Si el otro día era el DVD el que se rejuvenecía con la promesa de alcanzar los 42 GB por disco, esta semana el protagonista es el Blu-Ray. El culpable de la noticia es Pioneer, que dice haber desarrollado la tecnología para alcanzar las 16 capas en cada disco óptico, que a 25 GB por capa, nos daría la capacidad de 400 GB por disco.
Como en otros desarrollos de este tipo, el lector necesario también es nuevo, lo que seguramente haga que este paso intermedio no triunfe en un mercado en el que los primeros reproductores de Blu-Ray están saliendo ahora. Por si acaso, Pioneer ha pensado en ello, y el reproductor que acompaña a esta nueva tecnología es compatible con los discos anteriores, lo que le daría algo de margen al invento.
De momento no tienen planes de comercializar este desarrollo, pero con la apuesta que Pionner tiene en este formato, es lógico que vayan pensando en el futuro y que sean ellos los que lleven alguna de las voces cantantes.
Este nuevo disco Blu-Ray de 400 Gb será mostrado este mismo mes en Hawai.
Vía | Electronista.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Amigos
Podrían hacer que no sean tan frágiles, en lugar de tantos GB's
Fotos trucadas de tus amigos
electronico
i supongo q estos discos seran compatibles con los primeros lectores aunque sea posible leer la primera de todas las capas.
primer
Javier Penalva
Sea como fuera, yo no guardaría 400 Gb de datos sensibles en un solo disco. No me parece sensato.
David Campos
Tal vez si, tal vez no, pero ¿Que sentido tendria?, ninguno. Ademas de que el precio supongo que estaria por las nubes. Solo hace falta mirar el precio de los blurays de 2 capas, imaginate de 16 capas lo que debe costar XD.
Supongo que Pioneer esta investigando las capacidades de las multicapas, pero no conintencion de vender estos discos si no tal vez mirando al futuro.
Il Tifossi
Pues a lo mejor para uso militar, o para fines científicos, que generan una importantísima cantidad de datos.
El HLC (creo que se llama) genera 12 PB (Petabytes) de información por minuto.
raike
supongo que en unos años cuando todos tengamos 4 terabytes de espacio libre en nuestro disco duro, 8 trajetas graficas de 4 nucleos cada una, 4 procesadores de 8 nucleos cada uno, y 128 GB de memoria ram (y una entrada de aire a -150ºC para enfriar todo eso...), los juegos y demas aplicaciones pesaran 100, 200, 300 o incluso 400 GB. ese será el momento de salida a la venta de estos discos, en unos años......
David Campos
Ahi tienes razon #3 aun q es verdad q los blurays llevannormalmente una capa protectora q los hace mas dificil de rayar.
El problema de estos disco seria que si antes un rayajo te hacia perder, pongamos 500 megas de datos (segun el tamaño y por poner un ejemplo claro) ahora te haria perder la friolera de 8 gigas que se dice pronto.
electronico
recuerdo los primeros discos blu-rai con carcasa. eo lo hacia ser un cartucho gordo pero con mas proteccion.luego lo dejaron en el disco q es.
gilipichis
Yo creo que por ahi va la cosa, para cuando haya discos blurai de 400 gb, supongo que habrá memorias flash con mucho mas espacio, mas rapidas, eficientes, y fiables, asi que para entonces esperemos no tener que usar un disco...
halex14
No sé cuán familiarizados estaréis con la tecnología Bluray, pero yo al menso sí he notado un notable aumento en la durabilidad de la superficie óptica. No se raya fácilmente, y mira que he hecho alguna pruebecilla para comprobar la resistencia.
A mí me vale.
Respecto a la noticia, veo un disco así viable pero siempre en relación a la velocidad de acceso y grabación/lectura de datos. Si para grabar 400 GB vas a invertir 20 horas pues pierde bastante de su gracia.
¡Un saludo!
Hachasenllamas
Para volcados de vídeo en bruto o trabajar con archivos de imagen y similares que pesan una indecencia, lo veo bien. Aunque con Photoshop (por ejemplo) nunca he generado más de 1GB de archivo. Pero desde luego necesitan mejorar el producto antes de la capacidad.
En fin, la cuestión está en moverse y hacer cosas nuevas. No es malo, ¿no?
Jarkendia
Madre mía, qué salvajada. Como para que te falle una grabación cuando llevas 399 GB copiados...
Nah, yo creo que voy a seguir con los HD externos.
David Soto
400Gb en un solo disco.. mmm no es mucho? Ademas de lo fragil que es un disco optico. Como dijo David Campos, talves sea solo para investigación.
David Soto
Raike:
Un juego de 400Gb en un disco? naa no seria mas facil vender los juegos o programas en memorias flash?
Llegas a tu casa, conectas tu memoria y listo! a jugar!
Yo hace mucho que pienso que en vez de CDs y DVDs deberian usarse memorias flash y olvidarse ya de los CDs y de los rayones, si me acuerdo yo de 2 o 3 CDs muy importantes que reventaron en el CD-ROM (cosas del pasado) o se me cayeron y se rompieron o hasta uno que pise sin querer...
Saitonrock
estaría guapo un disco de 5 cm de espesor con 400 capas de 25gb cada una = 10 teras de info... la vírgen (sí sí, muy vírgen xDDD)
y que ese disco no fuese tal solamente, sino una caja hermética donde se integra el disco (regrabable) + lector, de un modo similar a los discos duros. Así mandaríamos a tomar por saco las aunque minúsculas rayaduras
yo creo que esto daría un gran avance, porque aunque los discos duros den más gigas por \"capa\" (uséase plato), las unidades ópticas permiten muchísisisimo más la superposición de las mismas en un espacio o espesor común.
pero esto es como todo, que aparte de poder obviamente tener handicaps a efectos tecnológicos y de investigación, también lo podría tener en el ámbito este del canon digital y toda la a mi modo de ver parida aún si esclarecer. ¿Cuánto pagaríamos de este tipo de impuesto sobre propiedad intelectual si comprásemos 10 teras de información?, ya con pensar sólo en eso se hace caro xD
pero por otro lado estamos invirtiendo en 10 o 20 años de cine o música, etc. Estaría buenísimo tener 1000 y piko pelis a 1080p (si todavía no hay esa cifra tiempo al tiempo), ¿que no?
dudlaka
En futuro lo veremos...aver si sobrevivo con el calor que hace...pfff
nesta
Al precio que tendrían esos discos, no merece la pena. La única ventaja que ofrecen hoy día los cds y dvds frente a memorias flash, es el precio del GB, si no fuera por eso, ya hace tiempo que nadie los usaría. Además de eso, el futuro de la tecnología debe ser memoria flash de alta capacidada combinado con almacenamiento online, pero antes deben mejorar las infraestrucutras de conexión a internet.
victor
Una fibra óptica por casa, megaservidores de ¿GoogleDrive? y simplemente conectarse a internet desde cualquier lugar. Creo que en Korea del Sur ya tienen su red a 1 gbps comercial.
XAVIERETA
si luego se usan para peliculas. cuando salte de una capa a otra pegara ese petardo de parada pequeña y... si son 25 capas.... vaya tela que coñazo. se conseguirá una gran calidad pero a cambio de muchos saltos por ir de una capa a otra...
David Soto
Victor
Hasta donde se, si mis fuentes y memoria no me fallan, creo que Japon tiene una red interna a 1Gbps para hogares y empresas.
Jarkendia
JAJA si, eso me pasó cuando estaba copiando un DVD de doble capa.. a los 7Gb se fue la luz.
Creo que en resumen todos pensamos que 400Gb en disco optico traeria muchos problemas. Lo mejor seria utilizar otro tipo de dispositivos de almacenamiento como memorias flash, discos duros portatiles, etc.