El tiempo que un paciente tiene que estar expuesto a la radiación de un escáner puede verse reducido drásticamente en cuanto más hospitales dispongan del nuevo escáner 3D que Philips ya ha instalado en un hospital de Ohio, en EEUU.
El nuevo escáner destaca por su rapidez y precisión a la hora de tomar una imagen del cuerpo humano. Así, en menos de un minuto es capaz de obtener la imagen completa de un cuerpo humano. Pero además lo hace de forma tridimensional, lo cual facilita el trabajo del los especialistas médicos.
Con la reducción del tiempo de exposición, las radiaciones se reducen en hasta un 80%. Para ello se combina la toma de muchas imágenes con el procesado posterior en un ordenador.
El archivo resultante puede consultarse al instante por cualquier médico que tenga acceso mediante la red al mismo.
Para que te hagas una idea de la velocidad de este nuevo escáner, es capaz de obtener la imagen completa en 3D de un corazón en tan solo dos latidos.
Vía | BBC ( gracias Antonio)
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Pablo Espeso
Pues como la resolución que saque sea la de la imagen… menudo bicharraco ;)
DIOS_MIN
Ya me estoy viendo al gobierno de los EE.UU. instalando escáner de cuerpo completo en todos los aeropuertos, edificios oficiales, escuealas… Es el sueño más humedo de cualquier espía. Imágenes 3D de todo el cuerpo, en alta resolución y tan solo en dos latidos…
En cuanto al uso en la sanidad, a ver si lo vemos pontro en España, seguro que las revisiones médicas anuales no serán lo mismo con un cacharro como este. (Cuando sea asequible, claro esta)
Nkieto
Como añadido a la noticia, decir que las reconstrucciones 3D ya existen desde hace tiempo en los escaner Philips, al igual que en otras compañías. Desde las versiones Brilliance de 6/10/16 cortes a los de 40/64 cortes.
La novedad más importante no es en sí la reconstrucción 3D, sino el nuevo modelo 256 cortes, que permite ese mismo tipo de reconstrucciones pero reduciendo drásticamente los tiempos de irradiación del paciente. Se ha produciendo además una mejora sustancial en el tubo de rayos X y los detectores, además de muchos cambios en los nuevos software que incorporan de reconstrucción 3D.
Saludos