El almacenamiento NAS, Network Attached Storage, me parece cada día más interesante para una casa en la que haya varios ordenadores instalados, y en la que queramos tener una gran capacidad almacenamiento compartida entre todos los sistemas.
Sobre este sistema ya hemos comentado varios productos, y hoy os traemos otro que tiene por nombre Thecus N3200 y permite hasta 3 TB de almacenamiento en forma de 3 slots para discos SATA los cuales vienen incluidos (modelo Hitachi UltraStar SATA de 1 TB cada uno).
El dispositivo tiene 2 puertos USB y 1 eSata y es compatible con la configuración RAID 5. Su precio es de unos 1.100 euros, algo caro quizá para un entorno doméstico pero que no es tan exagerado para una pequeña empresa con un puñado de ordenadores en sus oficinas. Además, que los discos vengan ya incluidos es un pequeño punto a su favor.
Más información | TrustedReviews.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Pablo Espeso
Muy sencillo, comentarista. El dispositivo del que hablamos en esta entrada es un NAS, que no se conecta a un ordenador mediante un puerto USB como lo hacen los discos externos que tu comentas, sino que se conecta por red, y de hecho lo hace mediante FTP (como si fuese una descarga a distancia).
Eso lo hace realmente útil para tener un servidor de almacenamiento en casa, preparado para varios ordenadores.
(aunque sí, es algo caro respecto a discos duros externos individualizados ;)
comentarista
Siendo que yo me compre un disco duro externo de 750gb por 129€, el cual puedes sacar de la caja, pues resulta mas barato comprar un pc de 199€ (si, existen) y montarle 8 discos duros de estos, con lo cual tendrias nada mas y nada menos que 6TB de almacenamiento. El que me de una buena razón (no vale decir que es mas compacto ni cosas por el estilo, que en una empresa hay espacio de sobra) por la cual comprar este y no lo que he dicho le regalo uno.
comentarista
Si, pero a lo que me refiero es a que tu puedes montar esos discos duros (porque sale mas barato comprar discos externos y despues tirar la caja de la controladora que comprarlos sueltos) dentro de la torre de un pc y despues los puedes compartir desde windows o linux (a gusto del consumidor) por Samba y instalar un servidor FTP, y tendrias exactamente lo mismo. Yo tengo un montaje parecido pero los discos duros los tengo conectados por USB porque el servidor es un pc (lleva un Athlon 64 3200+ pero con una cpu VIA sobraria) metido completamente en una caja de vino de 6 botellas, y claro ahí solo cabe un disco duro.
Salu2