Con la mente más fresca después del intenso día de ayer ya podemos sacar algunas conclusiones de lo que ha presentado Apple con su Macbook Air. No ha reinventado el portátil, ni mucho menos, pero ha logrado un producto que como veremos a continuación, tiene en su diseño, peso y tamaño su principal baza ( no entramos en debates relacionados con el sistema operativo). Y el precio, porque aunque de primeras pensemos que se trata de un equipo caro, o al menos no barato como se esperaba, debemos recordar que equipos con similares características se sitúan muy por encima de los 2.000 euros sin problemas.
Para analizar qué nos ofrece y en qué se queda corto el Macbook Air, lo hemos enfrentado con dos pesos pesados de la ligereza: el Sony Vaio TZ y el Toshiba Portegé R500. Hemos escogido dos modelos de estas gamas que por especificaciones más se parecían a lo que nos ofrece el modelo básico del Macbook Air. Hacer comparativas con los equipos con disco SSD se escapa del presupuesto de muchos de nosotros.
¿Ha hecho Apple un portátil para todos? Pues no, porque ahí está el Macbook económico para los que quieren un portátil con el que empezar y el Macbook Pro para los necesitan buenas prestaciones. Y el Macbook Air se queda en el camino de los que lo necesitan por sus características y los que lo quieren por un capricho.
Como las características completas las podemos obtener en las páginas web de cada uno de los modelos que hemos escogido, nos vamos a centrar en analizar los tres portátiles en los aspectos que creemos básicos. Al final, os dejamos con una pequeña tabla con algunas de esas especificaciones.
DISEÑO
Aunque sobre gustos nunca hay nada escrito, pensándolo friamente (aunque a algunos les guste más que a otros el teclado, por ejemplo), hay que admitir que a pesar de que los modelos enfrentados con el MacBook Air, especialmente el Vaio TZ, están muy bien diseñados, en términos de diseño industrial pocas son las marcas que pueden competir con Apple. Y en este modelo lo han vuelto a conseguir.
Ultraplano, casi imposible, en diseño el Macbook Air gana por goleada. Incluso han tenido el detalle de ocultar las pocas conexiones que tiene. Además han dejado de lado la unidad óptica, parece por las palabras de Jobs que más por convicciones que por requerimientos del diseño.
De todos ellos destacamos el acabado metálico y su bajo peso, aspecto en el que gana el equipo de Toshiba con su increíble 1.1 kg de peso, aunque la diferencia con sus rivales no son significativas.

CONEXIONES
Uno de los aspectos que más está dando que hablar del Macbook Air es la casi ausencia de conexiones. De hecho, solo tenemos cuatro: la de alimentación, un puerto USB, el miniDVI y la salida de audio. Está bien que sea tan escueto, pero se han pasado.
Incluyen de serie un adaptador para VGA y DVI, pero en los tiempos que corren no se donde vamos con un puerto USB. Sus rivales no van muy sobrados, pero al menos ofrecen 2 y 3 puertos USB, también 2.0. El Portegé R500 se atreve acertadamente con un Firewire.
En cuanto al puerto Ethernet, que sí llevan sus rivales, en este caso Apple ha optado directamente por confiar toda la conectividad a las redes WiFi. También llevan todos Bluetooth + EDR, en el caso del portátil de Apple, Bluetooth 2.1.
Más notable es la ausencia de ranura para tarjetas de memoria, muy usadas actualmente. El Sony Vaio incluye una para sus Memory Stick y para las SD. El Toshiba, sólo para estas segundas.
También se ha hablado mucho de la unidad óptica. Los dos modelos que no son de Apple la incluyen, algunos opcionalmente, pero Apple ha pensado que ya es momento de eliminarla y vende un Superdrive externo por 100 dólares y nos ofrece la posibilidad de instalar programas y gestionar unidades de forma virtual desde otros equipos.

PANTALLA
Tratándose de equipos para usar en movilidad, la pantalla juega un papel importante. Las tres escogidas son de tipo LED, que nos garantiza buena imagen con mejor consumo. La del Sony Vaio, la más pequeña con 11.1 pulgadas, lleva tecnología Xblack, que siempre es una garantía de calidad.
Personalmente creo que los tamaños de Toshiba, 12.1 y Apple, 13.3, son más adecuadas para trabajar.
Las resoluciones van casi a la par: 1366 x 768 para el Sony, 1280 x 800 para el Macbook Air y el Toshiba.

BATERÍA
Llegamos por fin al que quizás es el factor más determinante en un equipo que debemos usar en movilidad a veces durante mucho tiempo: la batería.
Fiarnos de las autonomías especificadas por los fabricantes es una lotería, pero no tenemos de momento otros datos a los que atenernos. En este caso los modelos de Sony y Toshiba le sacan más de dos horas de diferencia al equipo de Apple, pero habría que verlo en la realidad, pues Apple promete que sus cinco horas son a pleno rendimiento con WiFi incluída.
Mucho más preocupante es el hecho de que el Macbook Air lleva la batería integrada, sin posibilidad pues de cambiarla en caso de problema con ella o más grave todavía, sin dejarnos llevar una de repuesto, un punto que los trabajadores que están todo el día con el portátil a cuestas valoran muchísimo.

PRESTACIONES
Tema delicado el que tocamos ahora. ¿Se ha quedado corto Apple con las especificaciones de su Macbook Air? Pues aunque pudiera parecer que sí, si vemos qué nos ofrecen los modelos de la competencia, vemos que no se trata para nada de un mal equipo. Ofrece además 2 GB de memoria RAM de serie, un acierto. Por supuesto que hay modelos mucho más potentes, pero recordemos que no estamos comparándo el portátil de Apple con ellos, sino con otros de su gama. Y no se trata tampoco de equipos principales en los que centrar tareas complejas, sino más bien navegación web, algo de multimedia y ofimática. Para eso vamos sobrados.
El disco duro está a la par en los tres modelos, quedando ligeramente por encima el del Toshiba R500. La mejor opción sería el SSD de 64 GB, pero el coste es demasiado para lo que vamos a obtener.

CONCLUSIONES
No es el mejor portátil del mundo pero sí la mejor opción entre los pequeños ultraportátiles ... si no fuera por la batería que no se puede reemplazar (es sin duda lo más grave) y por la conectividad limitada, aunque quién sabe si en ese aspecto Apple lleva al final la razón.
Sus grandes puntos a favor: el precio, que no es alto para lo que nos ofrece en comparación con otras marcas, y el diseño, que para mi es espectacular. Y algún detalle digno de mención, como el trackpad multitáctil que abre un gran abanico de posibilidades más para el futuro, o el teclado con iluminación sensible a las condiciones externas.
¿Te lo comprarías?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Andrés
Coincido contigo en que lo de la batería es un problema, pero la solución es fácil si Apple quiere: una batería externa que se conecte al mismo sitio que el adaptador de corriente
JokinSu
Yo soy uno de los usuarios de un Sony Vaio TZ y la verdad es que estoyu mu contento con él.
De diseño, supongo que será cuestión de gustos.
Lo de la batería y la ausencia de lector de CD…para mí, a día de hoy…un error
Lo que le envidio es la potencia que es donde el vaio se queda un poquito justito…
La ausencia de conexión de red también me parece un error. Muchas veces me tengo que conectar en otros sitios donde la tecnología wifi brilla por su ausencia.
En definitiva…aunque me gusta…no es un portatil para mí.
Me quedo con my sony vaio TZ, comprado en Japón y similar de precio al MacBook Air :-)
Jesus Leon
Apple vuelve a dar en el clavo apostando por el diseño. Se puede comparar, tiene aspectos flojos pero todo el mundo quiere uno. Y yo también :)
black_ice
Tengo un iMac de 20", y estaba pensando en pillarme en macbook pro, pero aunque la relacion peso/potencia es excelente, seguia siendo demasiado para llevar en mis espaldas a la Universidad.
Asi que, la unidad óptica al principio si que me parecio un error, hasta que empeze a pensar en la cantidad de veces que la habia usado en los ultimos meses, y concluí que eran muy pocas (en mi caso claro), y para mi es acertado no tener qeu cargar con dicha unidad con el coste de espacio y peso consecuentes.
No me gusta el marco de la pantalla, me parece excesivamente grueso..
Diseño sin duda impresionante…
MMM lo pensé mucho, y al final lo he comprado junto con el superdrive, un airport express y los auriculares con radio que necesitaba, ah! y con descuento para estudiantes claro!
Así que me he tirado de cabeza a probar este portatil, espero que no me decepcione, si no me convence del todo su ligereza, lo devolveré y compraré un MBP…..
Saludos
Esteban Trabajos
Dejando de lado el diseño del Macbook Air cuando está cerrado… cuando lo ves de frente, con esos bordes de pantalla y ésas teclas… tengo la impresión de estar delante de un Acer camuflado de Mac.
Ruben Gomez Radioboy
"si tenemos en cuenta que no incluye lector de dvd's, que tendremos que comprarnos (sí o sí)"
pues NO
estas un poco en los 90's aun eh
Isimac
1000 euros menos que el vaio y tiene bastante mas micro que los otros dos. Lo de los puertos y lectores de tarjeta se soluciona con un concentrador, si lo necesitas. De todas formas, yo no he utilizado mas de un USB, y lo de integrar lectores me parece una aberracion. Lo que si le falta es un Firewire 400/800. Sería mi equipo. Es el uso que le doy a mi macbook.
david
Sumen la undidad de DVD externa.. Toshiba me convence.
Luis Jose
Pablito56, totalmente de acuerdo contigo.
ElSorro
"la mejor opción entre los pequeños ultraportátiles" : No entiendo en qué os basáis para esa categórica afirmación, a no ser que sea por tema de precio. En el resto de aspectos cualquiera de los otros dos contendientes le da un baño.
Por ahí se habla de "baterías externas" para solucionar el problema de la batería irremplazable del equipo. Y por qué no un carrito de la compra (marca apple, por supuesto) porque hará falta para llevar la batería, el lector de DVD externo (que tendremos que comprar), el adaptador USB a Ethernet (Evidentemente lo tendremos que comprar), el HUB USB externo (otro que tanto, ya que si usamos el adaptador USB nos quedaremos sin puertos para ratón, cargar el Ipod, conectar un disco USB….).
Francamente, precioso de diseño pero fabricado pensando en gente que NO usa ordenador portátil (y mucho menos para trabajar). Que les vaya bonito, aunque dudo que sea así.
Ulward
"la mejor opción entre los pequeños ultraportátiles" jajajaja. Sólo es mejor en diseño creo yo; y para gustos están los colores. No tiene unidad lectora ni batería ampliable…
Ruben Gomez Radioboy
Creo que está de más decir con cual me quedaría…
pues eso…
pablito56
Os habéis olvidado de un gran rival, el Dell XPS M1330. Pierde en peso (1'8 Kg) y grosor (2'28 cm), pero supera con creces el resto de características: Core2Duo hasta 2'2 GHz., RAM hasta 4 Gb, pantalla LED 1280x800 píxeles y 13'3", lector de huellas, disco duro hasta 320 Gb. o 200 Gb. a 7200 rpm o SSD de 64 Gb, carcasa de magnesio y aluminio, Intel X3100 o Nvidia GeForce 8400M GS (128 Mb), salida HDMI y VGA, 2 USB 2.0, Firewire, Ethernet, 802.11n, DVD multi o Blu-Ray… Para mi es un claro vencedor, y encima mucho más barato, ya que poniéndole todos los extras excepto el SSD y el Blue-Ray no llega al precio del MacBook Air.
agnel
A las buenas!!
Soy usuario de un Toshiba Portégé R500 y la experiencia es fabulosa, si es cierto k en lo k a diseño es no destaca mucho pero el puerto firewire (perfecto para discos duros)la pantalla entre, la del vaio tz y la del macbook air, y una batería de entre 8-10 horas de duración (si señores… bien configurado dura mucho) se alza como el mejor ultraportatil. La única pega es el precio, en mayoristas hablamos de unos 1900€) que tampoco dista tanto de un Air. Yo le he puesto Ubuntu (la compilación de beryl) y el windows vista y es un lujazo de portátil. Será cosa de publicidad y diseño; pero la verdad esk es la opción más recomendable para el k busque portabilidad.
Lo malo es encontrar una funda protectora de 12'1" jajajajaja Byeeee
mordrem
Para el que tenga dudas de rendimientos y eso entre los Macbook:
http://store.apple.com/Apple/WebObjects/esstore.wo...mac/family/macbookpro&wosid=D74d8rv944yq29cvqSkTjp78haH
vereis una pestaña a la derecha que pone comparar, donde se ve claramente que del Macbook al Macbook Air no solo se han perdido 80milimetros de grosor, si no que muchas conexiones, autonomia, procesador, unidad óptica y calidad de altavoces entre otros. Que ganamos? Pues a parte de ligereza y finura…(ganamos portabilidad), 1Gb de RAM (mas), el trakpad multi-touch y… eso es todo.
Es decir que solo hay 2 innovaciones, una és el diseño, y la otra el trackpad con tecnología multi-touch. Para mi gusto son buenas innovaciones pero mala puesta a punto de lo que deveria haber sido el portatil mas pequeño de Apple, y no solo el mas fino. Creo que si solo esta destinado a navegar y a la ofimatica con pantalla de 12" y su respectiva reduccion de tamaño, entonces se le podria llamar correctamente macbook air, pq con este tamaño y este precio mejor me pillo un Macbook y almenos podre hacer alguna edicion de video un poco mas tranquilo, con el unico inconveniente de que la mesa tendra que aguantar casi 1Kg mas que si fuera el"pequeño" Air.
Lo siento, me esperava el ordenador pequeño y accesible a todos de Apple.
Ruben Gomez Radioboy
y que risita me da la gente que se pica por lo del CD-DVD jijijijiji
tengo la sensación de haber viajado 109 años atras o algo asi jejejejee
ElSorro
Para Radioboy : O sea que para tí tener un lector de CD/DVD es estar en los 90.
- Ayer un amigo mío me entregó un CD con las fotos de la última excursión que hicimos juntos. ¿ Qué tengo que decirle ? ¿ Que a partir de ahora no haga moñadas y me pase un disco USB cada vez ? ¿ Se lo digo a todos mis amigos y familiares ? - Tengo una grabadora SONY que graba directamente en DVD. Entiendo que la puedo tirar y que Apple me pagará una nueva de las que graban en disco duro. Después pasaré el contenido mediante firewire (Uy no, que el portátil no tiene firewire!) - Tengo películas en DVD (Si ! Si !.. Compradas !!). Según tú ¿ qué hago ? ¿ Las ripeo y las meto en el (ridículo) disco de 80GB y pierdo toda la calidad ? Nooo… lo mejor para que quepan es comprar un disco duro externo que conectaré en el puerto USB (donde tengo conectado el ratón… hay que joderse) - Soy profesional de la informática y estoy suscrito a MSDN. Cada mes recibo un DVD repleto de betas, isos y demás mandanga. ¿ Qué ? ¿ Cómo lo hacemos ? ¿ Traspaso los datos por ondas cerebrales ?
Está bien que seas un forofo de Apple, pero el sentido común nos dice que AUN es necesario disponer de un lector de soportes ópticos. Y si tienes que ir arrastrándolo por ahí porque es externo, pues vaya gran movilidad que tenemos. Apple NO ha sabido "encajar" un lector óptico en este equipo y nos lo vende como un "paso adelante" hacia el futuro (Argumento que alguno se ha tragado)
Como se ha comentado antes este portátil está bien para hacer cuatro cosillas y es una maravilla de diseño (artístico, que no funcional), pero las carencias son evidentes.
Javier Penalva
#t-m-y: no creo que sea correcto considerarlo basura. Se trata en realidad de una apuesta de futuro, una visión del mundo sin cable (yo le hubiera puesto una tarjeta HSPA a la que le veo mas futuro que al WiFi), pensada para un publico especial que busca distinción y algo muy portátil. No es lo que esperaba pero no podemos decir que es una basura.
El esfuerzo de ingenieria y diseño (más allá de que le falten cosas como más USB o el ethernet) no hay que quitarselo, y te aseguro que el futuro andará por ahí por el Asus Eee.
Emilio
Me lo compraría. Es más barato que las soluciones de Sony y Toshiba y la configuración me parece correcta aunque se puede echar de menos algún conector más pero, hoy en día, ¿que no se soluciona con un concentrador? Diseño excepcional, en la línea de Apple.
Ruben Gomez Radioboy
"esta destinado a todo el publico en general que no necesite andar editando fotos, videos, etc"
te recuerdo que edito Final cut en un G4 a 512 de RAM?
pues eso…
será que no va a dar de sobras el Air este, vuelta y media al Asus y al Vaio
manuelc
Perdonad, el artículo tiene un error en las características de los Vaio TZ. Tiene un conector i.LINK de 4 patillas (IEEE1394). Esto es un firewire de 400 Mbps. Por lo que se asemejaría al Toshiba R500 y la salida del sonido es Stereo.
STALIN
las mac solo son el resultado o producto de la cultura pop q muchos estan hipnotizados y hasta idiotizados…para empezar costar tanto para solo 80gb, apenas 1 usb y lo peor de todo sin lectro cd/dvd..por favor…yo soy profesional y debo entregar trabajos en cd no voy ha comprar tarjetas ssd o pendrives por cada trabajo, ademas mucho software profesional (no me refiero a mamarachadas de disenio grafico) me refiero aplicaciones de verdad como ingenierias (lo siento para mi comprar ingenieria con publicidad ni punto de compracion, salvo q seas un ing. ambiental) ni vienen en Mac…para poder intercambiar con tus colegas archivos de excel o word, nadie se pone a pensar grabar para mac por favor..estas mac solo son para estudiantes por q tienen cierta pinta y aparentan algo de ahi no pasan .y c…es como cuando estaba en la universidad, muchos compraban calculadoras casio cuando en realidad la calculadora q te sirve para ingeneiria eran las HP
Isimac
Lo cierto es que muchos de los que critican el MBA no son público objetivo para este portatil. Yo tampoco lo soy. Soy de Macbook a secas. Éste lo veo una pijada, y la necesidad de sacar otra linea de producto para un mercado especifico de la poblacion. STALIN, los mac son diseño. Por supuesto, y mi blanquito hace girar cabezas. Es cierto. Solo tienes que ver que para anunciar cualquier cosa, sacan ordenadores apple. Aparte de ser de los mejores ordenadores por hardware, llevan el MEJOR SISTEMA OPERATIVO hasta la fecha.
Y siempre le puedes poner un vista….
t-m-y
Encima si esta pensado para la portabilidad, no veo muy practico eso de llevar un lector externo! Muy portable!! xD..
SI FUESE EL MISMO PORTATIL DE OTRA MARCA LO CRITICARIAN HASTA SACARLO DEL MERCADO!
bydiox
El diseño excelente (como siempre, claro), el precio algo elevado si tenemos en cuenta que no incluye lector de dvd's, que tendremos que comprarnos (sí o sí) un hub para usb, un adaptador por si alguna vez no hay Wifi (remember: vivimos en España) y en fin…
A mí me gusta, me parece precioso y un lujazo, la verdad. Yo con mi sobremesa de gama media voy bien para lo que lo uso (ofimática, navegación, reproducción de series, películas y música y poco más) pero me estoy mirando un portátil pequeño, que pese poco y que pueda llevar a la facultad sin muchos problemas… y si no fuera por su precio (elevado para un estudiante de letras que va a acabar trabajando en el MacDonalds…) probablemente me lo compraría (en realidad, el Sony no es mala opción), pero me voy a decantar por el Asus Eee Pc… aunque las últimas noticias apuntan a mayo-junio para su salida en España… y yo lo necesitaría para marzo-abril como muy tarde, así que… ya veremos.
Un saludo y buena comparación ;)
allfreedo
Yo no lo compraria, pero tampoco compraria un vaios TZ o un R500. Pero a pesar de sus carencias, claramente es mejor opcion que los otros dos.
Y si lo compras en estados unidos, a 1200-1300 euros directamente los competidores dejan de existir.
Javier Penalva
Gracias Manuelc, nos ponemos a corregirlo.
fakiebio
Me quedo con el Dell o el Vaio, el Mac sólo tiene diseño, auqnue el Vaio no tiene nada que envidiar.
borjalopez84
Yo me quedo con el TZ o con el Toshiba, que además los datos del TZ están muy mal.
Ahora mismo tiene un procesador de 1.33Ghz y un disco duro de 120Gb por 2499€.
maxx
Me imagino el dinero que deben ganar los diseñadores de apple, dios mio!, no pueden hacer productos tan hermosos!. La verdad que me encanto el Air, yo lo veo destinado a los adolecentes (siendo yo uno:p) por que a esta edad, lo unico que la mayoria hace es navegar y chatear, o me equivoco?, o mejor dicho, esta destinado a todo el publico en general que no necesite andar editando fotos, videos, etc, es una notebook pensada para todo aquel que quiera un producto de apple con un diseño mas que increible y no este pendiente de las especificaciones que tiene. por que todos sabemos, que el que necesite un buen rendimiento para trabajar, va a comprar sin dudas un macbook pro o un imac. y se que van a decir que para navegar y chatear (y x ahi algo mas) estaba el macbook, bueno, el macbook air fue pensado para la gente que busca diseño, buen precio y que lleve el logotipo de la manzana en la carcasa:p, simplemente eso, y al que no le gusta, listo que se compre otro y deje de analizar los puntos buenos y malos del ordenador xq ya los conocemos y cada uno es completamente capas de tomar una decision en base a las necesidades que tiene. Me fui x las ramas, en fin, un saludo desde Argentina!