Una de las imágenes de la semana que más me ha gustado seleccionar para Xataka la tenéis arriba.
Seguro que ya has reconocido el famoso portátil de los 100 dólares del proyecto OLPC, que como vemos, ya ha llegado al lugar en el que debe estar: las clases de niños de países en desarrollo.
Podríamos discutir si es lo mejor que se puede hacer por su educación o no, pero lo que es cierto es que nos alegramos mucho de que un proyecto de este tipo llegue a su fin último y no se quede en fotos, palabras y buenos propósitos.
Más información | Cnet.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Doctor Mento
Falta el listo q diga… no es mejor darles los 100$ para que puedan comer??.
Pues no. Es una inversión a largo plazo. Invertir en información, cultura, conocimiento es lo mejor que podrían hacer para que algunos países subdesarrollados puedan evolucionar. Todo en su justa medida, pero… veo muy bien el proyecto.
X cierto… ya podrán saber quién gana OT, qué ha hecho la guarra de la paris hilton…
carballo
Soy de la opinion de que antes que a los niños, habria que intentar educar tambien a los padres,… por que estos niños van a clase hasta que los padres los ven suficientemente grandes como para trabajar,.. entonces su OLPC sirve para poco….
Eso lo vivi yo en mis carnes cuando una compañera de clase de mi hermano (saharaui la chica) se vino a España adoptada, con la excusa de que no podia comer de todo y estudiar. Al llevar aqui como 3 años, los padres adoptivos la llevaron al sahara (por el tema de no perder sus raizes y tal) y sus padres la vieron tan bien que la obligaron a quedarse para ayudar alli,….
Antonyet83
Genial. Me llena de alegría ver cosas así.
Pibe
Pues a mi no me parece bien. A esas edades lo que necesitan es lapiz,papel,y libros de texto. Que con 100 dolares dan pa muchos lapices. Además que esos portatiles no funcionan con ilusión, y no abundará la electricidad. Amen de que poco durarán en el colegio teniendo en cuenta que es lo más caro del colegio!!!. Ni en el primer mundo los niños de 10 años (o menos) tienen ordenador…
Saludos,
Pibe
dabbido
Pues es una gran noticia, ya que con estas iniciativas esos paises tienen al menos acceso a las nuevas tecnologias, y si bien es importante darles de comer ahora tambien hay que conseguir que puedan se autosuficientes en el futuor y este es el camino. Aparte yo creo que no pasara como dice Pibe que duraran poco los equipos en el coleguio, eso seria si estubieran en el primer mundo que enseguida los robarian o destrozarian, en los paises pobres suelen apreciar cualquier objeto que les regales y cuidan las cosas muchisimo.
KirO
Joder pues ya tienen casi mas medios en las clases que en España que hay un ordenador por cada tropecientos alumnos… y aquí si que es indispensable saber de nuevas tecnologías para poder currar…, y no lo digo porque me parezca mal que ellos tengan un portátil por alumno (que es del alumno y no del colegio, por tanto no los roban los alumnos del colegio) para usar en clase, digo que me parece mal que aquí no hagan tanto énfasis en enseñar nuevas tecnologías cuando aquí, por suerte, si hay medios para hacerlo… con lo necesarias que son…
Salu2!!