Nikon P80 es la apuesta del fabricante japonés por las cámaras puente con zoom de largo alcance. Se une así a todas que cámaras con zoom largo que repasamos hace poco en Xataka.
La Nikon Coolpix P80 lleva un sensor de 10 megapíxeles y lo más destacado, un zoom óptico Nikkor de 18x, que viene acompañado de un estabilizador de imagen VR. La sensibilidad también alcanza valores muy altos, de hasta 1600 ISO sin forzar ( y hasta 6400 bajando la resolución a 3 megapíxeles) y esperemos que sin añadir mucho ruido a las imágenes, uno de los puntos donde poco a poco van mejorando las cámaras de fotos digitales.
De manejar todo en la Nikon P80 se encarga el procesador EXCEED, y podemos observarlo en una pantalla de 2.7 pulgadas (se incluye también visor electrónico) que completa la parte posterior de una cámara de tipo bridge con apariencia casi total de réflex digital.
A destacar también de la cámara que incorpora una serie de mejoras para la imagen que se pueden aplicar directamente en la cámara, como la reducción de ojos rojos o la detección de rostros. También se ha incorporado un filtro de blanco y negro para aplicar de forma directa.
La Nikon P80 tiene un modo macro de 1 cm y graba video. En el modo deportivo, con resolución de 3 MP, podemos tomar hasta 30 imágenes consecutivas a razón de 13 fps. También podemos escoger una frecuencia de 6 o 4 fps.
Con las cámaras DSLR bajando contínuamente de precio, los 400 dólares que costará este modelo nos parece otro de sus aciertos.
Más información | Nikon.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Javier Penalva
El precio como siempre depende de luego cómo lo saque Nikon en España. Pero no debe de irme más allá de los 400-450 euros, que me parece un buen precio para lo que nos ofrece. Lástima que pase del RAW
estoymazizote
Joder, ¿no lleva raw!? De todas maneras, puedes tener una D40x por no mucho mas, y ya estamos con una reflex digital!!
ninor
Me parece increíble la frase sobre que están mejorando el nivel de ruido en las imágenes. Sencillamente, el ruido aumenta EXPONENCIALMENTE por cuantos más megapíxeles metan en una unidad de superfície. No veo que las mejoras en los procesadores de las cámaras estén creciendo exponencialmente..
Lo mejor sería que los Dptos de Márketing empezasen a vender "lo grande que tiene el sensor" en lugar de "la cantidad de Mp que le metemos al sensor".
ninor
Por cierto, para aportar datos, en dpreview.com se pueden comparar las cámaras de 6 Megapíxeles con cualquiera de las de ahora.
Aquellas les dan 1000 vueltas en cuanto a calidad, y cómo no, en bajo nivel de ruido.
Herzeleyd
Que aire más retro. Está bien este tipo de diseño, pero a mi personalmente me gustan más los diseños actuales que los antigüos.
nabopolasar
Más barata que la Lumix FZ50?? Seguro que no es una conversion libre de USD a EUR??
Por que es capaz de salir a 400$ en USA y salir por 500€ en España….
Lo que está claro es que si Nikon saca este modelo por 400€ le va a dar un buen mordisco al mercado de las Bridge1
zerosxt
Es muy similar a la FZ18 de Panasonic.