Esta misma mañana nos llegaban los primeros datos del Lenovo IdeaPad S10, el ultraportátil que el fabricante chino está preparando para este nuevo curso, y poco después se ha hecho su presentación oficial.
Como comentaba Javier, se olvidan de los tamaños más pequeños y se lanzan directamente con una pantalla de un buen tamaño, 10 pulgadas, que viene iluminada por LEDs y que permite, al mismo tiempo, que el teclado sea mayor y, por tanto, más cómodo de utilizar, uno de los principales obstáculos de este tipo de ordenadores.
En el caso del ultraportátil de Lenovo tenemos un teclado con un tamaño del 85% de un teclado convencional, por lo que se ajustará a las necesidades de aquellos que tengan que escribir bastante en él.
En su interior, encontramos un procesador Intel Atom N270 a 1.6 GHz, acompañado de una tarjeta gráfica Intel GMA 950. No se le puede pedir más en este punto, pues no está pensado para rendir mucho en el apartado gráfico.

Eso sí, nos gusta que la resolución sea de 1024 x 600 píxeles, pues los 800 de otros modelos se quedan cortos. Claro que, puestos a pedir, si la resolución vertical fuera un poco más alta lo agradeceríamos, pero de momento hay que conformarse con esto.
El diseño del Lenovo IdeaPad S10 no está tan trabajado como, por ejemplo, en el HP MiniNote, pero lo compensa ofreciendo máyor funcionalidad de serie, especialmente en el apartado de conectividad. Así, además de Wi-Fi, dispone de Bluetooth, algo que se echa en falta en bastantes modelos y que permite la conexión a Internet mediante el teléfono móvil. Claro que si incluyera conectividad 3G se le perdonaba casi todo, pero no hay ningún fabricante que haya lanzado un modelo con esa opción en este segmento de ordenadores.
Encontramos también una ranura para tarjetas de memoria, una ranura para tarjetas ExpressCard y una webcam de 1.3 megapíxeles. El trackpad que incluye es multitáctil, lo que permitirá realizar gestos con los dedos para controlar algunas de sus funciones.
Habrá dos versiones básicas cuanto se ponga a la venta. La más simple, con un precio de 399 dólares, vendrá con 512 MB de RAM y un disco duro de 80 GB. El modelo superior dispondrá de 1 GB de RAM y un disco duro de 160 GB, con un precio de 450 dólares. Vemos, por tanto, que Lenovo no se ha interesado por los discos SSD y prefiere apostar por el tradicional disco duro, ofreciendo mucho más espacio de almacenamiento que en la mayoría de sus competidores.

No olvidemos el factor peso y autonomía, que se mantiene más o menos dentro de la norma para este tipo de ordenadores. El peso, en el modelo más simple, es de 1.1 kilo, más que aceptable, y la autonomía, con la batería que incluye por defecto, es de 3 horas, aunque habrá disponible una batería de 6 celdas que doblará esa autonomía.
El Lenovo IdeaPad S10 se pone a la venta en China a principios de septiembre y en Estados Unidos un mes después, a principios de octubre. Estará disponible en tres colores: blanco, negro y rojo. Esperemos que no tarden demasiado en traerlo también por aquí y tengamos otra opción a escoger, una elección que cada día es más complicada simplemente por la cantidad de modelos que estarán a la venta.
Vía | Gizmodo.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Pablo Espeso
Me gusta, otro más a la lista de posibles, lástima que venga con Windows XP, porque una versión con Linux más asequible hubiese sido la repanocha.
Land-of-Mordor
Creo que no hay ningún netbook de 10\\\'\\\' con un resolución de 800x600, así que ser una baza a favor de éste modelo, es algo que todos los de su segmento incluyen. También podrían haber optado por poner 1Gb de memoria al modelo inicial, para luego poder ampliar a 2 (como algunos de sus competidores).
Por lo demás parece bastante equilibrado, se desmarca totalmente de la línea EEE (no como el Acer One que intenta mejorarla) pero ofreciendo cierto equilibrio entre prestaciones, dimensiones, potencia y precio.
WoRMs
me sigue gustando mas el msi :)
Desberdin
cierto meik... para cuando salga aqui, asus ya habrá lanzado su eee con atom dual core y el 1000H que le saca bastante ventaja a este netbook, habrá rebajado su precio a los 400€ para quedarse con todo el mercado de los 10\".
además... a alguien le gusta este diseño hortera a 2 colores¿?
pakiko
Wow,yo en septiembre me paso por China.A ver si encuentro uno a buen precio.Aunque 400 dolares me sigue pareciendo un poco caro
meik
Viendo las imagenes lo veo precioso, pero si ves el video parece que por la parte de atras no hay \"nada\" entre las dos bisagras, y en las imagenes parece que si, y la verdad es que sin nada queda de pena.
Un puntazo el Bluetooth, muchas copias del MSI no lo llevan (craso error), pero tiene un enorme problemon, y es que en España si lo olemos, sera dentro de demasiado.
JokinSu
Bueno, es un paso por parte de Lenovo. Un paso adelante al entrar en este mercado...al atraverse a mejorar el diseño de sus portátiles (ya era hora!).
Aunque todavía le falta