¿Recuerdas cuando te hablamos de las impresoras 3D? Muchos lectores mostrasteis gran interés en las mismas, así que aprovechamos para presentaros un nuevo modelo de la firma Contex, destinada a las oficinas, sobre todo de ingenierías, arquitectura o estudios de diseño.
Se llama Zprinter 450 y ofrece como ventajas que es silenciosa, con aspiradora especial para que no se escape el polvo, sistema de sustitución de cartuchos como en impresoras tradicionales y uso del color y materiales económicos, polvo y aglomerante, para funcionar.
Por cierto, si tienes curiosidad, a continuación os dejamos con un vídeo que deja muy claro cómo funciona este tipo de impresoras.
Más información | CaddySpain.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
1
wooowwww :O
1
Increíble!!!!
1
Realmente sorprendente…
1
Espero que las Universidades españolas no tarden mucho en hacerse con algunas de estas para carreras como arquitectura, me gustaría utilizar alguna de éstas algún día… Es realmente genial. Más avanzada que la que salió en CSI, ya que entre otras cosas, esta imprime en varios colores…
CrackVan
:O
No estaria nada mal poder usar una de esas no…
Juanmi
Había visto el proceso en fábricas (los documentales sobre coches de diseño enseñan mucho) pero nunca en formato impresora de oficina, mola :D ¿Y cuanto vale esa monería?
1
Simplemente wow, la tecnologia al servicio de lso disenadores, arquitectos y demas, podria hacer un modelado de figuras al mas puro estilo gamer, imaginen el imprimir modelos propios de personajes como juegos de video o caricaturas, :D
windows xp sp1
¡¡A IMPRIMIR VAGINAS EN LATA YA MISMO!!
1
Me atrevo a decir que es uno de los adelantos tecnológicos más impresionantes de los últimos años, no sé, quizás después de internet.
1
Y yo haciendo las maquetas con marqueteria!! impresionante!!!!!!
jarfil
"suggested retail price of $39,900 USD"
http://www.zcorp.com/news/newsdetail.asp?ID=434...
1
que tiene de nuevo y sorprendente esto, ya existe la stereolitografia, sinterizado, rapid prototiping…etc, lo unico que veo que es diferente es que es de colores, de todas maneras los acabados son pesimos, parecen que sean de plastilina. Por otro lado ,lo de que es como una impresora… a no ser que en casa tengais impresoras que pesen 300 kg y midan 1 metro cubico….
muad_did
Este sistema dentro de lo que cabe parece bastante curioso. Maquinas que por "conglomerado" hagan piezas existen desde hace mucho, pero la tecnología aun tiene que adecentarse un poco y esta parece bastante funcional [por el tema de cartuchos por ejemplo, en las actuales prácticamente tiene que venir el encargado de la casa a rellenartela]
Vamos… para cosas serias no [presentaciones o ferias claro] pero para el desarollo del diseño o juntas internas [a los jefes hay que dárselo todo masticadito] pues merece la pena.
1
Ya hay universidades que están empezando con estos sistemas, fuera de España llevan ya un tiempo y los alumnos pueden llevar sus diseños para hacer las maquetas, eso sí, pagando el material, pero, ¿las horas que te ahorras?… En Valencia en la escuela de Diseño por ejemplo están empezando ahora a probar este sistema.
1
#15 Cierto, en mi universidad hay un par de impresoras de estas y a los alumnos sólo se les cobra los materiales del prototipo.
#13 los modelos que salen son bastante resistentes, y los acabados no son como de plastilina, al menos en las que funcionan con polvo.
Es impresionante que algo que parece tan simple sea tan complejo, para modelar una pieza hay que pensar como definir los puntos de apoyo para que la pieza no se caiga (no se va a sostener en el aire, no?), cual es la mejor posición para imprimirla y demás historias.
1
Impresionante la tecnologia cada vez mas avanzada y mas comoda :D
1
Vaya!! la de ideas Pr0n!! que me vienen a la mente viendo esto!!! XD jajaja
1
En muchas oficinas los cartuchos de la fotocopiadora (fax, escáner, impresora láser color, etc) son de renting y en el servicio se incluyen los consumibles. Así que este tipo de impresoras tienen una fácil entrada en los estudios de diseño.
Sergio Monge
#16 | Creo que te equivocas. Me da que esta impresora no es como la que tienes en tu universidad. El soporte de la pieza en este caso es polvo y por lo tanto la geometría puede ser muy variable (no hay soportes de plástico, como con otras impresoras 3D)
Lo que si es cierto es que debes pensar muy bien la geometría de la pieza porque las cosas de menos de un milímetro de grosor, por ejemplo, no suelen aguantar.
1
NO ME LO CREO
YO DIGO QUE ES UN FAKE COMO UNA CATEDRAL
datahead
si os interesan las impresoras 3d os aconsejo que visitéis www.zsi.com.es Hay varios vídeos y buenas fotos. salud!