El último anuncio de Samsung apunta hacia donde va el futuro del almacenamiento. Se trata de un disco SSD de 256 GB, que se empezará a fabricar masivamente a partir de final de este año, pero del que se distribuirán unidades de prueba a los fabricantes a partir de septiembre.
Habitualmente, un anuncio así tampoco resultaría demasiado interesante, pero son las características del disco las que nos han hecho fijarnos en él. En primer lugar su tamaño, que es de 2.5 pulgadas, lo que lo convierte en el disco SSD de más capacidad en ese tamaño.
Para conseguirlo, han usado tecnología de celdas multinivel, al contrario que en otros discos más pequeños, donde se usan celdas mononivel. Teóricamente, esta celdas multinivel son más lentas que las otras, pero Samsung ha conseguido igualar sus velocidades.
Estamos hablando del orden de 200 MB por segundo de lectura y de 160 MB por segundo de escritura, lo que representa una velocidad unas 2.4 veces superior a la de un disco duro convencional. Esta tecnología promete, además, reducir los precios de este tipo de discos, que de momento son bastante elevados.
Estos discos llegarán, en primer lugar, a portátiles de gama muy alta, por lo que no sería raro ver el año que viene modelos de Lenovo o de Apple que los incluyan. Representarán, además, una reducción de costes para los de menor tamaño, que se pondrán un poco más asequibles.
Finalmente, implican que los discos SSD están aquí para quedarse, y que representan una alternativa totalmente valida a los discos duros convencionales, una vez conseguidos tamaños más que suficientes para la mayoría de usuarios.
Vía | Gizmodo.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
David Campos
Tengo entendido q estos discos como la memoria flash tiene un tiempode vida menor q los discos duros convencionales ya los primeros soportan un maximode entre 100.000 y 300.000 ciclos de escritura mientras q un discoduro convencional te puede durar hasta 10 años. ¿No sera esta una forma de q nos cambiemos de discos duros con mas periocidad para asi sacarnos mas pasta? Aun q supongo q los ciclos de lectura se iren mejorando con el tiempo… espero. No me llameis paranoico conspirador pero de q pensar jejej
Ignacio Molina Cuquerella
muy interesante, pero de que precio estaríamos hablando?
aplatanado
David Campos eso es un bulo. Los sectores van rotando según se escribe en ellos por lo que a efectos prácticos tienen un tiempo de vida mucho mayor que el de un HD convencional.
David Campos
aplatanado, gracias por la aclaracion, si es asi, me quedo mas tranquilo. Supongo q ese bulo vendra de los proHDD y detractores de los SSD.
De todas formas personalmente esperare a q los precios sean un poco mas asequibles.
jbastidas
Excelente noticia, aunque mi Vostro 1500 quede cada vez más obsoleta, aún le puedo sacar mucho, además no tiene ni un año aún :-)
pablito56
Impresionante. Para que luego lo usen en un puerto USB 1.0 XD
chevex
La verdad cuando bajen de precio seran interesantes, pero por el momento como toda la tecnologia de punta, es muy caro para un usuario promedio.