Una de las especificaciones que Dell más ha querido destacar en el lanzamiento de los Latitude E Series ha sido la gran autonomía que pueden conseguir, hasta 19 horas en funcionamiento.
¿Qué tecnología revolucionaria ha usado Dell para conseguir tantas horas de uso? Ninguna. En realidad, se trata de la combinación de una gestión de energía eficiente con unas baterías bien equipadas, aunque esto a costa de un sustancial aumento de precio y de peso.
¿Vale la pena el precio a pagar por esa autonomía? Pues cada uno deberá decidirlo acorde a sus necesidades, aunque estas prestaciones no son necesarias para una gran mayoría de usuarios de portátiles.
En primer lugar nos vamos a fijar en qué es necesario para conseguir esa autonomía. Según Dell, las pruebas se han hecho con el Dell Latitude E6400, un portátil con pantalla de 14.1 pulgadas, y para ello se han usado tests estándar de la industria, concretamente Mobile Mark 07.
La batería con la que viene por defecto el portátil, que es de 6 celdas, se ve sustituida por una batería de 9 celdas, a la que se le suma otra batería adicional, de 12 celdas y de tipo slice, que se coloca en la parte inferior del ordenador, como una base, añadiendo horas adicionales.
La batería de 9 celdas ofrece una autonomía de 10 horas, a las que se suman otras 9 horas de la batería slice para obtener esas 19 horas prometidas. Evidentemente, como decíamos, esto repercute tanto en el peso, al necesitar llevar más baterías con el portátil, como en el precio, pues deberemos adquirir estas aparte.
Si nos fijamos en el precio (sin contar el IVA en ningún caso), vemos que el precio base de este ordenador es de 1015 euros, viniendo con la batería de 6 celdas. Si escogemos la de 9 celdas, el precio aumenta en 140 euros más. Si la adquirimos posteriormente (y aunque el modelo exacto aún no aparece en el sitio de Dell) su precio ronda los 200 euros.

La batería slice tampoco aparece disponible, de momento, aunque una similar de 9 celdas cuesta 299 dólares en la tienda americana. Podemos aventurar que el modelo de 12 celdas podría costar en España unos 300 euros.
Por tanto, si los adquirimos posteriormente a la compra del ordenador, conseguir la autonomía prometida nos costará 500 euros adicionales, algo que a muchos nos puede parecer demasiado, pero que para el usuario que realmente la necesite no es un precio exagerado.
El otro aspecto importante, teniendo en cuenta que hablamos de portátiles, es el peso, que si aumenta excesivamente representará un balance negativo a la hora de escoger entre autonomía y facilidad de transporte.
El modelo base de Dell Latitude E6400 tiene un peso de 2.15 kilos, eso con un disco SSD, así que como por defecto viene con un disco duro tradicional habría que sumarle algo a ese peso. Lo obviamos para ver simplemente en cuanto aumenta con las baterías adicionales.
La batería de 9 celdas tiene un peso de 510 gramos, mientras que la batería slice de 12 celdas pesa 850 gramos, sumando un total de 1360 gramos, a los que hay que restar el peso de la batería de 6 celdas que sustituimos, siendo de 330 gramos, por lo que nos queda un aumento de peso de 1 kilo, aproximadamente. Es decir, un total de 3.15 kilos.
¿Razonable? Pues teniendo en cuenta que no hace tanto que un gran número de portátiles pesaban eso o más y no ofrecían tanta autonomía, parece serlo.
Resumiendo, la autonomía de 19 horas en este ordenador nos supone un aumento del precio de 500 euros y un aumento de peso de 1 kilo, algo que cada uno tendrá que valorar si le merece la pena según sus necesidades.
Dell no ha hecho nada revolucionario con la autonomía, simplemente lo pone sencillo para los usuarios y el departamento de marketing ha sabido venderlo bien. Con otros fabricantes, añadiendo baterías adicionales, también podremos conseguir tantas o más horas de uso, Dell simplemente lo empaqueta en un formato sencillo.
Más información | Dell.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
elfio
Alvaro, yo tengo pedido un M1330 y en este caso y en la mucho sí que abulta más la de 9 que la de 6. Este modelo que te digo es de 13 pulgadas, así que supongo que en la versión de 17 pulgadas no sobresaldrá (y si sobresale será por otras cuestiones, porque sitio les sobra para meter la batería).
Y otra cosilla, por mucho que sea un portátil, yo me llevaría el cargador... siempre que pueda pienso usarlo enchufado. El hecho de que sea portátil no implica que haya que usarlo siempre con batería, sino que te lo puedes llevar donde tú quieras y si no hay enchufes, pues puedes usarlo igualmente.
;)
aradovan
Vaya estafa, sinceramente. No han inventado nada de nada, lo que pasa que el que antes quería mucha autonomía llevaba puesta una batería de 9 celdas y otra de repuesto en el maletin. Que la batería sea de \"base\" puede parecer cómodo pero es realmente un engorro y seguro que se calienta un montón. Un peso de 3.15 kilos es verdad, lo pesan muchos portátiles pero de 15.1 no de 14.1!!. Lo dicho creo que es un engañabobos seguramente tienen que enganchar a la gente con cosas así porque por lo visto por lo horrible del diseño no lo habrían podido hacer. Además tened en cuenta lo aparatoso que tiene que ser llevar un portatil con una batería de 9 celdas (que ya suelen ser mas grandes y gordas y que \"sobresalen\") y una bateria-base de ese tipo en el maletín. No se trata sólo del peso, es el follón que hay que montar por la tontería.
Alvaro N.
Una duda de alguien que está pensando comprar un portatil....las baterias de 9 celdas abultan mas que las de 6? o es solo el precio el que abulta mas? Porque por lo que ha dicho aradovan son mas grandes :S
En cualquier caso, poner una de 9 en lugar de una de 6 es algo que me interesa solo por comodidad, porque si ocupan mas o pesan mas, me quedo con la de 6 y me llevo un cargador si necesito mucho rato el portatil.
Gracias.
Alvaro N.
Muchas gracias por la aclaracion, Elfio :D Lo del cargador es mas que nada para evitar llevar mas peso del necesario, pero evidentemente si voy a usar el portatil mucho tiempo o a un gran rendimiento, me lo llevo si o si.
ude
Pienso que para una persona de negocios que requiera de usar un ordenador fuera de casa seria crucial, cierto que el peso es elevado pero conozco muchos compañeros de trabajo de que se quejan siempre de tener que ir con el cargador a zonas de negocio para que el ordenador no se muera en media de una presentacion.
Creo que si tiene un buen futuro dicho sistema, aunque un pelin excesivo de precio.
Luis Jose
Nunca he trabajado con mi Dell enchufado a la corriente, es más una manía que otra cosa, odio los cables.
De todas formas prefiero las baterías pequeñas de 6 celdas a las de 9 porque pesan menos y abultan menos. Es muy cómodo llevarlas en una bolsita pequeña tipo \"mariconera\" para ir cambiándolas. En mi M1330, me da para unas 3 horas o 3 horas y media cada una según la caña que le dé. Después en casa, pongo el portátil a cargar como si fuera un móvil.
nilart
A ver, todas las compañias venden sus productos como innovadores y revolucionarios, cada uno es el que debe mirar, investigar y comprar con cabeza.
Lo que me gusta es la bateria slide, ganas peso, pero a cambio de bastantes horas mas, para un viaje largo es muy util, especialmente si le metes caña y se reduce notablemente la duracion.
raul114
a quien le haga falta seguro que esta contento de que, auqnue tenga que pagarlo, poder adquirirlo.
73530
Pues eso está bien para viajeros de negocios, pero para tener en casa me parece absurdo. Por cierto, no sé si se me ha pasado, pero ¿cuanto tardará en cargar?
fer3250
Yo creo que deberian de anuncir el tiempo de pila mientras se esta en wi-fi, por que asi ya uno puede hacerse a la idea a la hora de comprar una portatil.
No se si esta lap de dell se anuncie asi.
Saludos
Master RX
Esta publicidad es bastante engañosa. además de ofrecer algo que solo es posible adicionando mas baterías (con el peso adicional). no informan sobre el tiempo de servicio usando la unidad de CD o DVD o usando el Wifi a plena capacidad (eso ni los mas nuevos portatiles resisten el tiempo estipulado por el fabricante cuando se les exige \"de verdad\").