Tras pasar un buen rato con la historia del iPhone, vamos a repasar lo que nos ofrecía (y todavía ofrece) el iPhone de primera generación.
El iPhone no es el producto perfecto, ninguno lo es, pero ha diseñado una perfecta cortina de humo en forma de logo de la manzana, pantalla multitáctil y sistema operativo que le permiten tener importantes fallos sin que casi nadie levante la voz. Piden cambios y mejoras pero no se rasgan las vestiduras.
Y si encima el iPhone llega gratis de la mano de Telefónica (asociado a un nuevo contrato que presta atención especial al tráfico de datos e Internet), como se rumorea esta mañana, los próximos años se plantean apasionantes en el mundo de la telefonía.
El punto de partida del iPhone es cubrir un mercado no muy bien desarrollado pero que tiene el mejor de los futuros: dispositivo de acceso a Internet en combinación con un reproductor de medios espectacular. Lo hace con una pantalla multitáctil de 3.5 pulgadas con resolución de 320×480, resistente a los arañazos y que brilla por sí misma. Los rumores sitúan un modelo esta misma tarde que podría aumentar la resolución y optar por la tecnología OLED, de mejor rendimiento y sobre todo, consumo, el elemento más temido del iPhone que viene.
La tecnología multitáctil es aprovechada a la perfección por el sistema operativo, que ha supuesto una revolución y ha puesto un nuevo reto sobre la mesa de los fabricantes de telefonía móvil: la interfaz y experiencia de usuario. Pese al cerramiento inicial, el iPhone se ha abierto un poco más con la salida del SDK, aunque Apple sigue teniendo el control. Para esta tarde se espera que se de un paso más adelante y se presente lo más parecido a un OSX Mobile, algo muy lógico.
Para aprovechar las funciones de su navegador Safari integrado (el soporte para flash debería también llegar en este segundo modelo), el iPhone optó en su primer modelo por la conectividad WiFi y EDGE, que es seguramente lo que más se ha recriminado al teléfono. El nuevo iPhone debería llegar con al menos 3G, algo casi seguro, pero lo lógico sería pensar en un modelo que opte por conectividad que no quede desfasada en un año. Un iPhone con HSDPA es más que probable. Con esa conectividad, la compra y gestión de canciones de la tienda iTunes podría hacerse vía tráfico de datos, no solo con Wifi como hasta ahora. La inclusión de bluetooth más eficiente, poco probable, es otro de los elementos más demandados para la nueva versión.

El chip GPS es otra de las mejoras que se pueden esperar para el nuevo iPhone de Apple. Por un lado entraríamos en el jugoso mercado de las búsquedas y servicios locales asociados a nuestra localización exacta, y además se potenciaría la subida de imágenes con geoposicionamiento, tan de moda. Para ello, la discretísima cámara de fotos del actual iPhone debería mejorarse. Se habla de un modelo con cámara de 3.2 e incluso 5 megapíxeles, pero ya veremos la calidad de la misma. La posibilidad de grabar vídeo con la misma también es muy solicitada. Y la inclusión de una cámara frontal para videoconferencia es otro "debería estar" que es casi seguro una vez que se alcance la conectividad 3G al menos. El autofocus y el flash no deberían tampoco faltar.
El diseño del teléfono de Apple no tiene mucho que reprocharle. Elegante, quizás es demasiado grande y grueso, pero para tener una pantalla de 3.5 pulgadas hay que sacrificar algunos aspectos. El nuevo modelo debería ser más delgado y con ligeros cambios en el diseño de la parte posterior, pero nunca revolucionario. Se podrían incluir nuevos colores, entre ellos el elegante negro. Un cambio en el diseño también podría llevarnos a la posibilidad de usar nuestros propios auriculares sin tener que comprar un adaptador a Apple, el rey de este tipo de productos extras pero necesarios en sus productos.

En la actualidad, la capacidad de 16 Gb es lo máximo a lo que se puede acceder, y aunque no han sido mucho los rumores relacionados, es lógico que se anuncie un modelo con 32 GB de disco para almacenar fotos, música y vídeos. Los que piensen en radio FM o una ranura para tarjetas de memoria, mejor que busquen otra alternativa.
Del resto de rumores de los últimos meses, parece que efectivamente se cambiará el sistema de venta del teléfono, sin muchas exclusividades y con la posibilidad de subvencionar el terminal con precios que podrían incluso verse reducidos a los 100 euros famosos.
Actualización: ya se ha presentado el iPhone 3G.
Más información | Wikipedia.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
HOW
JJ, son los putos manzaneros, se aburren cuando no hay noticias en la applesfera y se vienen aqui a trolear a ver si vuelven el mundo un poco mas "mac". Lo que no se dan cuenta es que crean un ambiente sectario que haze que aun te den mas asco sus productos y sus campañas de marquting.
Y lo dejo aqui dicho, esta peña se esta cargando webblog S.L., ya se han cargado vida extra y applesfea, solo espero que no contaminen este blog, y menos aun a sus redactores ejem*vida extra*ejem.
Grify
Reconozco que soy un detractor del iphone (sobre todo por el constante y agobiante bombardeo de noticias, la mayoría de la veces insustanciales) pero si realmente mejora tanto el móvil sería para aplaudirle. La única duda que me queda es en la autonomía y cuánto costará el plan de datos si al final Telefónica lo va a ofrecer gratis. Aunque en España no se venda libre siempre se podrá importar de un país europeo que sí lo venda (me suena que había alguno).
Joaquin Segura
PD: Estoy harto que siempre que alguien está en contra o no le gusta el iPhone, se tache su comentario como flojo. A ver si maduramos de una vez, y nos damos cuenta de que no a todos nos gusta una pantalla grande que se mueve un poco. No a todo el mundo le va a gustar ese cacharrito…
muesly
os esperais un iphone perfecto verdad? soñar es gratis….
apple
soñar es gratis - que abran el disco duro para meter archivos y poder adjuntarlos para recibir y enviar por su correo .
soñar es gratis - gratis gratis
Joaquin Segura
HOW, lo volvieron a hacer, y mira tu comentario, es "flojo" supuestamente, PUES NO SEÑORES, ES ACERTADÍSIMO. La manzana no lo es todo, son buenos, buenísimos sí, pero no todo el mundo va a perder los papeles porque la Manzana haga un móvil o similar. Comprendan que no van a lograr hacer que a todo el mundo le guste lo que a ustedes le gustan, compréndalo, que no es tan difícil.
Joaquin Segura
Y Nokia esperando que salga, para responderlo en finales de año o 2009
=)
Atmosphear
Me parece a mi que lo que buscamos es que Apple saque el dispositivo perfecto: supercámara, GPS, muchísima batería, más pequeño pero que no sacrifique el tamaño de la pantalla, más gigas para almacenar nuestros datos y encima que sea barato. Seguro que en algún aspecto de estos nos va a decepcionar el nuevo iPhone ya que ninguna empresa saca el dispositivo perfecto, siempre dejan algo a mejorar.
dcg2002
se vendia libre? creo que no, si es asi, prefiero pagar mas y no irme a vomistar, q aunq vodafone no sea santa de mi devocion, la prefiero mucho antes que a las otras 2 (perdon, 3 con yoigo, los de verdad de la buena a 0 euros llamadas, jeje)
dubdealer
De momento la store de la página web de apple está inactiva por modificaciones… querrá decir algo…?
pablogo
Apple siempre me ha resultado una compañía "simpática". Su estilo está sin duda impregnado de uno de sus fundadores: Steve Jobs. Para entender mejor a este tipo, puede ser interesante ver el vídeo de su discurso ante un grupo de estudiantes en la Universidad de Stanford. Está por bastantes sitios en la red. Yo… te recomiendo el mío:
http://facetas.wordpress.com/
Con subtítulos en español.
Zanir9x
Concuerdo totalmente con 8: HOW y 9: JJ
Ademas de que deberian de sacarlo del area de Smartphone porque definitivamente no lo es…
MMS? Grabador de Video? Cualquier tipo de archivo en memoria? Multitarea?
Lo "unico" bueno que tiene el iphone es la interface y eso "aveces", pero de ahi en mas es como cualquier otro telefono de gama media/baja.
Zanir9x
Un ultimo comentario… no dudo que los que se compren el probable "iphone 3g" sean los mismos que se compraron el iphone normal, y aun asi sigan diciendo que es un exito en ventas…. (aunque no dudo que crezca un poco mas en el mercado y esto solamente por el "hype" de la manzanita)
Grify
Se vende libre en Francia y Alemania. Te dejo un link a la noticia aquí en Xataka. El nuevo modelo imagino que será más barato, a ver si merece la pena pillarlo libre.
Sobre las puntuaciones, esperaba que fuera una buena solución sobre todo para blogs como vidaextra pero con el uso que se le está dando… Totalmente de acuerdo con vosotros.
jose4444
seria bueno si se podria almacenar algo mas que musica y se pudiese usar el bluetooth para algo mas que los auriculares buetooth que ademas son carisimos no se pueden enviar mms ademas de la camara que deja mucho que desear si nisiquiera se puede grabar videos!!!