas 70000 ptas si no recuerdo mal en una hp que grababa a 2x y ahora por unos 30€ puedes comprarte una grabadora dvd doble capa
1
yo este formato no creo que se imponga como formato estandar fuera del ambito profesional, debido a que esa capacidad de 300 gb no lo ocupas salvo para backups de sistema o para guardar metraje de video (a nivel profesional) y aun asi, veo mucho mas util comprar un disco duro portatil de 500 que no son mucho mas grandes que una mano y aparte de ser mas baratos (en comparacion) puedes conectarlo en cualquier ordenador sin tener que comprar un lector para cada ordenador donde quieras usarlo como es el caso
imagino que es por ser una primera version, pero eso de que no sean regrabables siendo 300 GB me parece una muy mala jugada
Pd: Sabiendo que hay un impesto en españa que incrementa el precio de los discos de almacenamiento (para compensar la pirateria dicen) teniendo en cuenta los Gb ¿cual sera el precio en españa de cada unidad?
1
Pponte a trabajar con edicion de video profesional, animacion, 3d, y tal, y luego me dices si te sobra mucho espacio…
Sabes cunato puede llegar a ocupar una sola pelicula en Full HD, sonido 7.1, etc??
1
esto…¿has leido todo mi comentario? precisamente hablo que para video si sirve (tengo mucha relacion con el campo de la alta definicion) pero que en realidad sale mucho mejor comprar un disco duro portatil, donde digo que el espacio es demasiado grande es a nivel particular no profesional
Luis José
#8 a mí la primera grabadora (una Sony CDU 920 si no me falla la memoria) me costó 300.000 pts y los discos vírgenes de 600Mb me costaban 1.000 pts. cada uno (1.200 pts los buenos de Verbatim).
1
Joder qué caro! Si fueran más baratas, con unos 30-50 Gigas de capacidad… Molaban más las tarjetas de los primeros prototipos.
1
También un DVD parecía algo "enorme" cuando salió y ahí se ha quedado…tiempo al tiempo…