Creo que ya tengo el despertador ideal para mi, que nunca, jamás me doy cuenta del sonido emitido por mi actual despertador (seguro que no soy el único ceporro, ¿verdad?).
Utiliza, en vez de métodos sonoros, una potente luz que varía su brillo conforme pasa el tiempo: de menor a mayor brillo, y según afirman en TechDigest, con el mayor grado de brillo es casi imposible no darse cuenta. Permite ajustar el tiempo de aumento de la luz entre 15 y 90 minutos.
Y yo digo: sí, está bien que en vez de dar la turra con el sonido, lo haga con luz. Pero supongo que se podrá apagar igual, nos damos la vuelta y a dormir. ¿No?.
Existen varios modelos de estos despertadores, denominados Bodyclock. El que tiene las características citadas anteriormente cuesta 150 euros, aunque se pueden encontrar a partir de 90.
Vía | TechDigest. Más información | Lumie.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
1
La idea es estupenda y me compraria uno hoy mismo, de no ser por el precio tan desproporcionado que tiene.
1
Creo que sigue despertando más una radio a todo trapo o una alarma que una luz…
1
Mi pregunta es: Y si duermes con los ojos cerrados como ves la luz?
1
estos son los despertadores ke utilizan las personas sordas, al parecer el despertador funciona bastante bien
1
Y llegara un momento que la luz sea tan potente como la de una cegadora?? porque eso si que despertaria hasta un muerto..
Contestando a FreeRider, yo creo que durmiendo, te ponen una linterna apuntandote en la cara…despierta…
Salu2!
No tiene nada que ver con las personas sordas, aunque si es cierto que estos despertadores si que sirven para ellas. La gracia de este despertador es simular un amanecer, concretamente que el cuerpo crea que esta amaneciendo y despierte de una forma natural. El cerebro al detectar el aumento de la intensidad de la luz a través de los párpados, va preparándose poco a poco para despertar al cuerpo, saliendo de las fases profundas del sueño para que el despertar sea menos traumático y mejore el descanso. Este tipo de despertadores se empezó a utilizar para tratar la depresión estacional que se produce en invierno por la disminución de la luz en esta estación. Yo llevo utilizándolo cosa de un año y la verdad es que funciona muy bien, mi calidad de vida ha mejorado sensiblemente dado que desde que lo utilizo muy pocos días me levanto cansado o de mal humor, cosa que antes era bastante habitual. Al principio me pareció un poco caro pero hoy creo que la inversión ha merecido la pena.
1
Me gusta, en especial porque yo tb soy malo con el sonido xD
Aunque igual debe ser más eficiente el despertador de 120 db, no? xD
1
Yo buscaré en los chinos a ver si hay algo similar para mi chica, que odia despertarse con ruido, sólo le funciona la luz, la vibración del móvil o el olor a café ¿los hay con aroma a café? XD