El 3 de abril de 2010 se realizará el apagón analógico. ¿Estamos preparados para ello? De hecho, ¿sabemos qué es el apagón analógico? Vamos a dar un pequeño repaso y ver que, en muchos casos, la cosa no pinta tan clara como nos lo quieren hacer ver.
Hasta ahora, la televisión ha funcionado de forma analógica, algo que se verá sustituido por la TDT, la televisión digital terrestre. La mayoría de canales ya han empezado la transición, aunque se basan, en muchos casos, en emitir la misma señal para ambas plataformas y las opciones exclusivas para TDT todavía son reducidas.
Y si, de momento, conviven la televisión analógica y la digital, a partir de 2010 esta primera desparecerá, en lo que se conoce como apagón digital analógico y que requiere una buena preparación antes de ese momento.
Para poder recibir la TDT es necesario tener un televisor que incorpore sintonizador de TDT o bien un sintonizador externo para conectarlo a este. Además, deberemos estar en una zona con cobertura de TDT y que nuestra instalación de antena esté preparada para recibir la TDT.

Esto último no será problema en caso de que tengamos una antena individual, pero puede serlo si la antena es colectiva para todo el edificio, en cuyo caso será necesaria una adaptación de la instalación para poder recibir correctamente la señal de TDT.
En el caso del sintonizador TDT es necesario remarcar que cada televisor debe incluir el suyo propio. Es decir, si tenemos tres televisores en casa necesitaremos tres sintonizadores, ya sean integrados en el propio aparato o externos.
Según Impulsa TDT, la penetración de la TDT en los hogares españoles es del 30.5%, es decir, que casi uno de cada tres son capaces de visualizar la televisión en TDT. Contrasta esto con el hecho de que también afirman que un 88% de los edificios están preparados para recibir la televisión digital, es decir, que la instalación de antena está preparada para ello.
Tenemos entonces una diferencia de un 50% de los hogares, en los cuales todavía no disponen de sintonizador TDT a pesar de la posibilidad técnica de recibir la señal. Y esto a solo dos años del apagón digital parece un poco preocupante, pues significará que gran parte de ellos no podrán ver la televisión a partir de entonces si no adquieren uno o cambian su televisor por uno que lo incluya.
Es por ello que los expertos consideran que es bastante probable que estas fechas no se cumplan y que se acabe retrasando el apagón digital para dar el tiempo suficiente a todos los ciudadanos a hacer la transición. De todos modos, esto no debería ser excusa para esperar más. La calidad de imagen del TDT y las mayores opciones que ofrece (a pesar de que muchas cadenas no las aprovechen todavía) deberían bastar para pensar pronto el cambio si aún no lo hemos hecho.

De momento, el municipio de A Fonsagrada ha sido el primero en el que se ha producido el apagón analógico, para lo cual el gobierno gallego ha tenido que regalar los sintonizadores a los vecinos del pueblo, que servirá como laboratorio de pruebas al tener una orografía bastante complicada.
Por tanto, si tenemos pensado cambiar de televisor, deberemos asegurarnos que el nuevo incluye el sintonizador de TDT integrado. Además, si nuestro edificio no tiene la instalación de antena hecha correctamente, ahora puede ser un buen momento para plantearlo, sin tener que hacerlo con prisas en el último momento. También nos queda la opción de adquirir una pequeña antena individual para la recepción de TDT, que podremos encontrar en la mayoría de tiendas de electrodomésticos y que tienen un precio de unos 30 euros.
Más información | EuropaPress, Chica de la tele, ImpulsaTDT, Wikipedia, La Voz de Galicia.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
fran
"La calidad de imagen del TDT y las mayores opciones que ofrece". La calidad actual del TDT es patética con un bitrate pobrisimo y una resolución buena para televisores CRT, y lo de más opciones, no todos(por no decir la mayoria) los sintonizadores de TDT permiten interactividad. Una buena recepción analógica da mucha más calidad actualmente. En fin aquí podeis ver de todo.
allfreedo
Pues el sentido es claro: LA TDT APESTA.
Pixeles como puños, cortes de audio, no hay cobertura en todos sitios, sitios con cobertura muy debil, extremada influencia por los cambios climatologicos…
Y no solo eso, en vaya tele comentaban que aunque el 30% de los hogares estan preparados para la tdt, solo el 15% la utiliza, es decir, LA MITAD DE LOS QUE PUEDEN VER TDT USAN ANALOGICA. Por algo sera.
No me hagais caso, pero estoy completamente seguro de que en 2010 no se producira el apagon analogico. Igual que no se ha producido el apagon de xp por el mismo motivo: el sucesor no es suficientemente bueno.
allfreedo
Mas calidad… No se, para mi que hemos cambiado la niebla por pixiles grandotes. No se que es peor.
allfreedo
En el resto de españa tambien comenzo a publicitarse el tdt hace 2 años. Las navidades del 2005 fueron una autentica tortura con lo del descodificador, todos los periodicos tenian uno en promocion y los anuncios no paraban de repetir que era lo mejor de lo mejor. Parecia que el descodificador era el regalo perfecto ese año.
Supongo que muchos lo comprarian esperando ver maravillas y al encontrarse con una chufa o sin cobertura pensarian ciertas cosas sobre el tdt y ninguna buena.
lu-ci-a
Alfre, te gusta mucho opinar.
¿Que pasa que en las navidades de 2005 eras tu el que te encontraste sin cobertura?
jojojojo
Sacha Fuentes
Cierto, logoff, se me coló allí.
Es imposible que se cumplan sin que una gran mayoría de usuarios puedan acceder al TDT. Las cadenas no lo permitirán por las pérdidas de audiencia que tendrían.
Sacha Fuentes
A ver, la calidad que puede ofrecer la TDT es mucho mejor que la analógica. El otro tema es que la cobertura actual sea malísima, lo cual es cierto.
Yo veo la TDT con muy buena calidad, pero cada dos por tres se ven distorsiones por la poca cobertura, lo que la hace prácticamente inviable (aunque depende mucho del canal sintonizado).
La TDT sí soporta HD. TV3 dispone de un canal en pruebas donde la emiten. Otro tema es que los sintonizadores lo soporten, que no hay muchos que lo hagan.
logoff
"…en lo que se conoce como apagón digital…"
será apagón analógico como has escrito en los demás párrafos.
se supone que en algunas comunidades como en Catalunya se debía realizar este año, pero como bien has indicado las fechas nunca se cumplen.
FinoBlogs
Ya me veo las colas en el MediaMarkt el 02/04/2010 para comprar el sintonizador…
Los telediarios (sobretodo el de A3) llamando al catastrofismo absoluto pq la gente no podrá ver Donde Estas Corazón…
Y la pregunta es: pq en este país siempre nos esperamos al último momento para todo? Spain is different.
Salu2!
logoff
hay diversos problemas con lo de la TDT. muchas cadenas locales no tendrán cabida en este sistema, ya que no hay frecuencias para todos.
por otra parte, como ya se viene comentando, los decodificadores dejan de mostrar vídeo si la calidad de la señal cae demasiado. o sea, que veremos la tele bien o no veremos nada (nada de niebla. cortes en la imagen y el sonido). obviamente deberían haber integrado el mpeg4 como códec.
otro tema es la alta definición el la TDT. si que se soporta, y como comenta Sacha Fuentes TV3 dispone de un canal de pruebas. el problema es que de momento ocupa diversos canales de los definición normal.
mi opinión personal es que ya que pretenden implementar una tecnología nueva podrían haber tomado los códecs y estándares actuales antes que algunos desfasados que dentro de unos años serán obsoletos. por otro lado esto aumenta el precio final del producto y tampoco interesa para tecnologías broadcast tan extendidas.
ya veremos como acaba todo…
Gilithunic
A mi me gustaría recalcar que para poder producirse el apagón al menos deberían ir pensando en dar cobertura en todo el territorio nacional, porque a día de hoy hay muchas localiades sin cobertura que si no se les tiene en cuenta pasarán a no ver ni un solo canal.
s3rgio
Lo que tenian que hacer era adelantarlo en todo caso…
El que no se compra el sintonizador es porque le da igual y hasta que se deje de ver su tele no lo comprara…
¡SEÑAL ANALOGICA FUERA YA! ¿Que sentido tiene esperar dos años mas?
no decis nada de alta definicion en tdt, el estandar de la tdt es una realidad (DVB-T) pero el codec mpge2 es vetusto i antiguo!!! que pasa con el codec mpge4 h.264 de alta definicion???? ay cadenas de tele que emiten con el codec mpge4 h.264??
jm
Actualmente el estándard de TDT no soporta alta definición a pesar de que todos los fabricantes y entes pertinentes están trabajando en ello (el estándard americano ofrece televisión en alta definición -HDTV- sin problemas).
Por otro lado, no os dejéis engañar por "será necesaria una adaptación de la instalación para poder recibir correctamente la señal de TDT". Efectivamente, hay que incorporar un amplificador para los canales / frecuencias en las que se emiten los canales de TDT, pero ya está, no hay nada más. Lo digo porque como comentan algunos "Spain is different".
Saludos!
Daniel Trenado
s3rgio quizás el sentido sea esperar a que a mi pueblo (por ejemplo) llegue la TDT, que ahora no tenemos. Vamos, digo yo.
gerardnll
yo simplemente estoy apurando para comprarme de paso la tele nueva. No entiendo porque hay que correr si esto de la TDT me parece una gran tonteria. Aumenta la calidad? alemnos a HDTV?¿ Bahh, hasta 2010 aún hay tiempo. No hace falta correr.
bye
darster
Lo que deberían hacer es darse prisa con la expansión de la cobertura. En la demarcación en la que vivo ni siquiera han hecho todavía la adjudicación de canales, cuando en todas las adyacentes ya están operativas.
sisa989
Esque todos los canales son una mierda, ¿Quien quiere un canal que solo pone telenovelas, careras de nascar o solo golf? El unico canal que merecia la pena era Fly musica, pero ahora solo ponen teletienda.
La tdt solo es reposiciones, y teletienda, es mas cutre que ver las televisiones locales :S
Il Tifossi
respecto al comentario #2, en Catalunya hay mucho más uso de TDT. La campaña de fomento del TDT empezó hace dos años, y no este año como en la resta del estado, así que la TDT está mucho más extendida allí.
JoseL
Pues para mí lo peor es tener que cojer el mando de la tele para encenderla, luego el de la tdt para cambiar el canal, luego otra vez el de la tele por que no le puedes subir mas volumen al tdt…