Esperemos que en no mucho tiempo el que se pueda escoger sistema operativo en ordenadores que no son de Apple no sea una noticia. Si lo sigue siendo, mal asunto.
En este caso de nuevo hablamos de un rumor, pero nada descabellado. Según gente de Toshiba en Italia, el fabricante estaría dispuesto a comenzar a vender ordenadores de varias series, entre ellas los Qosmio, con Linux preinstalado.
Sería ésta, según las fuentes, la única manera de que Toshiba compitiera con equipos en el rango de los 500 euros, donde HP y Acer se comen el mercado.
Vía | Electronista.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Land-of-Mordor
Exacto, echale un vistazo a las nuevas, tipo Mandriva 2007 Spring, fácil de instalar, configurar y con todo lo necesario para echar a andar cualquier equipo. 3 escritorios 3D para elegir con un simple click de ratón (Compiz, Beryl y Metisse) cada cual con un sabor diferente. El reconocimiento de hardware es automático durante la instalación que es en modo gráfico desde el principio y en perfecto castellano. El aspecto y el look and feel está tan cuidado como la parte técnica. Y para aquellos que tienen que probar sus creaciones web en todos los navegadores o simplemente necesitan andar por las áridas tierras de Microsoft en su quehacer diario se incluyen Virtual Box (instala un sistema operativo como si fuera un programa y usalo como si fuera tal), el conocido Wine y el VMware.
Land-of-Mordor
Distrubuciones con "todo" al estilo de los sistemas operativos de Apple y Microsoft también las hay, Mandriva, Suse, etc. Suelen venir con drivers propietarios de nVidia, ATI y sobretodo de las tarjetas Wifi que a veces tanto cuesta instalar en Linux (más que nada porque los fabricantes pasan un huevo de sacar drivers o incluso niegan la información necesaria a quien quiere sacarlos).
Luis Jose
Te equivocas #1, eso era en las distribuciones de cuando el baile de los pajaritos. Prueba una distro actual y luego me cuentas.
Alvaro
Los QOSMIO están diseñados para multimedia y media center… Y eso en Linux brilla para su ausencia…
RichardHarris
El sr que dice que linux brilla por su ausencia en media center es que no tiene ni idea, existen muchos programas que enpalidecen al mediacenter ese de garrafa que lleva windows, sin ir más lejos yo uso un software para mac llamado Twonskymedia con un d-link mediacenter ( algo parecido al apple tv ) y tb esta disponible para crear un servidor UPNP.
RichardHarris
se me olvido decir que dicho software twonskymedia esta tb disponible para LINUX , que es lo que queria decir.
Alvaro
Uso Ubuntu en el PC, pero veo un gran defecto y es que no lleva drivers varios por defecto y tampoco ningún media center por defecto… Y Mac OS X sí… :)