La robótica es uno de los campos en que se está investigando intensivamente para conseguir resultados prácticos, de forma que los robots puedan ayudar a las personas en sus quehaceres diarios o en tareas de precisión. Toyota ha estado mostrando algunos de sus avances en robótica, con la demostración de dos prototipos.
Uno de ellos, un robot humanoide de metro y medio de altura, es capaz de tocar el violín y lo demostró tocando una composición típica de las ceremonias de graduación en Japón. Y aunque la aplicación parece poco práctica, la tecnología que permite mover los dedos con velocidad y precisión si que resulta interesante.
El otro modelo que presentaron, una especie de silla de ruedas, permite el transporte de personas en distancias cortas, evitando obstáculos y pudiendo superar suelos irregulares. En Japón se trabaja mucho en conseguir robots que puedan ayudar a las personas mayores en sus tareas diarias y este robot es un paso adelante hacia ello.

Vía | i4u. Fotos de Akihabara News.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
samuel
Lo que he leido acerca de la última feria de robótica en Japón me ha parecido interesante, por las aplicaciones prácticas que muchos de ellos pueden tener. Pero parece que tienen un especial interés por hacerlos humanoides, y es un interés que no acabo de entender. Los robots tienen que tener la forma más adecuada a la función que están encomendados, si los hacemos de forma humana y eso nos dificulta la correcta realización de las funciones que queremos.. pues no me parece práctico. A todos nos parece un sueño un robot que tenga forma humana y nos ayude en las tareas domésticas, pero si para ayudarnos mejor tiene que tener otra forma.. pues lo lógico será que tenga la forma que resulte más funcional.
paulotoro
Pero te olvidas de algo fundamental es que el diseño de todo tiene que ser agradable a la vista y al usuario. podemos tener un robot en forma de araña terrorifica en nuestra cocina haciando todas las labores al tiempo o dos Cyborgs en forma de sexys muacamas haciendo todas las labores. por otros lado no todos los equipos investigativos en robotica estan haciendo cyborgs, afortunadamente esta tan diversificado el mercado de la investigacion que mientars unos se concentran en hacer investigaciones en el equilbrio de los robots otros lo hacen en sus facciones y otros en sus respuetas o en su comunicacion robot/usuario. eventualemente todo esto se juntara en modelos mucho mejores y practicos que los que vemos ahora.
el peru
esto es competencia pura entre HONDA con ASIMO y ahora toyota con estos dos conceptos.
los robot´s q ayuden alas personas mayores discapacitadas seran el mejor invento.
salu2