La semana pasada se puso a la venta en España Guitar Hero III, el cual está disponibles para diversas plataformas: Playstation 2 y 3, Wii, Xbox 360 y, próximamente, también PC y Mac. Pero los que tienen un Commodore 64 no quieren conformarse sin una versión de Guitar Hero para ellos.
Y manos a la obra se puso Toni Westbrook, que se ha construido el Shredz64, un interfaz para conectar la guitarra de Guitar Hero a su Commodore 64 y ahora está desarrollando el juego, que todavía está en su estado inicial.
Tiempo libre y mucha afición es lo único que hace falta para ponerse con proyectos de este tipo.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Ricardo Herrero
Ahora más aún me dan ganas de llorar al ver los requisitos que pide el GHIII para PC y Mac jajaja.
Viva la optimización!
samu
A mi se me asemeja al Klax de la exitosa sega , con esas bandas de colores… Muy divertido desde luego ,menudos graficos… Que pasada que todavia exista gente con ganas de dedicar tiempo a aquella gran maquina de juegos/ordenador y a desarroyar juegos para ella, con perifericos tan novedosos como las guitarras de Guitar Hero.
Ruben Gomez Radioboy
me gusta bastante más que el original… aun así no me emociona demasiado este juego…
es como el de darle a los tropos con el martillo… pues si mira… pero las cosas lineales pues para los robotines no?
fakiebio
respecto al Klax…salió antes para el Commodore Amiga 500, y sobre el Commodore Guitar Hero, ole sus web-os
Jarkendia
Cierto, Samu. Recuerda al Klax visto así.
Desde luego que esto que han hecho es una frikada, pero yo siempre digo que si aprovechasen ese tiempo para aprender a tocar un instrumento de verdad… :)
BAC
esta bien si no queres gastar mucho dinero en una xbox 360
A10N50
jajaja tiene razon el que llora con los requisitos para gh 3 en pc o mac que me chupen las …. se pasan