Muchas veces asociamos el GPS a su uso en el coche, pero con la proliferación de teléfonos móviles que lo incorporan no es raro usarlo también en la calle. Y los que practican deportes de montaña hace tiempo que disponen de modelos específicos para ese tipo de actividades.
Para ellos se presenta ahora la gama Garmin Oregon, que destacan por incorporar grandes pantallas táctiles, sin ningún botón y, a pesar de eso, ser resistentes tanto a golpes como a salpicaduras de agua, por lo que no habrá problemas en usarlos en montaña.
Se trata de tres modelos distintos. El Garmin Oregon 400 está centrado en los Estados Unidos, con mapas 3D a color, ofreciendo diversas opciones, como detalles de rios y lagos, detalles de la costa o mapas topográficos. Estos modelos tendrán un coste de 640 dólares.
El Garmin Oregon 300 ofrece mapas de todo el mundo con relieves, mientras que el Garmin Oregon 200 es la opción más simple, pensada para poder ser ampliada posteriormente adquiriendo nuevos mapas.
Estos nuevos mapas pueden almacenarse en tarjetas microSD para las que incorporan ranuras todos los modelos. La pantalla tiene un tamaño de 3 pulgadas y funcionan con dos pilas de tipo AA, que ofrecen una autonomía de 16 horas.
Vía | Electronista.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Sacha Fuentes
Pues tendrás que pedirlos al fabricante de tu navegador GPS.
t-m-y
Disculpen la ignorancia..Queria sabes como conseguir los mapas GPS? Necesitaria algunos mapas de Argentina..
erbentasio
En realidad al no tener botones sí que lo veo más apropiado para la montaña, porque es más estanco. Eso siempre que sea tan duro como lo anuncian.
Como me encanta el senderismo creo que podría ser una buena adquisición para mis excursiones.
raul2010
erben, todos los Garmin que he visto son estancos. Los botones se cubren con una membrana plástica de una sola pieza de manera que se pueden mojar (no sumergir) sin muchos problemas.
Por cierto, lo que sale en la pantalla del aparato es un «geocache». Hay mucha gente aficionada al deporte del Geocaching y marcas como Garmin o Magellan tienen varios modelos destinados especialmente a ello. La web básica para conocer ese deporte es [www.geocaching.com]