Bajar al kiosco a por el periódico será pronto una experiencia del pasado, al menos en Francia, donde Orange está haciendo una prueba piloto del Orange Read&Go, un lector de tinta electrónica donde podremos leer algunos de los principales periódicos del país.
El Read&Go dispone de conectividad Wi-Fi y 3G, con la que podremos recibir puntualmente las ediciones de Le Monde, Le Parisien, Les Echos, L'equipe.com y Télérama, además de poder leer libros, viniendo el equipo con 30 preinstalados en su memoria de 1 GB.
De momento, como hemos dicho, se trata de una prueba piloto a la que se pueden apuntar voluntarios y que durará hasta principios del mes de julio, pero es de esperar que si funciona bien empiecen a distribuirlo de forma, no digo masiva, pero si más extensa. Habrá que ver, claro, el precio del dispositivo y como cobran posteriormente los contenidos.
Y si tenemos suerte, a lo mejor hasta nos los traen por aquí algún día, aunque a decir verdad a mi lo que me gusta es leer el periódico en papel, en el bar y con un café delante. Tal vez el futuro no esté hecho para mi.
Vía | Electronista. Más información | Orange.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Sacha Fuentes
Cierto, el café viene después de la tortilla de patatas y la cañita ;)
ninor
Creo que cuando saquen periódicos "en papel" electrónico de verdad, como otros prototipos flexibles que van apareciendo, muchos haremos el cambio.
Luis Jose
Yo ya he leído montones de libros con otro lector de e-books, el Halin V3, y me parece un dispositivo genial.
Creo que hay mucha gente confundida con los lectores de e-books. LOS LECTORES DE E-BOOKS SON PARA LEER Y PUNTO, no para navegar por internet ni para jugar, para eso están los PDA, UMPC, etc.
También deciros que la pantalla no tiene nada que ver con una TFT. Leer en un disp. con pantalla de tinta electrónica es casi como leer en papel mientras que leer en un TFT es muy molesto.
#1 estos dispositivos suelen venir con Linux, al menos el mío viene con Wolf Linux.
Olav
No es tinta electrónica, es papel electrónico.
Los cacharros estos tendrán éxito cuando sean a color y vengan con un sistema operativo más completo, como Windows o Linux, para poder navegar, ver el correo, etc.
lonifasiko
La idea parece muy similar al Amazon Kindle, aunque este gadget en apariencia parece más finito…
Sacha, te olvidas el pintxo de tortilla de patatas… es de ley ;-)
SaludoX.
sofialoren
yo le veo la utilidad para los estudiantes, puedes consultar los apuntes y libros en pdf sin tener que imprimirlos y cargar con ellos y es mucho más cómodo y ligero que un portátil.
Daniel Trenado
Yo hace tiempo que pienso en comprármelo, pero aún no lo tengo muy claro…