ACTUALIZACIÓN (15/04): ya hemos publicado la segunda parte: Guía para comprar un sobremesa para jugar (II)
ACTUALIZACIÓN (15/04): ya hemos publicado la tercera parte: Guía para comprar un sobremesa para jugar (III).
ACTUALIZACIÓN (29/04): ya hemos publicado la cuarta parte, la penúltima: Guía para comprar un sobremesa para jugar (IV).
Es posible que este especial os pueda interesar a muchos. En él vamos a tratar de configurar un ordenador potente, pero sin olvidar que nuestra economía no está lo más boyante en estos tiempos, y por ello también vamos a ajustarlo a una relación calidad/precio interesante, sin olvidar que estamos comprando un ordenador para jugar, y eso nunca ha sido barato.
Como en otras ocasiones, vamos a ir por partes: microprocesador, placa base, gráficas, memoria, etc., dando los por qués de esos componentes, su precio aproximado y las posibles alternativas.
Hoy comenzaremos con lo más importante de cualquier ordenador, el microprocesador y la placa base, y ya en las próximas entregas de este especial seguiremos repasando el resto de componentes: memorias RAM, tarjetas gráficas (en plural, por supuesto), disco duro, e incluso le daremos un repaso a la refrigeración, la caja, fuente de alimentación... empecemos.
Microprocesador
![Intel Core 2 Quad](https://i.blogs.es/a19165/intel_core_2_quad/450_1000.jpg)
En el mercado nos encontramos con que Intel está bastante por encima de AMD, a pesar de su último procesador, el Phenom X4 9850. Para esta configuración vamos a elegir un Intel Q9450 con socket LGA775, un microprocesador de 4 núcleos a 2.66 GHz cada uno y caché L2 de 6 MB que tiene un precio de unos 300 euros. Podríamos haber elegido un Q9300, el modelo inmediatamente inferior a este Q9450, pero la diferencia de precio es de unos 50 euros frente a una caché L2 de el doble.
Si nos parece excesivo, podemos encontrar el Intel Q6600 por 200 euros, un micro que está dando un rendimiento excepcional con cuatro núcleos a 2.4 GHz y 4 MB de caché de segundo nivel, aunque la partida seguiría ganándola el Q9450 debido a su mayor reloj y memoria caché, además de que este último es una generación superior (Yorkfield) frente al Q6600, que es un Kentsfield.
Podéis ver una comparativa entre el QX9775 (que lo descartamos por costar unos 1.500 dólares), el Q6600 y el Q9450 en este link.
Más información | Intel.
Placa Base
![XFX 790i Ultra DDR3](https://i.blogs.es/f76536/xfx_790i_ultra/450_1000.jpg)
El cerebro de nuestro ordenador tendrá que ser coordinado por alguien que sea incluso más listo que él. ¿Lógico no?. Vamos a seleccionar una de las últimas placas base que, aprovechando que vamos a montar gráficas NVidia, traerá el último chipset nForce, el 790i.
La placa elegida es la XFX nForce 790i Ultra 3-Way SLI LGA775 DDR3, compatible con el Q9450 que hemos elegido anteriormente y que posiblemente sea lo más potente del mercado.
Comparando el nForce 790i frente al anterior 780i la diferencia no es enorme, pero sí significativa , principalmente debido a que se utilizan memorias DDR3 en vez de DDR2. Por ejemplo, en este test (vía Noticias3D) se pueden ver algunos benchmarks en los que el 790i está por encima del 780i en prácticamente todos los casos, presentando mejoras de por ejemplo un 6.5% en el benchmark PCMark 05 corriendo el test de potencia gráfica. Que justo es lo que a nosotros nos interesa.
Es interesante saber que, además de traer el 790i y ser compatible con las últimas memorias RAM DDR3, esta placa base permite el 3-way de NVidia del que hemos hablado en varios ocasiones
Muchos pensaréis que no merece gastarse la pena los 300 euros que cuesta esta XFX nForce 790i Ultra 3-Way SLI LGA775 DDR3, más aún sabiendo que hay placas muy buenas incluso por los 100-150 euros. Sin embargo, estamos buscando algo para jugar, realmente potente y que nos permita mover los juegos nuevos de aquí a al menos un par de años sin problemas. Si consideramos esta opción como excesivamente cara, podemos movernos a placas con chipset 780i que vienen a costar alrededor de los 200 euros.
Más información | XFX.
Próxima entrega, seguiremos con lo que más importa: le pegaremos un repaso a las memorias DDR3 que instalaremos en este nuestro nuevo ordenador, y por supuesto: ¿qué gráficas montar a un ordenador para jugar?. Una pregunta que en la mayoría de las veces tiene una respuesta realmente compleja.
Imagen vía | Flickr.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
tool
UFf no me convence nada tu elección. Malgasto de dinero jeej. 1º Has montado algun Hardware del que mencionas o te baseas en la lei de que lo último que sale es mejor.
2º Meterte en la DDR3 es un poco locura por el rendimiento a más que dan, o te tiras a OC en ram, o gastarse 300€ en 2gb de ram es un poco de locos. Yo tengo unas Crucial Ballistix DDR2 667 subidas a 1030, simplemente por OC, pero también tengo unas Kingston de 36€ el Kit de 2gb comparado con los 120€ que me costaron las Crucial, y estas en juegos el rendimiento era igual… Incluso mezclándolas los 4gb de ram en Win XP no se notan.
3º Placa con 3SLI, es un poco de matados gastar tanto, no he tenido oportunidad de ver como se comporta esa placa, pero los chipset nvidia para OC no están muy bien vistos jeje. Además que montarte un sistema SLI sale bastante caro. No suele compensar, a menos que tengas pensando pillarte una gráfica de gama alta más para darle caña.
4º Procesador, no he podido tener en mis manos estos penryn, pero dependiendo del precio, 300€ en un procesador me parece un poco de locura. Vamos a 2.4ghz si que me parece locura. Estos micros sólo rinden si le das caña con OC. Mi E4300 1.8ghz lleva 6 meses a 3.3ghz y se come a muchos de gama alta, que en su día cuando lo compré costaban 500€ o 999€. Así unos pocos C2D un E2160 a 3.2ghz , 3.2 en un E6420 (este rinde muy bien con los 4mb de caché). Los Q6600, a pesar de ser un poco estufas si le pegas caña. Comparas juegos a 2.4ghz y con 3.2ghz estable con poco Voltaje y si que tienes una máquina entre manos, o si te tiras a los 3.6ghz ahi ya empiezas a ver algo más de Plus de rendimiento, de serie no vale lo que se merece, los encuentras por 180€
Ahora sobre lo que te falta. De gráfica, hace 3 días que tengo una 8800GTS G92 de 512, vendí mi vieja 7900GS XXX y me compré esta por 90€ fue un cambio para luego volver a cambiar. No la he podido probar mucho todavía, pero b
Juan Sánchez
Bueno, yo decididamente, prefiero una consola para jugar.
Era de la opinión de que el pc era mejor para jugar, pero el tema es que tal y como avanza la tecnología actualmente, comprarse un pc para jugar es algo "de locos", vi como la 7900GTX XT que me acababa de comprar por casi 800 euros, bajo a 300 en pocos meses, y al poco de comprarla ya estaban las de doble núcleo.
Mi ordenador en total pasaba de los 2000 euros… Que si la 7900GTX XT, que si una Lianli V2000, que si unas Corsair TWINX1024XLPT, un Raptor, una Lanparty UT, un 3800x2…
Para que al año mueva los juegos nuevos sin poder ponerlo todo a tope…y tener que hacer otro desembolso de 500 euros en otra gráfica…
Llegué a la conclusión que mejor una consola de última generación. Te compras una PS3, y los juegos que saquen 3 o 4 años más tarde, seguirán funcionando como los primeros.
Javier Sobreviela
En cuanto a mi humilde opinion me gustaria destacar que si bien el rendimiento de la maquina que estais configurando es bastante alto a mi me parece que igual estaria mas barato utilizar una configuración con AMD aunque fuera de menor rendimiento. Por supuesto digo esto porque estoy pensando en comprarme un ordenador para jugar y mi presupuesto en bastante ajustado.
Felip0n
Me gusto la configuración tan potente que has escogido, Pero el precio es demasiado.
Me conformo con:
Intel Core 2 duo e8400 45nm
(Msi/xfx/gygabyte) chipset geforce7100/630i
ToKoTo
Yo ya me pierdo en estos temas…
La semana pasada me compré el cacareado juego Assassin's Creed y cual fue mi sorpresa que mi Athlon +3200 ya no vale para esto del divertimento en el PC, a pesar tambié de contar con buena placa, 2 gigas de RAM Kingston y una tarjeta gráfica Nvidia 8800GT.
Hace años que no uso micros de Intel… esperaré a ver y meditaré si me paso de bando.
Grify
No comento la elección de componentes pero, por favor, cambiar el título de la noticia. Cosas como éstas son las que dan pie a que luego la gente diga que se necesitan 1500€ para jugar en un pc. No estás montando un equipo para jugar en un pc, estás montando un superpepino para poder jugar a juegos punteros a máximas resoluciones.
#ToKoTo: por lo que he leído el Assasins está bastante mal optimizado. Equipos que pueden con el Crysis en media/alta tienen importantes bajones de frames. Espero que saquen algún parche para mejorarlo (5 meses desde que lo lanzaron para consolas, en fin…)
Usuario desactivado
Buen inicio, me gusto la idea de incluir el 9450 sobre el 6600, pero sobre la placa no estoy de acuerdo del todo. Sobre la tarjeta gráfica me gustaría que consideraran opciones ya probadas por su eficacia y mediano precio aunque no sean de la presente generación de Nvidia, como una 8800 GTS versión KO que de este lado del charco cuesta menos de 270 Dlls. y tiene un rendimiento supremo. Una opinión nada mas ;)
chevex
Bueno, pues yo en mi ordenador o computadora como se le dice por aca, elegi un Q6600, me parecio lo mas "economico" porque los demas procesadores no bajan de 5000 o 7000 pesos, que para la economia que tenemos aca en Mexico es mucho por un solo componente de computadora, en cambio el Q6600 me costo 3400 pesos, veo que seria lo mismo traduciendo que un Euro aqui esta sobre los 15 pesos y dices que alla cuesta sobre los 200 Euros, mmm, y la verdad estoy muy contento con el rendimiento que tengo con el, aparte pues de los 2 Gb de memoria ram a 800 Mhz la placa madre Gigabyte y demas componentes. Espero con ansias los siguientes componentes de este analisis.
livez
Gracias por los consejos,muy buen post,pero necesito hacer una pequeña corrección: el procesador Intel Q9450 es verdad que tiene cuatro nucleos,lo que no es verdad es la velocidad de cada uno,2.6 es la suma de las velocidades de los cuatro y no la velocidad de cada uno,en este caso la velocidad de cada uno ronda los 700 mhz sin llegar a ellos,por eso es un 2.6.
Si cada nucleo fuera a 2.6 estaríamos hablando de un 10,4 ghz.
Saludos
jmpo
simplemente decir que supuestamente estabamos hablando de lo mejor en la relacion calidad/precio y en la balanza de la mayoria el precio es bastante mas pesado de lo normal
fuera de esa relacion me encanta la eleccion de componentes
saludos
Javier Gallego
¿Tanto peso tienen el micro y la placa en los fps de los juegos? Lo digo porque igual es más recomendable ahorrarte 100 en micro y 100 en placa, comprando los Q6600 y la 780i (a lo que habría que añadir la diferencia abismal de precio entre DDR2 y DDR3 sobretodo con respescto al rendimiento )y luego gastarte 500 en la tarjeta en vez de 300.
Si no me equivoco da más fps la combinación Q6600 + 780i + 4gb DDR2 + 9800GTX2 que la formada por Q9450 + 790i + 2gb DDR3 + 9800GTX la primera combinación es algo más barata, tiene 2 gb más de RAM y la tarjeta de dos núcleos.
Más que nada digo esto porque habéis comentado lo de ser un ordenador para jugones pero fijándonos un poco en el precio, está claro que si le metes al Q9450 y el 790i 4gb DDR3 y la 9800GYX2 va a ser lo más rápido… pero a un alto precio.
Javier Gallego, la gracia que yo le veo a instalar de inicio un buen conjunto de microprocesador+placa base es que son los dos componentes más difíciles de actualizar. Puedes añadir nueva RAM, más discos duros, cambiar de gráficas… pero lo que debería ser una apuesta de futuro son las dos piezas básicas que se han comentado en esta parte, el micro y la placa.
Así es como lo veo yo, y por eso ese pequeño gasto adicional :)
De todas formas, lógicamente esta configuración que iré comentando se puede personalizar a nuestro gusto, reducir de algo para aumentar otra cosa… eso ya como uno vea. Y por supuesto, el Q6600 da un rendimiento excelente en calidad/precio, pero por 100 eurillos más yo considero que este Q9450 sale bastante mejor :)
Chiko G
Bueno, es un PC para jugar, pero el Q9450 en stock no tiene gracia, podrian adjuntarle un Thermalright Ultra-120 Extreme (US$64) y le sacan 3.5 Ghz sin subirle el voltaje.
Con respecto a la placa, con un Intel X38, DDR3 y refrigeracion liquida interna, me la juego por una ASUS Maximus Extreme, tal vez tengo sólo 2 PCIExpress x16, pero puedo hacer un sacrificio por tener la que considero la mejor placa del mercado.
PD: No uso mucho el PC para jugar, pero me encanta el overclock.
Esa es mi humilde opinion.
badkout
Hasta ahora nos hemos gastado 600 € no? así que iran tomando cuante a cuento nos saldra aproximadamente.. saludos!
Laro
Me gusta la idea del artículo. Sugiero que más adelante hagáis uno pensado para edición fotográfica. Es decir un buen PC, potente para mover varias aplicaciones, pero no pensado para jugar. Sería muy distinto?
saludos!
Monxas
jajaja
siempreigual
pues yo quiero que vayais un poco mas alla, ya que estais haciendo el articulo y leyendo los comentarios la gente se fija mucho en el precio, ¿porque no poneis un listado de las 10 mejores placas y los 10 mejores micros? es decir, a parte de elegir la xfx ir bajando un poco la calidad/precio para que podamos ajustarlo a nuestro presupuesto
Lo anoto, siempreigual ;)
The Reaper
esta noticia me encanta, ya que quiero comprarme un pc nuevo y quiero que me sirva para jugar y que me dure unos cuantos años y que al cabo de un año no parezca obsoleto asi que estoy totalmente de acuerdo con el comentario de wiskito. La verdad es que mas o menos coincide con el ideal de pc que tenia pensado comprar pero como no soy experto en hardware tenia mis dudas y esta noticia me lo aclara bastante, almenos hasta ahora y estoy seguro que lo proximo tambien. Por cierto estoy impaciente por ver lo siguiente que necesito saber que ideas teneis vosotros para el resto de componentes pero tal como va la cosa, seguro que parecido a lo que tengo en mente y la verdad yo tengo pensado dejarme unos 1500€ asi que veo que por precio no va mal encaminada la cosa sobretodo me interesa el tema de la grafica que tengo pensada la 8800gt pero aver que deciis vosotros. PD: no entiendo lo que dice Livez en cuanto lo de los procesadores, claro ques 2,6 cada uno si fueran 2,6 los 4 no se veria el interes de investigar y sacarlo, lo hubieran hecho hace tiempo. O alomejor no pk no sirve de nada tener 4 nucleos que suman 2,6, para eso te compras un P4 a 3ghz. Almenos que haya estado engañado mucho tiempo, esta claro que es 2,6 cada nucleo
gorkamorka
ahora solo falta una guía donde expliques como conseguir la pasta xDDD
CrashNukem
Para jugar mejor 2 cores a mas GHz que 4 a menos velocidad, ya que los juegos no aprovechan esos 4 cores, a lo sumo 2, y la mayoria ni eso, tirando mas con 1 solo core pero que corra mas. Asi que ademas de mas barato, es recomentable un E8400 al Q9450.