Por ahora es un prototipo, pero en estos tiempos que corren en los que buscamos minimizar nuestro consumo al máximo, es algo que podría tener un éxito arrollador (siempre que el precio acompañe, claro). Sharp presentará un prototipo de televisor LCD de 26 pulgadas de bajo consumo y alimentado con energía solar.
Dicho prototipo tendrá un consumo de una cuarta parte el que tiene un televisor LCD genérico de 28 pulgadas, y gracias a esto y a un panel solar de aproximadamente el mismo tamaño que la pantalla el televisor podrá funcionar de forma continuada durante aproximadamente un día sin conectarse a la corriente, siempre y cuando los rayos de luz choquen de forma óptima con el panel.
Los precios o posibles fechas de lanzamiento aún no han sido desvelados, ya que estamos ante un desarrollo muy temprano del televisor solar. Sería un dispositivo interesante si su precio es medianamente asequible, ya que aunque sea algo más caro que un televisor normal, el usuario se ahorraría una parte del consumo eléctrico de su casa.
También hay que tener en cuenta que no todos podríamos instalar uno de estos en nuestras casas, ya que habría que instalar el panel solar en el exterior y bajo unas condiciones determinadas. De hecho, es posible que esta televisión solar de Sharp esté más destinada a los pueblos en fase de desarrollo que a las culturas de los primeros mundos, principalmente debido a la ausencia de luz dentro de nuestros hogares.
El prototipo será mostrado la próxima semana en una feria en Japón.
Vía | DigitalTrends.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Farve
el puntazo sera cuando el panel fotovoltaico este incluido en la propia pantalla de la tv,consiguiendo bajar el consumo (que no funcionar sin corriente).
pero no queda ni na!
Pablo Espeso
Una televisión sola no, pero una docena de miles de televisiones ya hacen un buena cantidad de energía ;)
dark_mind
Pues yo no sé demasiado sobre las placas fotovoltáicas, sin embargo debo decir que es sumamente bienvenido este tipo de tecnologías.
Lo importante es que, si no me equivoco (y creo que lo leí por aquí), estan por ser "creadas" o "distribuidas" un tipo de placa solar (no fotovoltáica, sino algo parecido… o no sé) que maximizaría la eficiencia de éstas en un tamaño más reducido, así como un precio menor.
Bienvenidos los aportes que nos inviten a gastar menos energía eléctrica proveniente de hidroeléctricas, termoeléctricas, etc.
Saludos!
ARuiz
¿Interesante? lo será para el que viva en una caravana ¿no? o el que vaya de camping.
Qué tontería de invento, vamos como si ahora la TV tuviera la culpa del cambio climático.
minue
La verdad es que todo lo que se encamine a reducir el consumo de energía sea bienvenido. Pero como arquitecto con conocimiento de placas solares fotovoltaicas, he de decir que el coste ecónomico de cada kw/h producido por estas placas es 10 veces superior al precio del kw/h que nos vende iberdrola. Basicamente por el coste de las placas, que es muy elevado, y su "corta" vida, 25-40 años. Ahora mismo los campos solares se amortizan porque iberdrola esta obligado a comprar a un precio muy alto por ley, con el fin de aumentar el porcentaje de energías renovables. Así que, de momento, el televisor será antieconómico a todas luces, aunque es bueno que existan estas líneas de investigación porque en el futuro igual se ajustan costes y es una buena solución.
zereal
@Farve:
¿pero de dónde sacarían la luz esos paneles integrados? Es algo irrealizable, los paneles han de estar expuestos a la luz directa del sol, y con un grado de incidencia adecuada al tipo de panel, además de no tener obstáculo ninguno, ni siquiera un cristal (como el de una ventana, por ejemplo), porque ese cristal filtra bastante del espectro de radiación solar..
En resumen y sin ser más pedante:
No tiene sentido ninguno integrar paneles solares a algo que va a estar fijo en interiores. Otra cosa sería hablar de esas MEGATELES de 3 metros que tienen los ricos en el jardín, y que salen del suelo pulsando un botón xD
Yevon
pues a mi me parece un poco tonteria hacer eso precisamente en un televisor, mas siendo lcd que le da un poco de luz y ya no ves nada, desde luego que funciona pero se puede ver?
gustarbox
Esto es un poco dificil pero habra que ver como se la ingenian xD no me imagino calentando la tele frente al balcon, obviamente pensaran en algo mejor como extraer el panel y dejarlo unido solo con un cable y cosas por el estilo.
william salas
Quisiera ver esto mismo pero con el ordenador y con internet.
lamancha86
esa tele se ve genial, para los que tienen casa en el campo donde no hay corriente eléctrica o para el camping.
Lastima que un país tercermundista como México jamas haga llegar esos inventos al consumidor.
ARuiz para nada es una tontería, insultas a la gente que de verdad tiene talento.
¿Que merito tienes para criticar una genialidad de la que ni siquiera se esta cuestionando su eficacia?
Digo, no creo que tengas ni la mitad de méritos, de los que tienen los ingenieros de Sharp.
minue
Hombre ya se ve que el panel va aparte, supongo que tendras el panel en la terraza o la ventan o el jardin correctamente orientado, y de ahi a la televisión, sino no tiene sentido pues lo paneles solares son bastante exigentes en cuanto a orientacion y soleamiento se refiere, además la tele debera llevar algun tipo de bateria porque sino se desperdiciaria mucha de la energia que produce el panel.
De todas formas estamos aqui todos especulando, porque tenemos poca información y claramente es un proyecto en fase bastante experimental.
Carles en Berlín
No se puede despreciar el consumo de un aparato, por pequeño que sea, por poner un ejemplo: se considera que el consumo de todos los aparatos que hay en Europa en standby(parados, pero conectados con la lucecita listos para ponerse en marcha) equivale al consumo de energía de todo un país como Hungría.Lo dice el portavoz del comisario de Energía de la UE:
In addition, Tarradelles Espuny said, measures were being considered to set minimum efficiency standards for a wide range of equipment, such as light bulbs, electronic standby devices and street and office lighting equipment. In one year, standby devices across Europe consume as much energy as the country of Hungary,…
khepper
No creo que pase del nivel de curiosidad.
Toda idea es siempre bienvenida, pero veo complicaciones de implementacion más que otra cosa. Si las energias están subencionadas es para que se invierta más y se reduzca el coste de las placas, además de proporcionar algo de energia límpia.
joan Barceló Vilaplana
I si se nuvla el cielo en medio de una final de las olimpiadas jugadas por españa, te debes ir corriendo al bar a para ver el final?, ademas seguro que te mojas, porque despues de nublarse, por lo general llueve.
La verdad es que es buena idea, para aquellos que tienen cortes de suministro i viven en lugares soleados.
Saludos.