Aviso ya por adelantado que escribo esta entrada en "modo cabreo", tras ver como los fabricantes no están intentando tomar el pelo de una forma descarada con la diferencia de precios entre productos vendidos en Europa y los mismos productos vendidos en Estados Unidos.
El caso más conocido es el de Apple que, hasta ahora, solía hacer una conversión 1:1 de dólares a euros en el precio de sus productos. Últimamente, parece que ha cambiado un poco esa política, y la equiparación no es exacta, pero si muy similar. Pero no es el único fabricante que lo hace, y el caso de Rock Band que hemos conocido hoy es uno de los más flagrantes de todos los tiempos. ¿Nos estamos dejando estafar los usuarios?
Al cambio al que está el dólar, a día de hoy la conversión de 100 dólares corresponde a 63.69 euros. Por tanto, si un producto se vende en Estados Unidos a 100 dólares, lo más razonable sería que en Europa costara 63.69 euros. Evidentemente, todos sabemos que eso no es así. Se alegan razones como impuestos, aduanas, gastos de transporte,... los cuales tienen cierta lógica, pero no como para equiparar el precio a 1:1, un 158% más caro.
Teniendo en cuenta, además, que en muchos casos los productos no se fabrican en Estados Unidos, sino en China y luego son importados en las diferentes regiones, los gastos de transporte tampoco deberían ser tan importantes, dejando, por tanto, como único culpable a los impuestos. En el caso de España contemos el IVA, que es del 16%. Sigue sin justificarse la diferencia.
En los videojuegos, la cosa puede tener cierta lógica si consideramos la adaptación que se hace del producto, muchas veces traduciendo las voces o, al menos, subtitulándolas.
Pero vamos a obviar directamente ese factor y a suponer que un cambio 1:1 es lo más razonable del mundo. ¿Qué sentido tiene entonces que el producto sea incluso más caro en Europa? Vamos a verlo con dos productos, uno de Apple, el Apple TV, y el juego Rock Band, que se pone a la venta el próximo 23 de mayo.
![Apple TV](https://i.blogs.es/e5d2ab/appletv-es/450_1000.png)
![Apple TV](https://i.blogs.es/4f4f7b/appletv-en/450_1000.png)
En el caso del Apple TV la comparación de precios es bastante sangrante. La versión de 40 GB cuesta en Estados Unidos 229 dólares, mientras en España cuesta 289 euros. En el caso de la versión de 160 GB la diferencia es algo menor, 329 dólares en EEUU y 379 dólares en España.
Encima del aumento descomunal de precio, estamos hablando de algo que en España tiene menos prestaciones, ya que todavía no se ha lanzado el servicio de alquiler ni venta de películas y series, por tanto es poco más que un extensor de nuestro ordenador para verlo en el salón.
Si hacemos cuentas, la versión de 40 GB cuesta en España 453 dólares, es decir un 197% más cara sobre el precio original, al cambio, que en Estados Unidos. Vamos, el doble de cara aquí que allí y menos de la mitad de las prestaciones.
![](https://i.blogs.es/13e4ad/rockband0800408acd/450_1000.jpg)
Vamos a un caso que resulta más sangrante aún para los jugones que llevan tiempo esperándolo. Estoy hablando de Rock Band, el juego que nos permite simular una banda de rock, con su guitarra, batería, micrófono,... y que en Europa se lleva esperando desde hace mucho tiempo, ya que en Estados Unidos se lanzó en noviembre del año pasado.
Finalmente, ya se han anunciado fechas oficiales y precios y son estos últimos los que le llenan a uno de rabia. Mientras en Estados Unidos se vende un kit que contiene la batería, una guitarra, un micrófono y un juego por 169.99 dólares aquí no tendremos esa opción.
En primer lugar no habrá kit con todos los elementos. Tendremos que adquirir los instrumentos (batería, guitarra y micrófono) en un pack con un precio de 169.99 euros. Aparte, podremos comprar el juego por 69.99 euros. Precio total: 239.98 euros.
Si hacemos al cambio a dólares nos encontramos que estamos pagando 376.67 dólares por lo mismo que, en Estados Unidos, cuesta 169.99 dólares. O sea, un 221% más caro que el del precio original. A cambio recibimos un pack con nueve canciones más que en la versión americana y una traducción que, al menos, esperemos que no sea como la de Guitar Hero II, que en algunas ocasiones es penosa.
Y eso si tenemos suerte y disponemos de una Xbox 360. Para los usuarios de Playstation 3 y Wii la espera es indeterminada, sin un fecha confirmada más que un poco preciso "en verano".
¿Es para enfadarse o no? Ejemplos como estos los encontraremos a patadas, pero ahora mismo prefiero no hacerme mala sangre y pensar que, en poco tiempo, tendrán que bajar el precio de Rock Band porque no han vendido ninguno. Porque no lo vamos a comprar, ¿verdad?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
www.yosoyrallye.com
Eso nos pasa por haber dejado de producir nuestros propios productos y depender completamente de las expropaciones de los demás países (léase Japón, China y USA).
Siempre que me vienen con el rollo de que China va a ser la mayor potencia mundial a mí me da la risa; pero si lo va a ser es gracias a nosotros (y USA y Japón). Apostaría a que simplemente con que Europa empezase a producir todo lo que importa de China, ésta entraría en una crisis económica sin precedentes. Y, de paso, eliminaríamos las tasas de paro de toda Europa. Pero claro… Eso implicaría cambiar cosas, y se está mejor tirado en el sofá verdad?
PD: yo también estoy cabreado por lo mismo desde hace muuchos años…
Saludos!
janscas
En el tercer párrafo hay un error:
Cuando dices un 158% mas caro te refieres a que es un 57,01% mas caro!!! (100-63.69)/63.69
(un 100% mas caro es el doble de caro…) y no es así.
CORRIGELO por favor.
Isimac
Modo cabreo OFF: Lo que hay que hacer es salir de fiesta para hacer amigos americanos, abordarlos, que luego nos manden de estrangis los productos, o previo trueque.
Tu me mandas un iphone 8Gb, yo un iJam 5J. Y solucionado.
Con un poquito de humor, y sin pensarlo mucho. Porque si lo piensas detenidamente, te entran unas ganas de sacar la motosierra…..
Il Tifossi
Soluciones al problema?
Esto tendría que regularlo la UE. Pero claro, quien se va a molestar para hacer justicia para los freaks estos que compran cosas raras del "siglo XXII"…
Albert
Podríamos montar una campaña contra esto …. al menos que en los blogs nos hagamos eco de este abuso y se puedan dar fin a este abuso.
www.Cacharr-OS.com
logoff
esto es bastante habitual últimamente. siento decepcionaros, pero la UE no puede hacer nada porque aparte de los impuestos, aduanas, aranceles y gastos de logística las políticas de libre comercio siguen pesando, sobretodo para las grandes compañías made in USA, Japan y China.
aclaración: tened un poco de cuidado con la palabras y números. un x% más caro quiere decir:
precioB = precioA + xprecioA/100 que no es lo mismo que un x% respecto al precio original que sería: precioB = xprecioA/100
por ejemplo si un producto vale 100$ en USA y 200$ aquí es un 100% más caro y un 200% respecto al precio en USA. por lo tanto se debería restar 100 a cada uno de los números de la entrada.
chacho
Isimac, TU ERES DE FOROCOCHES NO???
Daniel
No se trata de hacer boicot a productos americanos, tendríamos que frenar nuestro consumo de cacharros por un tiempo hasta que entren en razón todos.
Incluso ocurre con productos de marcas europeas, por ejemplo de Nokia.
Para comprobarlo he entrado en ciao.es y .com y he buscado precios del Nokia N810, precio en España más económico 413€, precio más económico en USA 406$.
En fin
allfreedo
Para estos casos se recurre a san ebay.
Mi ipod classic de 160 gigas me salio con un ahorro de 80€ con respecto al precio europeo.
¿Sabeis cuanto cuesta un macbook pro de EEUU, gastos de envio incluidos? Lo mismo que el macbook en españa.
Yo lo tengo claro, mis proximas compras de electronica van a ser en ebay.
animepowa
es facil, al que no le guste el precio, que no lo compre, nadie los esta obligando
Mr.nice
Creo que os estais equivocando, quizas el problema de todo esto son los abusibos aranceles e impuestos de europa y los bajos aranceles e impuestos de estados unidos.
Hay productos EUROPEOS que se venden en USA mucho mas barato ahi que aqui. Pongo ejemplos:
Porsche boxter-s, producto europeo fabricado en alemania o finlandia.
Precio en estados unidos: 54500 dolares
Precio en España: 61500 euros.
WV golf GTI producto europeo fabricado en alemania o algun otro pais de europa.
Precio en estados unidos 17.000 dolares.
Precio en europa unos 23.000 euros
Luego hay marcas de ropa como adidas (alemania) billabong (francia) etc en el que el precio en estados unidos puede llegar a ser hasta 4 veces inferior que en españa
Yo no tengo ni idea de porque sucede todo esto, como he dicho antes quizas sea por aranceles e impuestos europeos….el caso es que nos esta timando TODO el mundo, tanto empresas americanas como europeas.
Sacha Fuentes
Ciertamente, los porcentajes están bien, pero no la explicación de estos. Espero que ahora quede claro lo que pretendía decir :)
animepowa, esa debería ser nuestra política como consumidores, no comprarlos. Si lo hicieramos con todos los productos que nos parecen caros ya verías como los bajan.
logoff
offtopic:
sorry, ahora me entero que poner texto entre asteriscos hace negrita. y además el compañero janscas ya comenta lo de los porcentajes.
tool
En los cambios de moneda no hace falta irse a por los dolares, miremos hacia las pesetas, 100 pesetas 1€, si luego haces con dolares de por medio estamos en lo mismo. Los españolitos cobran igual en € que en Pesetas.
Cada vez que puedo compro más cosas en USA los portes son ínfimos, siempre y cuando no te toque pasar por aduanas, que son muy pillos y con cosas como iPhones te la meten doblada.
Ebay es una buena forma de comprar cosas, demomento llevo pedido bastantes cosas a Hong Kong y sin ningún problema 15 días y en casita.
Si al final compensa irse un finde a USA con la Visa a rebosar y traerte la mochila de mano llena de iPhones Asus EEE y cosas del estilo.
Cuando fui a London, me acojoné como te despistases los € volaban. Que son muy capullos 2 libras 3 €.
gonzalo
hay que montar una promoción tipo la del software libre.. algo como NO A LA PARIDAD EURO-DOLAR!
no hace falta tener amigos en USA por cierto, se puede contratar una dirección en los USA
http://www.skybox.net
disclaimer: no he probado este servicio ni tengo nada que ver!
topoxxxx
Yo si necesito algo en concreto lo primero que hago es mirarlo en el estrangero. En muchos casos incluyendo portes me sale mas barato
afhr
La verdad es que son un poco ladrones sabiendo como esta el valor del dólar.
JPresencia
claro que es para cabrearse!!! el alto precio del euro tiene ventajas y desventajas para nosotros. pero lo que pasa en este caso es que sufrimos las desventajas y no podemos aprovechar las ventajas…
ademas de ser todo mucho mas caro, tenemos que esperar mucho mas para que saquen aqui las cosas: iphone, ps3…..
www.yosoyrallye.com
Escribir con prisas es lo que tiene, "expropaciones" significa exportaciones ;)
Saludos!
Il Tifossi
O huelga de jugones. A bajarlo todo del eMule y a comprar FunStations, Wee's y demás consolas chinas xD
bmrpeal
¿Un 158%? Te has pasado un poco, ¿no? Es un 58% más, que un 158% sería mucho más del doble… Yo he entendido lo que querías decir, pero habrá gente que se lleve las manos a la cabeza.
Por lo demás, 100% de acuerdo. Se aprovechan y hacen caja por aquí vendiendo más caro "por la cara", como si fueramos tontos vamos. Si pasara al revés, y se hiciera la conversión €uro-US$ 1:1 verías la que se montaba…
cfernandezdelaplaza
Y al final hay otro error de cálculo con el "221%"…esas matemáticas.
Dasoman
Los porcentajes están mal calculados. Por ejemplo, si algo vale 150 euros es un 100% más caro que algo que valga 75 euros, no un 200%. En todo caso, habría que decir que 150 euros es el 200% de 75 euros. Pero no que es un 200% más caro, porque eso serían 225 euros (75 euros más 150 euros, que es el 200% de 75).
Es decir, que los dos porcentajes que se han calculado deberían ser 97% (en lugar de 197%) y 121% (en lugar de 221%).
gerardnll
es bestial si, es para cabrearse y mucho más. En la apple store se puede ver un claro ejemplo, compara los macbooks, los ipods… con los de EUA, todos son mucho más caros que en EUA. ESO DA MUCHA RABIA Y CABREO. Se tendría que hacer algo… Prefieren vender 3 a 300€ que 6 a 150€. Y es que te sale más a cuenta que lo compre más peña porque asi ingresas de otras partes. No sé porque apple no vende más barato y otras igual.
bye
Il Tifossi
probando
Il Tifossi
Ya, pero a ver quien es el listo que se queda sin jugar como forma de protesta.
Lo que sería wapo seria una revuelta masiva de jugadores descargando juegos del eMule en masa. Oye, estampida general de precios.
lachimera
y cual se supone que es el motivo por el que venden el juego aparte de los instrumentos? estuve en nueva york y de todas las tiendas en las que pregunte por el juego, lo unico que venia sin juego era el pack que unicamente contenia la bateria. No me cabe en la cabeza la estupidez de vender aqui los instrumentos y, aparte el juego, suerte que me lo compre alli [no penseis que quiero restregarlo, no es mi intencion =)]
Shawe
Muchas veces el problema somos nosotros, por acabar comprándolo a sabiendas de que al cambio salimos perdiendo. Yo hace cosa de 3 o 4 años me compre un PowerBook G4, este ya paso a mejor vida y no pienso comprar otro Mac hasta que no vea que la política de precios con el cambio de moneda, sea el correspondiente.
Comprando el producto al precio que nos lo dan, es aceptar que somos tontos, si es caro, no lo compres, y si realmente quieren venderlo se encargaran de arreglarlo porque verán que las ventas o son nulas o muy bajas. Ni eBay ni intermediarios, las empresas que aplican esta conducta, no pierden ventas si las realizamos de otra manera que la habitual, simplemente lo tienen como una venta en otro sitio.
Kialaya
La verdad es que da bastante dolor de bolsillo que te hagan estas cosas. No entiendo la política que tienen estas empresas para con el usuario. Parece que nos están pidiendo a gritos que no les compremos. Claro que saben que eso casi seguro que no pasa (en el caso de apple digo por ejemplo) y se aprovechan de eso. Espero que se le haga un buen boicot al juego éste que ha salido y así aprendan algo y sean más lógicos con los precios.
gerardnll
Si vamos de este plan malamente. Seguro que alguna vez tendrás que comprar algun producto electrónico y seguro que será más caro aqui que en USA. O sea que a ti también te afecta.