¿Tiene sentido un ultraportátil con pantalla de 10 pulgadas y precio cercano a los 800-1000 dólares? Asus dice que sí, yo opino que no, que rompe completamente con la idea que muchos tenemos de un netbook: equipo sencillo, económico, manejable y con la potencia justa para lo que lo vamos a usar.
En el calendario de lanzamiento futuros de Asus, aparecen de forma destacada una serie de modelos, conocidos como S y Pro Fashion, que Asus ha decidido colocar entre los anhelos de un sector de mercado más exigente para con estos equipos. Por cierto que el mapa de la gama Asus Eee se llena ya con más de 20 modelos, una locura propia de los portátiles tradicionales. Al final parece que el espíritu de los ultraportátiles se quedará en nada antes de que acabe este año.
Estos nuevos y completos modelos llevarían procesadores de doble núcleo Atom y discos duros de gran capacidad para el equipo que lo monta. Los tradicionales alcanzarán los 120 GB , y los SSD, hasta 32 GB.
Con la subida de precio tan espectacular hasta los casi 1.000 dólares, las mejoras no se han hecho esperar: pantallas de 10 pulgadas, baterías de hasta 5 horas de autonomía, formato de pantalla 16:9 y tecnología LED en las mismas.
Pese a lo atractivo de las configuraciones y que el diseño podría ser mucho más llamativo y mejorado, nos sigue pareciendo que el Asus Eee se ha convertido ya en un portátil al uso, con amplia gama y configuraciones liosas, y lo peor, precios que ya no lo sitúan como un segundo equipo asequible y llamativo sino como una opción más (pero más incómoda y menos potente) que el portátil tradicional.
Vía | Engadget.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
allfreedo
Se les ha ido un poco la cabeza a los de asus. Ademas, ahora mismo, practicamente cualquier opcion de la competencia es mejor que la de asus.
Fueron los primeros en abrir el mercado. Veremos si no son los primeros en abandonarlo.
cacon
tarde pago yo 1000 dolares por un ultraportatil, estan perdiendo la esencia que ellos mismos marcaron, un equipo economico para realizar tareas puntuales
allfreedo : tambien creo que estos de asus van a ser los que peor van a quedar en este asunto
Luis Jose
Yo sí le veo sentido a un ultraportátil de calidad, siempre que no abandonen la línea de productos más económicos.
Estos equipos estarían bien para los que quieren un equipo muy compacto pero que no sea un \"cacho plástico\", muy ligeros, con mucha autonomía y que no parezcan un juguete.
electronico
un equipo muy compacto pero que no sea un \\\"cacho plástico\\\", muy ligeros, con mucha autonomía y que no parezcan un juguete.-------> acer aspire one con bateria de 6 celdas.
toninofuente
Creo que si tiene futuro. No están innovando nada nuevo. Estos portátiles ya existen en otras marcas. Son portatiles diminutos pero con rendimientos altos. Son necesarios en muchos sectores: ejecutivos, arquitectos, ingenieros...
waskaxo
Siento la publicidad pero es por poner un ejmplo:
En una gran superficie comercial venden un Asus 15.4\" dual core 2gb de ram, ati hd3470 de 256 megas y 250 gb de disco duro a 500€.
Y me esta diciendo que quieren vendernos lo mismo pero mas caro porque le ponen EEE en la tapita? Y encima con menos prestaciones, estos de Asus son la risa! Yo creo que hasta el modelo 1000h iban bien , ya no tanto. Porque se están acercando peligrosamente al Vaio y al Mac!
julianduquev
Me parece acertada la estrategia de asus mientras no deje atras su popular y economico modelo, pues la oferta de productos de portatiles entre las 10 y 11 pulgadas de otras marcas tienen precios demaciado elevados. Ademas es adecuada para quien busca un portatil con buen rendimiento y tiene necesidades medias de llevar su equipo fuera de casa.
elmadraka
Los Sony vaio no estan fuera de lugar, son para un público distinto. ¿Por qué asus iba entoncs a estar fuera de lugar con una nueva gama mas alta?
Hax
a ese precio me pillo un macbook de 13\" que rinde mas y lleva mac os X, seguramente es el portatil que me acabare pillando.