Si os hablamos de domótica seguro que nuestra imaginación echa a volar. Eso ya lo resolveremos pronto. De momento vamos a centrarnos en tareas que podemos realizar en casa de forma automática, como controlar las luces a nuestro antojo, encender el aire acondicionado antes de llegar a casa, entre otras muchas.
Multidomo es una empresa española que ha desarrollado un software que nos ayuda a montar una pequeña (o grande, depende de lo que queramos tener) casa digital con mucha facilidad. Lo interesante del planteamiento de la solución de Multidomo es que, además del cliente Windows que nos permite controlar la casa desde cualquier lugar con la sola ayuda de un navegador con conexión de Internet, disponemos de otro para usar con un teléfono móvil, el iPhone/iPod Touch o incluso en el televisor con ayuda de Windows Media Center. Y todos funcionan muy bien.
Multidomo nos plantea pues una solución a una demanda de los consumidores: controlar el hogar de forma automática no solo en casa, sino en movilidad. Además, nos deja recibir notificaciones por SMS o correo electrónico, incluyendo imágenes de las cámaras de seguridad o vigilancia que tengamos instaladas.
El sistema que hemos probado no tiene ninguna complicación de instalación. Por un lado disponemos de un módulo que se encarga de transmitir las señales e instrucciones al resto de elementos del sistema domótico. Su funcionamiento lo decidimos con ayuda del software Multidomo instalado en un ordenador con Windows, y que se conecta al medio de transmisión por medio de puerto serie o USB. Por el otro lado está conectado a la alimentación y transmite las señales por la red eléctrica.
Una puntualización importante es que no es necesario tener el ordenador conectado para que el sistema funcione, sino que el propio módulo almacena las instrucciones para su funcionamiento autónomo. En cuanto a los protocolos de comunicación de los diferentes elementos del sistema, Multidomo soporta los protocolos más extendidos en el mercado como X10, KNX, LONWORKS, Z‐WAVE… En las pruebas que hemos hecho hemos utilizado equipos X10 sin ningún problema de funcionamiento o configuración.
Como comentamos en el vídeo, con Multidomo podemos configurar un sistema domótico de lo más simple o complicarlo cuanto queramos. Aunque configurar procesos más complejos puede requerir un poco de maña, tanto el manual como los foros de Multidomo son de gran ayuda, aunque de momento no hay muchos hilos activos. Me ha parecido buena idea que los clientes puedan colgar en este lugar sus ideas o proyectos de domótica.
De esta solución, que recordemos es software al que le añadimos diferentes productos del mercado, nos ha gustado su sencillez de uso así como los clientes para teléfonos móviles y para Windows Media Center, pero sin embargo la interfaz y usabilidad es mejorable.
Más información | Multidomo.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Javier Penalva
yopero, yo sí lo oigo bien. Como lo escuchas, con auriculares? quizás esté solo por un canal.
Javier Penalva
Jeje Luen, ya sabes, mejor no salir hasta tarde. Solo una cosa, el sistema no lo controla Windows. El S.O. solo lo usamos para acceder al cliente de Windows Media Center o el de Windows Xp o Vista, pero el ordenador no maneja nada.
eblanco
Ardiel, lo que dice el articulo es que las pruebas se hicieron con X10, no que solo soporte X10:
\\\"Multidomo soporta los protocolos más extendidos en el mercado como X10, KNX, LONWORKS, Z‐WAVE\\\"
Además de cara a casas ya construidas... como no pongas x10 te puede dar algo!
eblanco
Una cosa son los protocolos de domotica que tenga tu casa (x10, KNX...) y otra el protocolo de comunicación con la página web que siempre será http o https, por lo que deberia funcionar con cualquier navegador/dispositivo que tenga una minima funcionalidad web :).
toninofuente
eblanco, gracias, ya lo he entendido.
Podrían hacer un especial sobre esta tecnología, porque parece que tenemos muchas dudas los lectores.
toninofuente
Funciona a través del navegador web? Si es así debería funcionar con protocolos estandar y así poder utilizarlo desde cualquier dispositivo con navegador y también lo haría a través de linux.
larguitto
Hola a todos.
¿Puedes ver tu sistema en caso de que corten el tlf?
Gracias.
La reina
Yo he visto la web y me parece bastante explicativa. Lo que no se entendia bien al comienzo es el altisimo valor añadido que multidomo aporta a una casa domotica. Es flipante lo que te permite hacer ese programa: poder controlar la casa desde cualquier punto del globo atraves de la web. Yo por ejemplo que tengo animales, y cada vez que estoy de viaje siempre estoy preguntandome como estaran y eso, lo instalaria solo para poder verlos a traves de las camaras, luego claro... los demas beneficios son obvios y evidentes jeje...
Me parece una autentica pasada!!!
yopero
No hay sonido
Luen
Buuuf, no se yo si pondría mi hogar en manos de Windows. Por otra parte da un poco de miedo llegar a casa después de ir de copeo y encontrarme a la tostadora en la puerta preguntándome si esas son horas de llegar a casa.
ardiel
Realmente me parece un atraso. Se utiliza un estándar, X10, que ya está obsoleto. Recientemente he visto varios proyectos de domótica rechazados por utilizar este protocolo. Por otro lado, utilizar Windows como sistema que controle cierto grado de seguridad de tu casa.... en fin.... no se si sería mejor dejar un mono con una metralleta en la puerta.... Desde el punto de vista de la ingeniería no resulta un diseño acertado.