Ahora que ya conocemos las especificaciones oficiales del Dell Mini 9 llega el momento de compararlo con otros ultraportátiles para ver si ofrece lo que esperábamos de él y si merece la pena frente a otras opciones.
El primer asalto del combate lo enfrentará al HP MiniNote 2133, la alternativa de HP que se ha distinguido por un gran diseño pero unos precios algo más altos que los competidores. ¿Le aguantará sus envites? Vamos a verlo.
En ambos casos hemos optado por los modelos más bajos de la gama, pues son los más similares entre sí y los que más se adecuan a la definición de ultraportátil. No incluimos ningún extra, comparándolas en sus configuraciones por defecto.

Procesador
El que HP presentara su ultraportátil hace ya un tiempo les obligó a hacerlo con procesadores VIA, pues lo Intel Atom todavía no estaban disponibles. De este modo, el Mininote se presenta con un VIA C7-M a 1.0 GHz frente al Intel Atom a 1.6 GHz que calza el Mini 9.
Punto en este caso a favor del modelo de Dell, por velocidad y por ser la opción de futuro, pues HP ya ha indicado que tiene pensado lanzar modelos con este mismo procesador.

Pantalla
Los dos modelos disponen de una pantalla del mismo tamaño, 8.9 pulgadas, pero con diferentes resoluciones. La ventaja indudable en este caso es para HP, que con una resolución de 1280 x 800 píxeles, una de las más altas en este tipo de equipos, le gana la partida a los 1024 x 600 píxeles del modelo de Dell.
Más que por la resolución horizontal, se agradece el aumento en la vertical, pues permite navegar por páginas web sin necesidad de hacer tantos desplazamientos.
Memoria y almacenamiento
Empate a los puntos en este caso. Tanto el MiniNote como el Mini 9 ofrecen 512 MB de RAM y un disco SSD de 4 GB. Como ventaja en el caso de HP, su memoria funciona a 667 MHz frente a los 533 MHz del Mini 9, aunque tampoco representa una gran diferencia.

Accesorios
El HP MiniNote ofrece conectividad Wi-Fi compatible con 802.11g y una webcam con resolución VGA. En cambio, el Dell Mini 9, también con Wi-Fi 802.11g, viene sin webcam (aunque con la opción de añadir una).
Batería
Uno de los puntos flojos de los ultraportátiles. Nos contaba Javier en su prueba del 2133, que la batería se le quedaba muy corta, incluso apurando y desactivando opciones para alargarla era difícil llegar a las 2 horas, a pesar de las 2.25 que promete el fabricante.
Teniendo en cuenta que viene con una batería de 3 celdas, en este caso el ganador es el Dell Mini 9 pues viene con una de 4 celdas, que según el fabricante le dura hasta 3 horas.
Peso y precio
Acabamos, finalmente, con el peso y el precio, dos de los factores más importantes y en los que el Dell Mini 9 vuelve a pasarle la mano por la cara al HP MiniNote.
El peso del modelo de Dell es de 1.03 kilos, frente a los 1.2 kilos del HP. A considerar, también, el peso que le suma el cargador, que en el caso del HP es bastante grande, mientras que del de Dell aún no se sabe ni tamaño ni forma.
En el precio también hay una diferencia notable. Según sus páginas oficiales la configuración del Mini 9 que hemos comparado cuesta 349 dólares, mientras que el modelo de HP que hemos tenido en cuenta sube hasta los 499 dólares.

Conclusiones
Visto lo visto, no es difícil decidir cual de los dos ultraportátiles es el ganador de la batalla, y nosotros nos decidimos claramente por el Dell Mini 9. No gana por KO técnico, sino a los puntos, pues el HP todavía es capaz de presentar batalla, con una mayor resolución, un muy buen teclado y un gran diseño.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
ude
Sinceramente yo tengo un acer y estoy super contento con el, de echo JAMAs elegiria el del, si habeis hablado de como es y todo eso pero... el teclado es la MUERTE, 1º he trabajado con un airis kira que usa un teclado incluso mas grande, pero sigue teniendo el enter en miniatura (cosa que te vuelve loco) pero no solo con esto, sino que encima las teclas de F1 al F12 no existen... nose si para vosotros no es un problema pero para mi si q las uso muchisimo. Seguidamente las caracteristias que propone DELL no son precisamente mejores que el acer aspire one (q compre). No se pq valoran tantisimo al dell y tienen un como si fuera inferior al acer. Yo ya lo he testeado trabajando con varios SO y por ahora lleva un aprobado notable.
energy52
Tan solo un apunte: del Dell sí que se conoce cómo será el cargador, lo podéis ver en este enlace . No es gordote como el de los portátiles normales, sino que se parece más bien al de los móviles. Todo un acierto.
Oberon
Dell no iba a sacar los ultraportátiles el 12 de agosto?? que pasó al final??
cagli0str0
No olviden que el Dell en España casi seguro que se venda condenado con Vodafone: http://www.xataka.com/2008/09/04-dell-mini-9-con-3...
Luis Jose
En diseño, aunque los dos están bien conseguidos, para mí gana Dell.
electronico
ya puedo decir que gana el aspire one.por todo. 4 gb mas de hdd. mas bateria(acer 2:5 horas con 3 celdas. dell 3 horas con 4 celdas). mejor precio 299 por 350. y mas etc etc.
electronico
dell acaba de dar un golpe en la cara a todos con el miniportatil. no tiene nada de lo anunciado (anunciaban hace un mes 275 euros de precio, 12 gb de disco ssd, etc etc que se van a la papelera)
gilipichis
Yo por menos de 300 euros no lo comnpro, y eso que me gustaba el dell, pero como pasen de los 300 es que no lo compro....ni ese ni ninguno
regorsnas
MASP estoy de acuerdo contigo espero que en un futuro en Xataka se haga una tabla comparativa con todos ellos. Y un buen articulo haciendo una comparativa con precios ya establecidos y todo. A ver si os animais a hacer la tabla!!!
energy52
Vale, para variar, como siempre, el f*cking HTML me ha hecho la puñeta. Copio y pego, a ver si funciona:
http://www.eeepcnews.de/2008/08/19/dell-inspiron-910-weitere-fotos/
electronico
sera que el cargador del acer aspire one no es pequeño. a mi me cabe en un bolsillo de la minimochila que compre al acer.
seijón
Increíble la \"guerra\" de los ultrportátiles que se está organizando desde que DELL lanzó el suyo.
Bueno, en realidad creo que están cubriendo un nicho de mercado que había, atendiendo a unas necesidades que había y respondiendo a unos requerimientos que había. No están inventando nada que no se le hubiera ocurrido primero a cientos de usuarios.
Por lo demás, a mí me sigue gustando bastante lo que se va diciendo del DELL, más que las especificaciones y el PRECIO del HP.
El mercado de los portátiles pequeños (hasta 12 pulgadas) se va a resentir con estos de 9 o 10. Y para equipo priencipal (portátil) se puede tener perfectamente uno de 14\" que los hay baratitos y completitos.
seijón
Perdón, he querido decir desde que ASUS lanzó el suyo
kalambreNUMBERONE
yo tengo un Hp mininote con 1´2 GHZ, 2 Gb de RAM y 160 gigas de disco duro y en lugar de vista el Xp y va francamente bien, es más caro sí pero es casi tan funcional como un portatil tradicional e infinitamente más práctico como segundo equipo.
Si lo quereis más barato compradlo en honkong o EEUU que aunque el teclado no tenga ñ se puede puede seleccionar teclado español sin problema.
Gato
Por lo visto el HP ya ha salido a la venta, aunque muy pocas unidades, y solamente en la web de pccity
www.pccity.es
y el precio me parece demasiado alta, 349€.
¿ha salido ya a la venta el de Dell?
Para mi el mejor que ha salido es el Advent (podriais hacer una comparativa con todos los del mercado, Asus, Advent, Acer, HP, Dell...).
Juan
En mi humilde opinión ésta comparativa me resulta un poco floja.
Según tengo entendido tanto el Dell Mini9 como el HP Mininote se comercializan con un mínimo de 1GB de RAM. Por otro lado el Procesador con el que suele comercializarse el HP Mininote -por lo menos en España- es el C7-M de VIA a 1,2GHz y 1,6GHz. Personalmente me hubiese parecido mas justo comparar el HP Mininote con el procesador C7-M a su homólogo de Dell.
El mayor problema que tiene el HP Mininote -desde mi punto de vista- es la autonomía ya que el C7-M a 1,6GHz tiene un consumo mayor que el Intel Atom. Aunque podemos "solucionar" este inconveniente adquiriendo la batería de 6 celdas, no me parece una verdadera solución debido al aumento de peso. Así que en este apartado estaría a favor de darle un punto a favor al Dell Mini9.
Por otro lado el HP Mininote se aproxima mas a un ordenador portatil al contar con una ranura para tarjeta XPress, cosa que no parece existir en los otros modelos de Netbooks. Esto también resultaría un punto a favor del HP Mininote.
También considero que en muchas pruebas y comparativas se hace referencia al diseño del HP Mininote... Normalmente no se están refiriendo a la éstetica del producto ya que todo el mundo tiene sus propios gustos; sino al diseño en si. Me explico:
El HP Mininote aprovecha muy bien el poco espacio que dispone para acomodar un teclado cuyas teclas son practicamente iguales a las de un portatil. Esto hace que sea muy comodo a la hora de pasar mucho tiempo escribiendo. En otros modelos se desaprovecha parte de ese espacio por lo que sus teclados son algo mas incomodos e incluso poco aptos para gente con dedos gruesos. La carcasa del HP Mininote es metalica otrogandole una mayor robustez frente a las carcasas plásticas de algunos de sus competidores.
Algo que siempre me gusta mirar en los portatiles son las bisagras de la pan
Alejandro Amador
Esperen a que se empiecen a romper los Acer para ver como \"flipa\" la gente con la garantia... lo siento, pero me tienen quemado.