Si sueles leer Xatakafoto, que deberías si tienes interés en la fotografía digital, habrás asistido más de una vez a discusiones sobre si la fotografía digital está acabando con la auténtica fotografía. El poder tener el control de muchos aspectos al tomar fotos en formato RAW, y los retoques y tratamientos posteriores en la foto, son sus argumentos. En el fondo, se trata de un revelado pero digital.
Esas personas seguro que salen a la calle a manifestarse si finalmente la empresa Refocus lanza al mercado su combinación de óptica y software para poder enfocar una imagen después de haber tomado la foto. Como estáis leyendo. No es la primera vez que se plantea este tema pero ahora parece que van en serio.
Esto que parece irreal se lograría captando mucha más información de la imagen (luz) que en la actualidad, asemejándose a la toma de una imagen en tres dimensiones. Para hacerlo se necesitaría una lente especial acoplada a la cámara y el software de la empresa. Hecho esto, tendremos el control del enfoque de la escena en nuestro ratón.
La tecnología de Refocus ya ha sido ofrecida a algunas compañías fotográficas, así que la cosa va en serio. ¿Estaremos hablando el año que viene por estas fechas de una cámara que no solo detecta la sonrisa sino que permite variar el enfoque? ¿Detección de enfoque?
Las ventajas que argumenta la empresa para defender este desarrollo son claras:
Podemos tomar una foto en mucho menos tiempo porque no tendremos que enfocar la imagen ni esperar a que el sistema de enfoque automático lo haga. Ya lo ejecutaremos luego en el ordenador.
La profundidad de campo también puede cambiarse sin problema con su tecnología.
Mayor control creativo sobre la imagen que en la actualidad.
Podemos trabajar mejor cuando las condiciones de luz no son las más adecuadas.
Se puede también corregir aspectos como la nitidez de la imagen y que podría llevarnos a ópticas más económicas.
Como inconvenientes, tema aparte de que no me parezca bien este tipo de postproceso en la fotografía, tenemos que se pierde resolución al aplicar todos estos ajustes, por lo que nunca tendremos (a no ser que mejoren la técnica en el futuro) la mayor resolución que nos ofrece la cámara. Por no hablar de todo el trabajo posterior a la toma de fotografía y que se pierde el encanto de la misma. Ya solo parece que saldremos a pulsar un botón y luego en casa retocaremos, encuadraremos, enfocaremos y prácticamente crearemos la foto.
¿Consideras que lo digital está llegando demasiado lejos?
Ver 2 comentarios
2 comentarios
chalez
Desde luego que la fotografía ha llegado muy lejos, y más que llegará, pero desde luego que yo nunca diría “demasiado lejos”. El elemento más importante del proceso creativo de una fotografía es el autor. Por mucho que avance la técnica siempre tendrá que estar el ojo y la mano detrás de una buena foto. Facilitar medios para aumentar la creatividad sólo dará mejores resultados. Popularizar y facilitar mayor control final permitirá a más gente hacer buenas fotografías. No quiero imaginar cuantas buenas fotos en momentos únicos se han perdido por un fallo al enfocar. La teoría del “encanto” de una fotografía se escuchó hace años con las primeras cámaras digitales y no creo que hoy en día muchos sigan pensando así.
Capitan Tostadilla
Pienso igual que Ignacio Calvo y Chalez. ¡A estas alturas nos vamos a poner quejicosos! Aunque es comprensible pero triste. comentarios en plan "estos niños con los moviles" o "estos chavales con los videojuegos todo el dia" es sintoma de que nos hacemos mayores señor Penalva!! ;)
¿Y por que ahora es un problema la reducción de resolución cuando tanto se ha hablado del innecesario porron de megapixeles que llevan las camaras actuales?
A mi me parece estupendo, desde luego, bastante más revolucionario y util que los estupidos detectores de sonrisas ¿Para cuando los detectores de ojos cerrados y caras estupidas? XD. Aunque tengo dudas con la iluminación. Supongo que para que saque bien la foto, todo tendrá que estar enfocado y por lo tanto, el diafragma muy cerrado así que recogerá poca luz ¿no? Por que las camaras son digitales, pero las lentes son practicamente como siempre.