Verde no, verdísimo está el almacenamiento holográfico, pero según informan en ZDNet ya llegarán algunos productos al mercado el próximo mes.
Dichos productos están fabricados por InPhase, sobre quien ya adelantamos el año pasado que pondría a la venta sobre estas fechas el dispositivo. Los datos de entonces ahora se han mantenido, con lo que tenemos un disco holográfico con capacidades de entre 300 GB y 1.6 TB, que requiere de una unidad que actúa como lectora. Los precios son de unos 180 dólares el disco de 300 GB, relativamente asequible, pero ya la unidad lectora se sube a los 18.000 dólares.
Básicamente, en vez de imprimir bit a bit la información en el disco, la imprime mediante ráfagas de luz, de forma que de una sola vez es capaz de almacenar algunos millones de bits simultáneamente, y algo parecido en la lectura de esa información. Esto implica que se mejoran notablemente las velocidades de escritura y lectura, aunque todavía no sabemos en qué proporción lo hacen puesto que InPhase aún no da datos numéricos sobre el rendimiento de sus máquinas.
El dispositivo como tal está formado por discos, de tamaño 5 1/4, que contiene un disco fotosensible que incluye la información; y un lector de tamaño considerable, que se sirve de un par de lásers para realizar las lecturas y las escrituras.
Lo interesante de todo esto es que, aunque la tecnología está en un estado muy inicial, ya se va a lanzar al mercado, lo cual implica que ha salido adelante y que, si todo sigue como hasta ahora, deberíamos verla en los próximos años en nuestros hogares, aunque parece que no será algo para mañana, sino para dentro de unos cuantos años.
Podéis encontrar un vídeo de la presentación del dispositivo en el siguiente link de ZDNet.
Vía | ZDNet.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
fakiebio
Hace años vi un artículo sobra la InfoMica y su funcionamiento a la hora de almacenar información de forma tridimensional y holográfica.
Son estos de InPhase los que se encargaban de aquella investigación? Como os digo hace ya años de eso e incluso llegué a ver alguna web informativa al respecto. hablaban de su bajo coste, poco tamaño-peso y posible sustitudo de los discos actuales.
Viendo los precios que comentais me hace dudar si es la misma tecnología.
DooBie
Interesante, veremos las especificaciones técnicas cuando salgan.
PD: Revisad el post, que es incómodo de leer por las faltas gramaticales que contiene (palabras repetidas, etc…).
Saludos!
Gracias DooBie, he hecho un par de cambios y espero que ahora sea más fácil de leer ;)
Gracias! :)
ramonrey
Esta empresa lleva prometiendo este supuesto avance revolucionario de almacenamiento holográfico desde que tengo uso de razón (e Internet). La primera referencia que recuerdo a inphase es de hace más de 4 años. Y ahi siguen, todos los años se les hacen cientos de reseñas en blogs y webs de todo el mundo como si fueran a cambiar la tecnología actual… pero no sale ni un puñetero producto real que alguien pueda testear. Esto es vaporware del bueno
Isimac
yo si, unos 100 TB. Va güeno, el vaporware va güeno.
Yo oí la tecnologia que estaba estudiando 3m con la multi-capa-extrema (vamos un rollo de celo) y un lector que variaba el angulo de escritura, etc, etc, para almacenar un porron de bytes en un rollo de celo.
Bm4n
Solo recordar que muchas de las tecnologías que usamos hoy llevan décadas patentadas y en desarrollo sin mayor gloria, hasta que un día una gran compañía lo compra y decide que es el momento de sacarlo al mercado. Con estas cosas es mejor hablar con boca pequeña, no vaya a ser que el sucesor del BluRay sea una evolución de ese disco holográfico.