Con gran pena, mucho me temo que el proyecto OLPC no tiene mucho futuro. A los problemas que le han surgido por el camino, la subida de precio al doble de lo anunciado y por lo que se hizo famoso y el que ya vayan surgiendo alternativas serias, se ha unido estos días el anuncio por parte de Intel de que sale del proyecto.
Esto significa menos dinero, experiencia y asesoramiento técnico para este portátil de, en principio, 100 dólares, que cambió múltiples veces de nombre y que no parece tener muy claro el futuro.
Desde Intel se afirma que habían llegado a un punto muerto dentro de su colaboración, y que quieren centrarse en su Classmate. Por otro lado, al parecer, desde el proyecto OLPC, se forzó a Intel a abandonar su proyecto y la colboración con otros similares, y centrarse solo en el OLPC.
Lo dicho, una pena que este tipo de noticias tengamos que darlas.
Vía | Yahoo.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
aplatanado
Creo que se nos está olvidando que el proyecto OLPC nació y se desarrolló sin Intel. Así que no veo donde está esa gran perdida. Realmente fue Intel la que vio las orejas al lobo cuando nació OLPC y decidió crear su propio proyecto. Es normal que desde el proyecto OLPC se les diera la opción de entrar en el proyecto a cambio de abandonar el suyo. ¿O es que Intel pensaba poner sus chips en el OLPC y al mismo tener un proyecto que les hace competencia?
hydrux
increible que intel abandone un proyecto que aspira atanto y que en cierta manera ha provocado que se cree la tendencia de ultraportatiles baratos
http://www.puentenorte.blogspot.com/
p_a_k_o
Si nos paramos a pensar que el procesador que lleva el OLPC es de AMD quizas encontremos sentido a esta salida que, como bien dicen y por otra parte, no supone nada para el proyecto.
david lizano
Saludos!
Muchos actores han querido ingresar al escenario del OLPC. Pero al final, como en el caso que nos referimos, vemos que se estan quedando en solo buenas intenciones; lo que se requiere es de acciones.
El proyecto es OLPC es importante para cerrar la brecha del conocimiento que mantiene marginados a muchos niños.
Mi propuesta es la siguiente: Muchos de nosotros tenemos algun portatil. Llegado su momento pensamos en actualizarlo y comprar uno nuevo.
Donemos nuestro portatil viejo (pero bueno) y que se haga por medio de una entidad de respeto para evitar a los ladrones de cuello blanco.
A cambio que nos den $100 de bonificación en la compra del nuevo portail (que los $100 los aporte INtel, MS, u otro).