Mucho está dando de sí el IDF R&D Forum. Seguramente, tras ver la noticia del televisor inalámbrico de Mitsubishi muchos habéis pensado en que todavía nos quedaba el cable de la alimentación. Pues eso es de momento.
Intel ha demostrado en ese encuentro un prototipo de alimentación sin cables de por medio, que con ayuda de resonancia magnética, ha sido capaz de alimentar una bombilla de 60W a una distancia de 60 cm. La eficiencia de la transmisión energética se ha cifrado en un considerable 75%.
La tecnología, que ya lleva unos años en desarrollo, no se había demostrado hasta ahora, pero lo más esperanzador es que el sistema podría implementarse efectivamente en equipos de electrónica de consumo. Un ejemplo es el portátil que se alimenta sin cables y en el que están trabajando en Intel.
Vía | Forward Thinking.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
joselmoreno
Seria el descojono, si media españa está chupando el ADSL de su vecino, ¿imaginaté poder enchufar el microondas a la corriente del vecino?
kos
ya me veo colocando en toda la casa cactus para que absorban la radiacion.
salu2
crises
no estás metiendo 220V por el aire OMG, la cosa funciona a base de bobinas y basándose en la inducción que producen/generan al ser atravesadas por un campo magnético
Inducción eletromagnética (wikipedia)
toninofuente
#3 Gonzalo FP que se alimente sin cables no quiere decir que no consuma energía. De hecho consume más de la que carga por lo que es inceficiente.
No es por nada, pero no me mola nada este tipo de altenativas. Con tanta radiacción atravesándonos pronto vamos a necesitar llevar traje de plomo o similares.
César
Confusiones:
La resonancia magnética nuclear (RMN) que se usa para la Tomografía Axial Computerizada se basa en el uso de campos magnéticos variables de alta intensidad. La variación de un campo magnético hace que aparezca un campo eléctrico puesto que estos dos están relacionados para dar una de las cuatro fuerzas fundamentales del Universo, la fuerza electromagnética.
La peligrosidad de la radiación electromagnética aumenta con la frecuencia de las ondas, desde las ondas de radio a los rayos gamma, pasando por microondas, infrarrojo, visible ultravioleta y rayos X, de menor a mayor. Es la frecuencia y no la intensidad lo preocupante.
La resonancia en ciencia puede ser varias cosas. En lo que a nosotros respecta es el efecto que se produce al interaccionar dos ondas de la misma frecuencia (o múltiplo entero) y en la misma fase (que coinciden, vamos), dando lugar a una onda resultante mayor. Si la frecuencia es distinta la onda resultante disminuye hasta desaparecer. En este efecto se basa también la recepción de cadenas de radio por nuestros receptores y, de hecho, las radios de galena funcionaban sin pilas basándose en esta propiedad.
En resumen, solo una frecuencia (o combinación de ellas) hará que los dos aparatos estén \\\"en onda\\\". Desde luego tiene que ver poco con imanes superpotentes como los que se usan en RMN ni tiene que ver con los rayos X... aunque, con todo, nunca está de más comprobar todos los efectos perniciosos.
aradovan
Qué miedo, pijo! De verdad tendríais un televisor o un ordenador conectado a la corriente por \"el aire\"? Personalmente creo que lo mejor sería evolucionar más en los tipos de conexión a la corriente, hacer cables más delgados, flexibles o yo que sé, transparentes si quieres, pero yo dejaría las \"resonancias\" para que los médicos hagan sus diagnósticos. No creo que sea tanto engorro un cablecito enchufado a la corriente, lo que sí molesta de verdad son esos transformadores monstruosos que te ocupan varias clavijas de la regleta y pesan un quintal. Que eliminen el cable USB, vale, que quiten el del monitor, vale... Que quiten los de los altavoces... Pero los de la corriente... mejor dejarlo quietecito y escondidito.
joselmoreno
una vez vi en el programa caiga quien caiga este mismo experimento.
Se trataba de unos vecinos de una urbanización de un pueblo de madrid que se quejaban por la cercania de unas inmensas torres de alta tensión cerca de sus viviendas.
El experimento consistia en que un vecino sacaba un tubo fluorescente y lo agitaba unpoco en el aire y entonces el fluorescente comenzaba a brillar levemente, eso si el cancer que te puedes pillar es chico.
aradovan
Lo que tú quieras Carlos. Pero yo no meto 220v por el \"aire\"... Y una cosa, por qué si las resonancias magnéticas son inofensivas se controlan desde fuera del cuarto? Como los rayos X? Si no afectaran al organismo no haría falta salir del cuarto donde está la máquina. Sigo pensando que a nadie le molesta un cable, que quiten todos los demás, todo lo que sean cables de datos pero electricidad... Como para que haya una subida de tensión y nos muramos todos con un \"rayo casero\" provocado por la superchachi wifi-electricidad.
crises
me encantan los enlaces en ésta página, nunca lo he dicho antes? -.-\'
aradovan
Y "voilà" uno de los motivos por los que desconfiar de esto :D jajaja te imaginas asesinado por todas las cosas metálicas que haya por alrededor? Un boli en un ojo, el movil atravesando el estómago... Claro que te puedes liar con un cable y acabar ahorcado sin querer pero las probabilidades son menores :). Repito: que hagan cables más finos y casi-transparentes y se deshagan de los transformadores gigantes. Con eso basta.
aradovan
Pues ahora que lo dices... Pero no, no, lo mío creo que es por haber comido vaca-loca (y mucha, por cierto) en su día y no por pasar por las alarmas del corte inglés.
Carlos García
Me parece que aquí hay una confusión generalizada: no es lo mismo la resonancia magnética (que son ondas magnéticas que no tienen efecto sobre la salud) que las radiaciones (que son partículas que sí que pueden afectar). El famoso experimento de CQC era de risa: el fluorescente se ilumina por la corriente inducida por el campo magnético que generan las torres. No hay magia, ni cánceres. De hecho, es así como funcionan la mayor parte de las tarjetas de acceso a los edificios inteligentes, y los controles anti-robo de los grandes almacenes. Por favor, si alguien sabe algo de electromagnetismo, que me corrija.
Carlos García
Pues mira, no soy un experto, así que no te puedo dar las razones exactas. Pero mi chica es TER, y por lo que sé, en la sala de la resonancia el campo magnético es tan potente que no puedes llevar ni unas horquillas del pelo ni un boli en el bolsillo, porque el aparato los atrae y te pueden sacar un ojo (ni que decir tiene de las prótesis, marcapasos, etc.). Así que me imagino que el técnico se queda fuera de la sala para manejar el ordenador porque no se puede poner dentro (de nuevo, si hay algún TER presente lo podrá explicar mejor).
Carlos García
Hombre, como te digo, el campo magnético de una sala de resonancia es enorme (más de 1 Tesla), no creo que se utilice esa misma magnitud para la inducción de la que se habla en el artículo.
Y te repito que en tu día a día ya estás utilizando las corrientes inducidas por todas partes, y seguro que nunca se te ha modificado el ADN al pasar por un torno magnético ni al salir de una tienda, no?
zark
Tanto ahorro energético para que después derrochemos energía por no tener un misero cable.
Si ya es increíble la perdida que tiene los cables (Muchísimo menor que el sistema ese, obviamente), y se esta investigando para mejorarlo, ¿a que viene ahora esa tecnología?
No lo entiendo, ¿antiestetico?, Y yo ya no entendía a la gente que se monta su red wifi para conectar un solo ordenador de sobremesa. (Tengo en mi casa 5 ordenadores, dos de ellos portátiles y he tirado cable de lan en todas las habitaciones, nunca se cae y tira a 1000 mbps :P)
daviddn
Esto es lo mejor que podrían investigar. Mucho teclado con bluetooth pero los cables a la corriente siguen ahí. Me alegra que profundicen en esto.
Mr.Floppy
Hay que ver lo que le gusta exagerar a la gente :P Yo me alegro (no sé si provoca algo o no, prefiero no ser alarmista y esperar).
De todos modos, no había algo que provocara menos acojone (habría que ver el cague ante uno de los prototipos de Tesla :P), una especie de alfombrilla que cargaba todo lo que se pusiera encima?
Mr.Floppy
Creo que me ha quedado mal expresado, era una afirmación lo de la alfombrilla esa, solo que no recuerdo el nombre...
Gonzalo
#5 Ah tonino joer ya comprendí transmite la energía vía inalambrica, yo pensaba que era un generador no transmisor.
#4 Aradovan dices \"Que eliminen el cable USB, vale, que quiten el del monitor, vale... Que quiten los de los altavoces... Pero los de la corriente... mejor dejarlo quietecito y escondidito\" los otros también son nocivos no solo el de la corriente. En lo que si que tienes razón Aradovan en lo de los transformadores monstruosos deberían de hacer legislación para prohibir esos transformadores tan grandes ya que las empresas fabricantes de cosas parecen empeñadas en no adquirirlos de tamaño reducido.
Panchun
Y yo me pregunto...¿no son más antiestéticas esas bobinas que un simple cable que lo puedes esconder por cualquier sitio? porque no me quiero imaginar que tenga que tener una bobina de esas para el monitor, otra para el router, los altavoces, el microondas...En fin, es solo una opinión puede que luego esas bobinas se puedan esconder dentro de los aparatos electrónicos a los que alimentan pero aún así me sigue dando mal rollo todo eso.
¡Ya queda poco para que nos controlen las mentes!
Lo que me hace recordar el final de un episodio de Los Simpson, año 3000 iPods con latigo (cascos), esclavizando a los humanos...
vodor
Y si Intel tiene más intenciones que quitar el cablecito… quizás podría generar componentes más pequeños si ahorra cables dentro de ellos, quizás diferentes frecuencias para los diferentes bits de una memoria, o cosas asi… si juntas nanotecnología con esto, quizás lo menos importante sea que se quite el cable de marras…
PD: además así las intensidades serian solo del orden de 5 centímetros, para cubrir todo un componente… y no de 2 metros para llegar al enchufe.
Porque no estudiar esto… otra cosa es que se permita el uso del que habláis, o no…
nesta
A mi me da un poco de yuyu esto de la alimentación sin cables. Si paso entre medio del portátil y del cargador, ¿me puede dar un calambre? o peor aún, ¿puede tener efectos secundarios (lease cáncer)?
aradovan
A ver si con tantos campos magnéticos vamos a desplazar el eje de rotación de la tierra.
Gonzalo
Pero esto que hace cargarte la batería del portátil? parece bueno sobre todo porque al no necesitar el cable de la corriente ahorras en gasto y es ecológico (como un panel solar)
BlackEmpire
Tanto cuesta tener un cable conectado? Como ya han dicho por aquí, paso de tanta radiación.
Si quieres cargar el portatil pues haces una base con unas conexiones que coincidan con las del portatil, y listo no tienes que enchufar cable, solo dejarlo en la base, y tambien para los demás aparatos...