Lo estuvimos hablando hace cosa de medio año, cuando por entonces sólo nos preguntábamos si sería posible. Ahora ya es oficial: El OLPC se venderá con Microsoft Windows.
Ya lo han publicado en Microsoft, donde comentan que su lanzamiento está previsto para junio y destinado a los mercados emergentes, no a su venta de cara al público.
Una de las novedades podría venir en un posible arranque dual del sistema, debido a una actualización que se va a realizar en el firmware del OLPC y que será compatible con Linux y Windows XP, así como con otros sistemas operativos. También indica el propio Negroponte que se va a intentar mover la interfaz Sugar a Windows, aunque no va a ser una de las prioridades a partir de ahora.
Según informan en uno de los wikis de Laptop.org, la página oficial del proyecto OLPC, la instalación del sistema Windows podría realizarse mediante tarjetas flash SD/SDHC en vez de por la tradicional unidad óptica. Respecto a las especificaciones técnicas del OLPC con Windows, la gente del proyecto ha indicado que no se necesita ningún cambio, y que el actual portátil tiene la potencia necesaria para mover un Windows XP.
A su vez, muchos analistas están coincidiendo en que este Windows es lo que le faltaba a este proyecto OLPC para terminar de funcionar, ya que en los últimos meses la cosa no ha ido tan bien como se esperaba en un principio. Con este anuncio, el OLPC adopta a un gran aliado como es Microsoft, quien puede ofrecer su potencial al proyecto para conseguir los fines que se plantearon, aquel portátil de los 100 dólares que finalmente salió por unos cuantos más.
Habrá que estar atentos al segundo semestre del 2008 a ver cómo evolucionan las ventas y qué rendimiento y características tiene este OLPC con Windows, aunque sea para animar a los gobiernos a preocuparse por el proyecto.
Vía | Barrapunto. Más información | Laptop, Microsoft, LWN.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
aplatanado
Qué bien. Ahora M$ ya no tendrá que seguir dando maletines a los gobiernos para que no compren estos cacharros sin Windows. Como ahora ya llevan su sistema dejarán en paz a los del OLPC y los cacharritos se venderán. Esta claro que ese es el empujón que necesitan de M$.
Respecto la chorrada esa de que es lo mejor porque la interfaz de Windows está más extendida: sólo quiero recordar que hablamos de niños en países subdesarrollados. Esos chavales no están habituados al interfaz de Windows. Y además no necesitan habituarse porque lo que les interesa es una interfaz sencilla como la de sugar. La interfaz del SO que va debajo es lo de menos.
Pero bueno, está claro que los del OLPC han visto que sin un empujón del marketing de M$ (o que al menos no les haga la contra para que no se compre) el cacharro no les va a funcionar.
Luis Jose
Con lo bien que empezó este asunto del OLPC hace tiempo y han ido estropeándolo cada vez más. Esto ya es el remate. Por mí se lo pueden meter por ahí…
gilipichis
Pues no se que le veis de malo, mientras se pueda elegir entre windows o linux, no hay ningun problema. Ademas es una version liviana de xp (que no la caca del vista) y teniendo en cuenta que mucha mas gente esta familiarizada con xp que con linux pues no viee nada mal. Ademas esto le da un imulso al proyecto que lo necesitaba, aunque venga de microsoft. Pero repito que cuantas mas opciones mejor…
Isimac
y menos pagando una licencia de windows
demo
yo creo que al menos con linux la posibilidades de que el ordenador funcione mal son mucho menores que a las que con windows
tasper
que pena, mas dependencia de codigo cerrado y de transnacionales monopolicas, ¿eso le enseñaremos a nuestros niños del tercer mundo?
electronico
ahora con los pc portatiles baratos este es pobre y cuesta igual asi q no interesa.
RichardHarris
FEO DE (CENSORED) Y CON WINDOWS GARRAFÓN…. NO PODIA SER PEOR