Una lástima que el portátil de los 100 dólares, más conocido como OLPC, vaya a costar finalmente 175 dólares. Al menos, eso ha afirmado Nicholas Negroponte, del que nació la idea.
Además del aumento de precio, parece ser que aquél rumor sobre la metedura de hocico de Microsoft se ha confirmado (en palabras del señor Negroponte), hasta tal punto que todo apunta a que el OLPC será compatible con el sistema de Microsoft.
¿Estarán Windows y la subida de precio relacionados?. Mal, OLPC, mal.
Vía | Barrapunto.
Ver 1 comentario
1 comentario
Víctor
Aunque microsoft tenga la culpa de muchos de los males de la tecnología, este no es el caso.
Los portátiles estos cuesta fabricarlos unos 150€.
El precio de venta es de 175€ para el mundo desarrollado y con los beneficios subvencionarán los portátiles para el mundo en desarrollo.
De todas formas, ¿quién va a querer poner un lento windows en estos portátiles con lo bien que funciona ubuntu linux (u otros)?
blog: Victor's Hut