Tras haber probado durante tiempo el Nokia N810 hay dos cosas de este dispositivo que no me gustan nada. Una es que el procesador no es suficientemente potente para algunas aplicaciones. Usar Gmail en su navegador es una pequeña tortura.
La otra es que no disponga de conectividad 3G, solo Wi-Fi, y que sea necesario usar un móvil a través de Bluetooth para poder conectarnos a la red cuando no hay una red inalámbrica disponible. Siendo un MID, es algo que debería ser obligatorio.
El Gigabyte M528, anunciado en el CeBIT, soluciona estos dos problemas. A cambio, eso sí, tenemos un precio bastante más alto.
En el apartado del procesador, encontramos un Intel Atom a 800 Mhz, doblando la velocidad del N810. Viene con 512 MB de RAM y un disco flash de 4 GB. Una potencia mucho mayor, acompañada de una pantalla de 4.8 pulgadas, frente a las 4.1 del modelo de Nokia, aunque con la misma resolución de 800 x 480 píxeles, similar a la de muchos ultraportátiles de tamaño reducido.
En el apartado de conectividad se incluye un ranura para tarjetas SIM que ofrece 3G con soporte de HSDPA, además de Wi-Fi y Bluetooth 2.0. También dispone de un puerto USB 2.0, lector de tarjetas MicroSD y un receptor de GPS, además de una cámara trasera de 3 megapíxeles y una frontal para videoconferencias.
Como decíamos, a cambio de este aumento de funcionalidad el precio del Gigabyte M528 es también más alto, habiéndose anunciado por 550 euros, con una disponibilidad a partir del 17 de septiembre.
Solo queda saber cual es la autonomía ofrecida por su batería. Si es similar a la del N810, y teniendo en cuenta que su peso se queda en unos “míseros” 340 gramos, representa un muy buen competidor en un mercado que, aunque no está demasiado desarrollado, creo que resultante muy interesante.
Vía | UMPCPortal.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
ninor
Bueno, a la vista de la info que has añadido, a mi parecer tiene 2 puntos que no me gustan demasiado: El tamaño y el peso.
Aparte de eso, estoy de acuerdo: pinta bastante bien. (y seguro que a éste, teniendo linux, también le meten Android)
WereWolf
El problema de estos dispositivos basicamente según mi parecer son dos. El primero el precio, unos 600 o 700 €, el segundo la bateria, desgraciadamente dudo que duren mas de 2 hoeas en pleno funcionamiento. Los internet tablet de nokia son mas ecónomicos (400 €uros el dia de lanzamiento, 300€ medio año despues), la bateria dura sobre las 4 o 5 horas en pleno funcionamiento, varios dias en \"standby\". Recuerdo que el hardware que lleva el n810 es hardware de hace mas de 2 años, el mismo que el del n800... El nuevo n900 seguramente llevara una nueva versión de hardware el cual lo hará mucho mas potente que los actuales manteniendo el tamaño y consumo de bateria... Por lo de que no lleve 3g el dispositivo, yo personalmente prefiero conectarme usando el bluetooth, el proceso es igual de rápido y se gasta menos bateria, además que si llevas encima un cacharro de estos seguro que también llevas encima el móvil. :P
aradovan
Hostias... Veré qué tamaño tiene porque la verdad que mi n810 es bastante fino y en ese aspecto es bastante perfecto. Tambien que incorpore un \"respaldo\" para apoyarse (yo lo uso para cogerlo sin peligro a que se me caiga). Pero la verdad es que en cuanto a potencia el n810 queda flojillo. Otra pregunta es qué tipo de sistema llevará instalado. La comunidad MAEMO está bastante bien y hay aplicaciones para todos los gustos.
aradovan
Buf, un cacharro tan grande no sé yo. Prefiero esperar a ver si Nokia espabila y crea un n900 que tenga 3G y el mismo tamaño que el actual n810. La última vez ya escucharon las súplicas de los usuarios del n800 que pedían un teclado querty. A ver si esta vez escuchan el 3G, igual si Iphone añadió 3G a su dispositivo despiertan, no sé. Pero el que añadieran WiMax al n810 (wimax edition) parece indicar que los tiros van por otro lado. El tamaño para un cacharro de este tipo es, almenos para mi, esencial... Y este Gygabyte siendo tan grande y tan pesado dudo que se pueda mantener con facilidad y comodidad en una mano.
aradovan
WereWolf, opino lo mismo que tú con lo de la conexión bluetooth. A mi almenos me da bastante igual, tampoco surgen tantas ocasiones en las que necesite conectarme a internet mediante 3G, casi siempre hay una red abierta por \"ahi\". En cuanto el tema de la batería debo confesar que mi uso del n770 y el n810 al principio decaía porque el proceso de carga es MUY LENTO y mientras se carga el dispositivo no lo usaba, con lo cual al final casi siempre estaba sin batería y en un rincón olvidado. A cualquiera que tenga un n810 le recomiendo que busque un cargador de pared como yo he hecho y algunas baterías de repuesto. En hong kong son especialistas en esos temas ;)
ninor
Este parece sensiblemente más grande que el N810.
El nokia tiene la pantalla de 4.13\" y está mucho más ajustado el marco externo a ella. En cambio éste, cuya pantalla es de 4.8\", no está tan ajustada al marco.
Y con respecto al peso, el N810 pesa 225g.
Heurístico
El tamaño del Gigabyte M528 es de 152×80×23 mm, mientras que el Nokia N810 mide 128×72×14. El sistema operativo del M528 es Linux.
Hay buenos MID en el mercado aunque casi todos tienen algún pero, como el Nokia N810. En cambio, este modelo de Gigabyte tiene muy buena pinta sin puntos flojos importantes.
Saludos.
nazanis
Me encantan los MID, tengo una Palm TX y estoy deseando comprar un MID como este que muestras de GigaByte, pues la Palm, se me queda corta en algunas cosas.
Il Tifossi
No sé en que segmento clasificar este elemento electrónico.
Macromóvil? Mini-ultra-portátil? portatomóvil? Cazabrujas?