Es un desarrollo de un equipo japonés. Se trata de un altavoz flexible que además produce sonido surround y tiene un ancho equivalente al de un folio, ultrafino.
Actualmente se encuentra en desarrolo, pero ya existen prototipos como el del vídeo de arriba que están funcionando. Por ahora no se han ofrecido fechas de lanzamiento ni precios, y es posible que tardemos varios meses, incluso quizá años, en verlos en los mercados.
Vía | TechEBlog.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
allfreedo
Puede tener sus aplicaciones, pero no puede sustituir a un altavoz, por la sencilla razon de que no puede reproducir bajos.
Para reproducir los bajos hace falta que la membrana se desplace una distancia considerable y eso no lo puede hacer esa membrana.
De hecho, el sonido que reproducen es agudo. Metallica debe sonar bastante mal con uno de esos.
HOW
bua, esta es la tipica supermierda que nunca llega, como las baterias readicativas que duraban 30 con una sola carga (seruras y funcionales, y ya existe como tal) o el papel electronico en color que lo invento un cerebro fugado del MIT hace casi 10 años y todavia andamos con el BN y esto ya lo invento la nasa hace 20 años, querian un altavoz que ocupara poco espacio y no sufriera alteraciones electromagneticas ni sufriera por las brutales fuerzas de despege. Y lo inventaron hace 20 años, solo tenian problemas con los graves, al parecer para hacer ese tipo de altavoces tienen que poner una capa de un material pizoelectrico en medio del "folio" y por eso tenia problemas con los graves, por lo que se ve han mejroado la tecnologia asemejandola mas a una membrana tactil y consiguiendo el sourrround, pero esta es una de esas cosas que nunca llegan.
Alejandro Amador
Se encuentra en desarrolo?? qué fuerte!! :D
Fuera coñas, suena de lujo…
Ruben Gomez Radioboy
Huele a pijada de Bang&Olufsen