Intel lanzó el Classmate PC como respuesta al OLPC y para ser distribuido en mercados emergentes, como herramienta de educación. Pero el triunfo de los ultraportátiles, como el Asus Eee, los ha puesto sobre la pista de hacia donde deben dirigirse con este tipo de ordenadores.
Por ello, empezarán a distribuir el Classmate PC en Europa y en Estados Unidos. Lo harán con una segunda generación de este ultrportátil, la cual vendrá equipada con Windows XP en lugar de con Linux, lo que creen que atraerá a más usuarios al ser una plataforma conocida.
No han anunciado cuales serán las características exactas de esta segunda generación, aunque al parecer será ampliable, pudiendo añadir más RAM, más disco duro,... Sí se sabe el precio, que rondará entre los 250 y los 350 dólares, que esperemos no se conviertan a euros con el ya clásico equivalente 1:1, que hoy en día, al precio que está el dolar, no tiene ningún sentido.
Vía | Pocket Lint.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Luis Jose
Pienso que meterle Windows a estos equipos es un fallo. Primero porque un Linux optimizado para este modelo aprovecharía mejor los recursos y luego está el tema del software que trae de serie. Si le meten Linux ya puede venir con cientos o miles de programas instalados pero si viene con Windows, traerá un solitario el explorer y para de contar, a buscarte la vida para meterle programas, una de dos: o compras o pirateas…
cosmo182
preferiria comprar un Eee que este portatil, esta feo.
Albert
Eso eso que mantengan la equivalencia del dolar… 1:1,52 creo que es la ultima cotizacion.
Vamos que el 350 dolares estaría en 230€, lo cual es una pasada. No obstante es mas bonito el Eee, y la verdad lo del linux es fundamental para estos equipos.
http://www.Cacharr-OS.com
Un Blog Crítico de Informática
Poperoh
Si, la verdad es que diseño poco..xD
AdrianVP
Aca en chile ya se esta vendiendo bajo un pesimo distribuidor, llamado OLIDATA, el valor es de $200.000.-Pesos Chilenos algo asi como 450 US$. Una lastima para Intel ya que su hardware es de buena calidad, lamentablemente la marca Olidata se ha hecho una pesima fama por vender equipos de mala calidad con el peor hardware del mercado.
Entrambosmares
En general estamos viendo 2 tipos de equipos competidores del EEE;
- Del mismo precio aprox, con peor hardware q compesna el precio de la licencia de windows.
- Equipos el doble de caros, que en muchas ocasiones no aceptan tan bien el hacking ni invitan al toqueteo interno.
¿Qué será lo q los fabricantes no habrán entendido?, ¿O es q sus departamentos de marketing chocan frontalmente con los acuerdos con Microsoft?. Parece claro q lo q muchos compradores vemos, para las grandes empresas es un misterio; ahí están desempolvando modelos Vi-Tech q crearon para ferias, para presumir de q se acercaban a la educación infantil.
En fins…
Saludos,