Ya hemos hablado de la 3-Way de NVidia, la nueva posibilidad de conectar tres gráficas en un mismo ordenador (y quien sabe si incluso cuatro con Skulltrail). ¿Funciona bien?. En HotHardware han realizado un análisis del 3-Way de NVidia, y los resultados han sido... curiosos.
Para ello han utilizado un ordenador con tres gráficas NVidia GeForce 8800 Ultra, posiblemente lo más potente hoy en día en el ámbito de las tarjetas gráficas. Los resultados de los tests han sido bastante positivos configurando los juegos en altas resoluciones, de 1.920x1.200 o 2.560x1.600 y configurando el Anti-Aliasing en 4X u 8X llegando a una mejora del 40% respecto a una configuración SLI de dos GeForce 8800 Ultra. Sin embargo, según el análisis de HotHardware apenas hay diferencia en bajas resoluciones inferiores a los 1.920x1.200 y un Anti-Aliasing de 4X o inferior.
Por ello, una configuración 3-Way no es recomendable a no ser que se tenga un auténtico pepino de ordenador, con un gran monitor (1.920x1.200 es la resolución óptima para un monitor de 17 pulgadas), y una fuente de alimentación muy potente, ya que el 3-Way ha llegado a consumir 800 vatios en plena carga.
Otro aspecto que resulta interesante comentar es que el precio de una configuración 3-Way es altísimo teniendo en cuenta que cada GeForce 8800 Ultra cuesta unos 600 euros en adelante, una salvajada.
Más información | HotHardware.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
zirak
600x3 de las graficas + lo que valga la placa … un macbook pro!! xD
demasiado dinero en caulquier caso, estos componentes son un horror, puedes soñar con ellos pero no mucho tiempo porque incluso te cobraran por ello.
Pablo Espeso
#2, sí, por ejemplo el Dell XPS M1730 que tengo sí tiene esa 1920x1200, y algún otro de 17 he visto por ahí.
#3, la optimización del Half-Life 2 es espectacular. A mi me impresionó poder jugar en mi antiguo AMD K7@1800 (sin overclock ni nada), una GF2-MX400 y funcionaba de lujo., unos gráficos estupendos.
Pero la idea del resto de fabricantes es diferente. Parece ser que se exige un maquinón para jugar y luego no es tan impresionante, aunque esto avanza una barbaridad… y no sabemos ni lo que tendremos dentro de un añito solo.
Por ahora, a mi me ha decepcionado bastante el 3-Way de NVidia. A ver qué pasa dentro de unos meses, que al fin y al cabo lo presentaron hace un mes.
tool
1.920x1.200 es la resolución óptima para un monitor de 17 pulgadas
Esto estarás hablando de portatiles de gama alta no??
Esa resolución es la que tienen las pantallas de 24" o 23" algunas.
Según he leido un poco la web oficial. En algunos juegos el rendimiento del Triple SLI es inferior al de un SLi de GTX o de GTS 512mb.
Está más que comprobado.El rendimiento de 2gráficas sólo es rentable si queremos ir más allá de lo que una sóla gráfica nos ofrece. Es coomo aquel que se comrpa dos HD2600XT en crossfire, pensando en un futro se aprobechará el Crossfire, llevamos desde las primeras 6600GT con el SLi y aún no me he visto la inversión rentable. Dado que aunque te compres una ahora, pensando en 5meses adquirir otra igual, te encontrarás con una individual al mismo precio que compraste una con muchisimo más rendimiento.
En definitiva, hay que dejar de soñar, y sin duda, tener monstruos de PC es para jugar en una pantalla Full HD de 52" en tu salon, mandar a la mierda a la PS3 sin antialiasing. O gozar de tu pc a juegos a 2560x1600 en un 30". Los que hayan probado un Cinema Display 30" conectado a un MacPro saben de lo que hablo, es increíble.
Cada uno que invierta en placas bases SLi, que pagas una millonada y al año sale una mucho mejor que soporta más cosas. Siempre hay que comprar algo que sepas que puede tener futuro.
Por cierto sobre lo de 4gráficas, busca HD3870 en Crossfire, hay algun que otro con 4gráficas HD4870, increíble… Todo es gastar dinero y fardar, pero a la hora de la verdad, todo está negro…
Sparkster
Por lo que tendrían que preocuparse en muchos casos los programadores es en hacer productos de calidad superior desde el punto de vista de la optimización. Un juego con unos gráficos increíbles no tiene por qué ser el que más recursos consuma, ya que en gran medida ésto depende de cómo se haya programado dicho juego.
Por poner un ejemplo sencillo, el Half Life 2 es, desde mi punto de vista, una obra maestra de optimización. Es un juego que carga mucho, es cierto, y carga cada relativamente poco tiempo. Sin embargo, gracias a ésto, pude jugar a 1280x1024, con todos los efectos gráficos al máximo, en una Aeolus TI 4200 (una nvidia de 128 megas pero con un bus AGP a sólo 4X), y el juego me iba perfectamente fluido.
Éste es un ejemplo de un juego bien hecho, pero luego hay muchos otros (ahora mismo no voy a dar ningún ejemplo, simplemente porque no se me ocurre ninguno de memoria) que gráficamente no son tan espectaculares, y sin embargo requieren de mucha más potencia para ser ejecutados con una configuración gráfica mediocre.
¿Solución? No digo que no se deba avanzar en cuanto a potencia hardware, porque está claro que cuanta más potencia tengamos, más potencia podremos usar. Sin embargo también se debería prestar atención (y ésto es un campo muy abandonado) a la optimización de los recursos y a la capacidad de exprimir al máximo el hardware existente.
xmo
Estoy de acuerdo con el tema de la optimización en los 2 últimos bombazos que han salido al Mercado, son claros ejemplos Call OF DUTY 4 es una verdadera maravilla respecto a la optimización con un Pentium 4 a 3.0, le juego te deja totalmente asombrado respecto a su calidad grafica (una virguería)y fluido que corre, caso contrario y lamentable ocurre con el ultimo unreal tournament en cual apenas se arrastra a 800x600 y con la configuración grafica mas básica….diferencia entre un buen trabajo y una mal trabajo
#3 Yo también tuve una 4200 TI…No era una tarjeta grafica Normal..(en mi opinión) era la mejor tarjeta grafica de su generación una autentico monstruo, a un buen precio.
deses
Pues lo que decís es cierto, tenía una ATI 9250 de 128 megas, y el HL2 en configuración media y el CoD2 en media me iban fluidos, suaves, una gozada.
Ahora tengo una nVidia 7600GT, y el HL2 y el CoD4 me van estupendamente, con todo al máximo. Y todo eso con 1 giga de RAM y Pentium IV a 3Ghz…
Pero por el contrario el STALKER, a una resolución bajísima y todo al mínimo, no paso de los 10 FPS. Es una auténtica basura. Y todo eso es por el tamaño del mapa, no es lo mismo un mapa pequeñito, que tarde poco en cargar y que consuma pocos recursos, que uno de varios kilometros reales… la gráfica se centra casi casi en mantener el mapa, a tomar por saco los efectos, el movimiento de los personajes, etc.
Con el STALKER necesitas un PC de la rehostia para unos gráficos bastante mediocres…